Ofrenda en la Facultad de Filosofía y Letras del Comité Cerezo México por nuestros muertos.
Foro informativo y evento político cultural dedicado a los compañeros luchadores sociales que han dejado un legado y que sus voces han tratado de ser acalladas por el Estado.
Por el derecho a la vida, contra el terrorismo de Estado
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Fotografías
Fotografías
Artículos
-
Fotos del evento ¡Viva la vida! Gritan nuestros muertos.
8 de noviembre de 2014, por CCM02 -
Jornada Cultural en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
6 de febrero de 2014Galería de imágenes de la jornada cultural realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
El Comité Cerezo México, a través de su área de Cultura, realizó una serie de actividades en la Facultad de Filosofía y Letras donde mostró parte del trabajo que se realiza con niños de distintas organizaciones sociales.
También, con motivo de los 14 años de la entrada de la Policía Federal Preventiva a la UNAM, se colocaron algunas imágenes alusivas a la Huelga de 1999 hecho que marcó un hito en la (...) -
Protesta en la Secretaría de Gobernación por el injusto traslado de los hermanos Cerezo
13 de noviembre de 2003, por Comité Cerezo MéxicoMitin en la Secretaría de Gobernación el día 13 de noviembre de 2003 a las 17:00
-
«...las rejas no pueden detener el latir de los corazones...» La obra de Alejandro Bautista desde el ReNo
25 de junio de 2014Sin embargo, José Alejandro ha mostrado que las rejas de la cárcel no pueden encerrar la dignidad ni la creatividad. Al contrario, el férreo defensor de los pueblos del sur de la Ciudad de México a logrado que sus pensamientos escapen de prisión por medio de dibujos, reflexiones y poemas.
José Alejandro Bautista Peña fue detenido el 2 de Octubre de 2013 durante la manifestación que se lleva año con año para recordar la masacre que ocurrió en Tlatelolco allá por el año de 1968.
Ese día, José (...) -
La voz que toca. «Menéame la cóclea»- Lectura en voz alta
12 de abril de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEl Área de Cultura del Comité Cerezo México, el grupo Cada ver es exquisito, El Vagón Literario (CCH Sur), Desencuentros, Cuentos para leerse al revés, Colectivo Poesía y trayecto, Contacto condonería y estudiantes independientes presentan: La voz que toca.Erotismo, sensualidad y cuerpo en la literatura - Lectura en voz alta«Menéame la cóclea»
Presentó: Mariana Ozuna
Literatura intervenida del siglo XIX mexicano
Ágora de la FFyL-UNAM
Cada ver es exquisito
Más actividades los días Miércoles 26 de (...) -
Fotos de la marcha del 2 de junio de 2004
2 de junio de 2004, por Comité Cerezo MéxicoFotos de la marcha del 2 de junio de 2004
-
Ofrenda colectiva de la audiencia de Guerra sucia del Tribunal Permanente de los Pueblos - Capítulo México
1ro de noviembre de 2012, por Comité Cerezo México -
Inauguración del Aula Digna Ochoa y Plácido
3 de marzo de 2014, por Comité Cerezo MéxicoEl día 01 de marzo de 2014 se realizó la inauguración de la primer aula del Centro Cultural y de Derechos Humanos «La Raza», contamos con la presencia de Clara Meyra, coordinadora general del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP AC, representantes de organizaciones solidarias, alumnos de la 4 Escuela de derechos Humanos por la Verdad, la Memoria y la Justicia, y colaboradores y miembros del Comité Cerezo México.
Dicha Aula fue bautizada con el nombre de la abogada y defensora (...) -
Protesta contra Gobierno de México por desapariciones forzadas
13 de septiembre de 2016, por Comité Cerezo MéxicoDiversas organizaciones sociales han protestado frente al Senado en Ciudad de México por miles de desapariciones forzadas, 13 de septiembre de 2016.
Según las organizaciones pro derechos humanos, México se encuentra en una situación muy grave en relación con las desapariciones forzadas, con unas 300 000 personas.
La violencia diaria en México se ha disparado como el pan de cada día tras la llegada al poder el presidente Enrique Peña Nieto, y su Administración es incapaz de dirimir el conflicto (...) -
Clausura de la 5 Escuela General de DH; por la Memoria, la Verdad y la Justicia
7 de julio de 2015, por Comité Cerezo MéxicoAlgunos materiales realizados por los alumnos de la 5 Escuela General de DH