Más de 100 mil personas se movilizaron en México en el marco de la acción global por Ayotzinapa, convocada para el pasado 20 de noviembre. La jornada exitosa que se vivió de manera solidaria y pacífica en países de América Latina y Europa, fue atacada por la policía federal, con la detención arbitraria de 11 manifestantes en Ciudad de México.
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Audios
Audios
Artículos
-
Gobierno de Peña Nieto maneja un “juego macabro” frente a la movilización social en México
24 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
Entrevistas sobre el TPP México para SOS Señal de Radio - Argentina
11 de mayo de 2013, por Comité Cerezo MéxicoEntrevistas realizada por:
Gustavo Daniel Pescetta
PRODUCTOR Y CONDUCTOR de S.O.S...SEÑAL DE RADIO
INTEGRANTE DE LA RED RADIAL BOLIVARIANA
ASOCIACION BOLIVARIANA DE PERIODISTAS
RADIO FUTURA 90.5
EMISORA COMUNITARIA
CIUDAD DE LA PLATA R. ARGENTINA
PAGINA WEB: http://sosradio.webcindario.com -
MÁS DE MIL DEFENSORES DE DDHH EN MÉXICO HAN SIDO AGREDIDOS EN 12 MESES
25 de agosto de 2016, por Comité Cerezo México‘Defender los derechos humanos en México: La normalización de la represión política’, es el más reciente informe donde se visibiliza los riesgos, amenazas y asesinatos que padecen las defensoras y defensores de derechos humanos, gracias al fortalecimiento de una política de represión por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, que ha generado que por día se registren cerca de 3 agresiones contra defensores de derechos humanos en ese país.
“El gobierno actual focalizó la violencia política hacia los (...) -
Entrevista a Alejandro Cerezo
27 de mayo de 2006, por Comité Cerezo MéxicoEl sábado 27 de mayo entrevistamos en El Candelero (RVK) a Alejandro Cerezo que denunció la vulneración de derechos humanos en Méjico.
-
Aquí puedes escuchar el Especial #MéxicoSOS: la crisis de los Derechos Humanos
5 de julio de 2016, por Comité Cerezo MéxicoNo nos cansamos de escucharlo y ciertamente no nos cansaremos de decirlo: la situación de los Derechos Humanos en México es alarmante. Informes internacionales y nacionales comprueban una y otra vez que violaciones a los derechos humanos son una práctica constante en nuestro país. La violencia desatada por la estrategia contra el crimen organizado y la colusión de las autoridades con éste, han hecho evidentes los ríos de sangre a los largo y ancho del país, pero también han evidenciado que somos (...)
-
Irregularidades en las detenciones del 10 de junio de 2013
12 de junio de 2013, por Comité Cerezo MéxicoPor otra parte Melani Salgado del Comité Cerezo México nos compartió una relatoría de las violaciones a Derechos Humanos desde la marcha, en donde observó cómo se aplicaba el Protocolo de control de multitudes a una parte de los manifestantes. Amenazas, jaloneos, patadas, golpes, arrastradas y heridos graves son las características de la detención.
De igual manera realizó la denuncia a la Agencia 50, pues hubo una tendencia a mantener a los presos incomunicados, negándoles ver a sus familiares e (...) -
Realizan jornada contra desapariciones forzadas
24 de abril de 2017, por Comité Cerezo MéxicoMatías Flores Hernández, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, dio a conocer en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca, los detalles de la Jornada Nacional que harán en Pachuca, para dar a conocer los casos de desaparición forzada que existen en el país.
Detalló que realizarán actividades políticas en la ciudad de Pachuca, con mítines, volanteos, informando sobre las desapariciones forzadas, y el día de hoy presentarán dos libros, acompañados del Comité Cerezo, en la Fundación Herrera (...) -
Todos los AUDIOS de la Semana nacional contra la violencia represiva del Estado TPP-Guerra Sucia
3 de marzo de 2013, por Comité Cerezo México -
Escucha el programa 16 ... De aHí Son - emitido el 25/05/2021
27 de mayo de 2021, por Comité Cerezo MéxicoEscucha el audio Ve el programa en video
-
Audios del Foro «Panorama de los Derechos Humanos en México: Tribunal Permanente de los Pueblos»
3 de mayo de 2014, por Comité Cerezo MéxicoForo «Panorama de los Derechos Humanos en México: Tribunal Permanente de los Pueblos» realizado el sábado 3 de mayo de 2014 en la Escuela de Teatro, Música y Danza de la UAEM (antes Centro Cultural Universitario) dentro de la Ceremonia de Entrega del XXII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”
Intervenciones de