En el marco del día internacional de los derechos humanos ACUDDEH presenta:
Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
Ve la presentación de la publicación
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Publicaciones
Publicaciones
Artículos
-
Publicación: Acompañar al pueblo organizado: 10 y 20 años de experiencia en la sistematización y documentación de violaciones a derechos humanos
9 de diciembre de 2021, por Comité Cerezo México -
INFORME (actualización) MÉXICO 2017: 48 Defensores de derechos humanos ejecutados extrajudicialmente
5 de enero de 2018, por Comité Cerezo MéxicoMÉXICO 2017: 48 DEFENSORES DE DH EJECUTADOS EXTRAJUDICIALMENTE
Es legítima la preocupación de amplios sectores de la sociedad civil organizada acerca de la aprobación de la Ley de Seguridad Interior (LSI), no obstante, dicha aprobación no es un parteaguas o una acción que inicia un proceso de represión política generalizada en México, ya que esta estrategia, junto con las estrategias de control social mediante el terror y la estrategia contrainsurgente han avanzado gradualmente a partir (...) -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...) -
9o Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
24 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa: 9° Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
CDMX a 24 de agosto de 2020
El 9° Informe. Defender los DH en México, la Impunidad que no termina refleja las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
23 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoRESUMEN EJECUTIVO
Las cifras de este informe son el resultado de las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022. Lo que quiere decir que la información contenida en este texto da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, fueron agredidas, (...) -
ESTADO TERRORISTA
5 de agosto de 2015, por Comité Cerezo MéxicoResultado de un trabajo sobre documentación de violaciones a los derechos humanos en México y del análisis marxista sobre la formación económico-social-capitalista que impera en el país llegamos a la conclusión de que estamos viviendo el proceso de configuración del Estado en uno terrorista. En este ensayo trataremos de fundamentar por qué se ha arribado a esta conclusión, sin que esto signifique que no hay dudas, lagunas y amplios campos por explorar.
La configuración del Estado (...) -
INFORME: 17 Personas defensoras de Derechos Humanos ejecutadas extrajudicialmente en el Primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador
13 de diciembre de 2019, por Comité Cerezo México(extractos del informe)
PRESENTACIÓN
El presente trabajo es el resultado de la documentación de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos en México que, de manera ininterrumpida, ha realizado el Comité Cerezo México durante el primer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, primer año que inició el 01 de diciembre de 2018 y terminó el 30 de noviembre de 2019.
Algunos casos documentados que estamos presentando ya fueron hechos públicos en (...) -
Informe sobre la desaparición forzada en México 2011
21 de marzo de 2011, por Comité Cerezo MéxicoPresentado por las organizaciones integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas
Informe sobre la desaparición forzada en México 2011 Presentado por las organizaciones integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada ante el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la Organización de las Naciones Unidas (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
INFORME: 184 Personas defensoras de DH ejecutadas extrajudicialmente en el sexenio de Enrique Peña Nieto (01/12/2012 – 30/11/2018)
18 de diciembre de 2018, por Comité Cerezo México[Debido a un lamentable error en la base de datos del año 2016, omitimos 12 casos de ejecuciones extrajudiciales en contra de personas defensoras de derechos humanos, pedimos una disculpa por ello, actualmente ya está subsanado dicho error y en el listado de casos en el PDF, están los casos omitidos en amarillo]
184 PERSONAS DEFENSORAS DE DH EJECUTADOS EXTRAJUDICIALMENTE EN EL SEXENIO DE ENRIQUE PEÑA NIETO
Para iniciar es necesario aclarar el término ejecución extrajudicial y (...)