Esta revista es un espacio para muchas voces, organizaciones sociales o agrupaciones (...)
Esta revista es un espacio para muchas voces, organizaciones sociales o agrupaciones (...)
La fecha límite para recibir colaboraciones es el 10 de abril de 2013
La revista Revuelta, (...)
La fecha límite para recibir colaboraciones es el 10 de abril de 2012
La revista Revuelta, (...)
También veremos cómo el periodo electoral, que hace renacer cada 6 años a México, no sólo nos (...)
Lejos de la mera especulación intelectualizada que caracteriza actualmente a una buena parte (...)
Por motivo de la publicación del libro: “Resistir desde la adversidad” (Editorial Revuelta. (...)
Las víctimas que, confundidas por el dolor no alcanzan a ver la mano del Estado en su (...)
¿A quién le conviene, entonces la idea de Estado fallido? ¿Nos conviene a usted y a mí? La (...)
Revuelta es el no-ser de ese no-ser; es una manifestación más de que la libertad pone esencialmente en jaque al poder; es un escupitajo a la cara de los propietarios de las celdas, de sus diseñadores, de sus administradores y de sus cómplices. Y Revuelta es más. Es el firme deseo de que este horror acabe, pero es la conciencia de que esto no terminará nada más porque así se quiera.
Sin duda, Revuelta representa algo más que el medio por el que los ex presos políticos rompieron la incomunicación: es un material para la discusión y el debate de la izquierda en México.
Si deseas leer la revista Revuelta bájala en archivo PDF o si quieres apoyarnos comprando o (...)
3. Los textos deberán ser entregados en disquete o bien, enviados por correo electrónico en formato Word, con letra 11 arial y espacio de 1.5 en el interlineado, la extensión de los escritos deberá ser de una a cinco cuartillas.
Comité Pro-Liberación “Hnos. Cerezo Contreras”. Puebla
Invita:
Tras cinco años de injusta (...)
Este es el número 5 de la Revista Revuelta
Este es el primer número de la Revista Revuelta editado por el Comité Cerezo...consideramos importante su continuidad, para mostrar que el trabajo qeu realizaba principalmente Alejandro en coolaboración con sus hermanos no puede ser catalogado como terrorismo, delito del cual fue acusado y tres años y medio despúes salió libre exonerado de todos los 7 delitos iniciales.
Este número vio la luz en julio de 2001, un mes antes de que fuera detenido uno de sus fundadores, Alejandro Cerezo Contreras, el segundo número estaba en elaboración cuando fueron detenidos Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo, por tal motivo el segundo número quedó en manos del ejército mexicano quién coordino esta detención, posteriormente el Comité Cerezo reinicia este proyecto, pero esa es ya otra historia....
Nada para este mes
Commentaires récents