Les compartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales para que con mayor información puedan apoyar de mejor manera a sus familiares, amigos y compañeros. ESTA ES SÓLO UNA GUÍA, ES INFORMACIÓN QUE DEBE SER TOMADA COMO AUXILIAR.
-* CEFERESO 4 "Noroeste". Carretera libre Tepic-Mazatlán, Km. 10.690 Entronque carretero, Tepic Nayarit. CEFERESO 5 "Oriente". Domicilio conocido, Cerro de León, Villa Aldama, Veracruz.
Recibirán una llamada desde el penal donde les notifican qué su (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Boletines
Boletines
Artículos
-
A los familiares de los presos en Penales Federales (CEFERESO 4 y 5) detenidos el #20NovMx
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
Los cortes de luz como una violación al derecho humano a una vivienda adecuada y a una vida digna
16 de diciembre de 2016, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México participa dando acompañamiento en materia de derechos humanos en la mesa del Comité de Usuarios de la Energía Eléctrica del mercado de la bola, colonia Ajusco Coyoacán.
Hoy nos encontramos acompañando esta actividad por medio de la cual los usuarios de este comité exigen que se ponga un alto a las irregularidades que están viviendo a consecuencia de haber interpuesto una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en contra de la Comisión Federal (...) -
Boletín de prensa: Fueron presentados con vida los indígenas #Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando Herrera Jiménez, integrantes del #FNLS en el Estado de Chiapas, víctimas de #DesapariciónForzada por el grupo paramilitar los "#Petules".
14 de junio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa: Fueron presentados con vida los indígenas Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando Herrera Jiménez, integrantes del FNLS en el Estado de Chiapas, víctimas de desaparición forzada por el grupo paramilitar los Petules.
14 de junio de 2020
Como organización de derechos humanos Comité Cerezo México informamos que el día de hoy, domingo 14 de junio de 2020, los indígenas Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando (...) -
¿Quiénes somos?
30 de junio de 2006, por Comité Cerezo MéxicoEl trabajo del Comité Cerezo está basado en el principio de la solidaridad humana como pilar fundamental para la construcción de una sociedad que garantice el completo disfrute de los Derechos Humanos, vistos como interdependientes e integrales.
De agosto 2009 a diciembre de 2014 hemos dado 304 talleres 4 Escuelas generales de DH - 80 personas con constancia 5 Escuelas de educadores populares de DH - 49 personas con constancia talleres
El Comité Cerezo México surge a raíz de la (...) -
Comunicado de prensa conjunto: Consulta y dictamen de la Ley de Seguridad Nacional
30 de junio de 2011, por Comité Cerezo México[...] deberán incluirse los antedichos controles y prohibirse de manera expresa, como un mecanismo para evitar la impunidad en las violaciones de derechos humanos, la aplicación extensiva de la jurisdicción militar a casos en los que estuvieran involucrados civiles [...]
México, D.F. a 30 de junio de 2011
Comunicado de prensa conjunto
Consulta y dictamen de la Ley de Seguridad Nacional
La Ley de Seguridad Nacional que hoy se discute en la Cámara de Diputados ha generado (...) -
Boletín de prensa: Solicita el Estado Mexicano a la CIDH retiro de Medidas Cautelares 246-06 a miembros del Comité Cerezo México, víctimas de reiteradas amenazas de muerte, espionaje y seguimiento ilegal
12 de septiembre de 2022, por Comité Cerezo MéxicoLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) nos comunicó que el Estado mexicano solicitó el retiro de las Medidas Cautelares (MC-246-06) a Alejandro, Francisco y Emiliana Cerezo Contreras y otros integrantes del Comité Cerezo.
Recordamos que durante el último año del Gobierno de Vicente Fox en el 2006, la CIDH otorgó las MC-246-06 debido a amenazas de muerte en contra de los hermanos Alejandro, Francisco y Emiliana Cerezo Contreras y otros miembros del Comité Cerezo México en (...) -
A los familiares de los presos en el CEFERESO 4 "Noroeste" en Nayarit:
5 de diciembre de 2006, por Comité Cerezo MéxicoCompartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales, esperamos que les sirva de mucho.
Esta es el documento de requisitos para poder ingresar a los penales federales:
Compartimos los requisitos para visitas RECORDAR QUE ESTOS REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA QUE PUEDAN TENER VISITA LOS PRESOS.
Las visitas no pueden llevar ropa de color café, beige, crema, azul marino y negro, tampoco botas, zapatillas o zapatos de plataforma, ya que no se les permitirá la entrada.
No se (...) -
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoCasos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl (...) -
9o Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
24 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa: 9° Informe Defender los DH en México, la Impunidad no termina
CDMX a 24 de agosto de 2020
El 9° Informe. Defender los DH en México, la Impunidad que no termina refleja las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2019 al 31 de mayo de 2020. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades (...) -
Boletín de prensa: La #CDHDF no investiga, concluye queja presentada en contra del #IEMS después de 29 meses y encubre violaciones de derechos humanos
6 de junio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoVIDEO de la Conferencia
Boletín de prensa: La CDHDF no investiga, concluye queja presentada en contra del IEMS después de 29 meses y encubre violaciones de derechos humanos
CDMX a 06 de junio de 2018 Los profesores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México están en huelga y sus alumnos ayer marcharon por decisiones que les afectan académicamente; sin embargo, la CDHDF no encontró ninguna violación de derechos humanos cometida en contra de las trabajadoras (...)