Portada del sitio > Palabras clave > Caso Cerezo > Antonio Cerezo
Antonio Cerezo
Artículos
-
¿Cuánto cuesta ver a un amigo, injustamente preso, en un Penal de Máxima Seguridad?
13 de mayo de 2007, por Comité Cerezo México
Al preguntarme esto no me refiero a una cantidad de dinero, es más bien el trabajo y el desgaste que implica el trámite en un lugar de estos.
A finales de septiembre del 2006 le pedí a Emiliana, hermana de Antonio Cerezo Contreras, recluido en el CEFERESO No. 1 “Altiplano”, Almoloya de Juárez antes “La Palma”, que hiciera la solicitud para que yo pudiera visitarlo.
-
Últimas noticias sobre el traslado de Antonio Cerezo del Penal de Matamoros, al penal de extermino de La Palma.
29 de enero de 2006, por Comité Cerezo México
El miércoles 25 de enero, a primeras horas de la mañana, nos informan de manera extraoficial que Antonio Cerezo había sido trasladado del penal federal de Matamoros al penal de La Palma.
-
Carta de los hermanos Cerezo desde Atlacholoaya
13 de agosto de 2008, por Comité Cerezo México
En la cárcel se sufre, a veces el dolor se siente hondo como si fuera un metal ardiente en carne viva, a veces se llora, a veces nos golpea la angustia y la impotencia se enseñorea; pero también los presos políticos y de conciencia aprendemos a reír en esta circunstancia, a seguir soñando, a seguir creyendo en el ser humano y su capacidad transformadora, a no renunciar a nuestra dignidad, incluso a seguir amando en un medio donde lo que predomina es la violencia y el odio. La cárcel no es sinónimo de haber sido derrotados.
-
EL PAPEL DE LA JUVENTUD DE IZQUIERDA EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN MÉXICO
31 de octubre de 2003, por Comité Cerezo México
Nuestras condiciones de encierro en un penal de máxima seguridad limitan el acceso a la información de diversas fuentes informativas con diferentes enfoques.
Introducción
El presente ensayo es producto de un esfuerzo colectivo que tiene como objetivo dilucidar el papel de la juventud de izquierda revolucionaria en la transformación social de México.
El primer apartado constitutivo de este ensayo se titula: “México 2002” y contiene un breve análisis de (...)
-
Digna Ochoa y Plácido; seis años de impunidad
16 de noviembre de 2007, por Comité Cerezo México
Ella no buscó, con todo lo que hizo, el reconocimiento de una u otra organización, de una u otra persona. Sus objetivos estaban fuera del estrecho marco de los intereses mezquinos de los afanes de reconocimiento, de los prejuicios, de la búsqueda de un papel protagónico en los movimientos sociales.
-
Carta de Antonio Cerezo a sus padres: Queridos papá y mamá.
4 de septiembre de 2011, por Comité Cerezo México
Que la cárcel te marca es cierto, así, tan profundo como nos marcaron sus enseñanzas, de eso que el viejo decía era amar al pueblo…y por amor resistimos y por amor resistiremos, pero también por otro sentimiento tan humano y legítimo como lo es el odio, porque también nos enseñaron a odiar la injusticia, el abuso, el hambre que provocan unos pocos sobre muchos, la miseria económica, pero también la moral…
Esta carta se publica y envía a través del Comité Cerezo México, debido a la (...)
-
Periódico de Monterrey COMBATE YA
10 de febrero de 2006, por Comité Cerezo México
Para terminar este número, queremos proponer a todas las personas que están pensando en apoyar al Peje que no lo hagan gratis, sino que le exijan a que incluya entre sus promesas otra más, la 51: ¡Libertad de todos los presos políticos y de conciencia!
Colectivo EL PASAMONTAÑAS
-
Carta de Héctor y Antonio Cerezo Contreras
24 de junio de 2008, por Comité Cerezo México
A las organizaciones sociales, organismos de defensa de los derechos humanos, colectivos estudiantiles y personas solidarias.
Reciban un fraternal y combativo saludo y un abrazo solidario desde nuestra trinchera de lucha: la prisión de Atlacholoaya, Morelos. Como ustedes saben, son ya seis años nueve meses desde aquel 13 de agosto cuando, sin orden de aprehensión, fuimos detenidos, torturados y, cuatro días después, conducidos al Penal Federal de Máxima Seguridad, en ese entonces llamado (...)
-
Ataques desde El Universal Gráfico
26 de septiembre de 2006, por Comité Cerezo México
Hoy 25 de septiembre, los hermanos Cerezo, Héctor y Antonio, presos injustamente aún en el CEFERESO #1 “Altiplano”, antes “La Palma” son nuevamente castigados con alevosía y ventaja por el Estado mexicano a través de presuntos periodistas, en este caso de Fabio Fuentes, quien firma la nota “Militantes del EPR, algunos presos, dirigen la Asamblea: ..........
-
Donne di Sabbia (Mujeres de Arena)
15 de diciembre de 2005, por Comité Cerezo México
Teatro - documentario con testi di Antonio Cerezo Contreras, Denise Dresser, Malú García Andrade, María Hope, Eugenia Muñoz e Juan Ríos
Traduzione: Monica Livoni larco
Questo spettacolo è dedicato alla memoria di Pável González,
Assassinato il 23 aprile 2004. Contro l’oblio e l’impunità!