La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Amnistía Internacional, entre otros, subrayan la naturaleza represiva del gobierno federal, de ciertos Estados de la República, del ejército y los cuerpos de policía. La propia Comisión Nacional de Derechos Humanos menciona la impunidad que reina en muchos casos. Martínez y Luna, del Comité Cerezo, lo corroboran durante su periplo.
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Audios
Audios
Artículos
-
Ventana Pública - La Defensa de los Derechos Humanos en México
7 de octubre de 2015, por Comité Cerezo México -
Audio. Va derecho: Informe Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo México -
«Detención arbitraria, modo de represión en México»
29 de abril de 2008, por CC_DF01 -
Comite Cerezo, entrevista en radio zapote en su 9eno aniversario
31 de agosto de 2010, por Comité Cerezo MéxicoTuvimos en las cabinas de radiozapote la visita del Comite Cerezo, quienes se encontraban celebrando nueve años de lucha y trayectoria como comite de derechos humanos.
En esta entrevista que presentamos, nos hacen un recuento de su surgimiento, y su lucha en estos nueve años y nos dejan conocer la parte fundamental del trabajo que realizan.
Felicidades al Comite Cerezo México.
Descargar. (...) -
Contagio Radio: Entrevista a Hector Cerezo en el dia Internacional contra la Desaparición Forzada
30 de agosto de 2011, por Comité Cerezo México -
AUDIOS - Primer Foro por la libertad de Ilia y todos los presos políticos y de conciencia
8 de febrero de 2014, por Comité Cerezo MéxicoAudios del foro realizado en la FFyl de la UNAM el miércoles 5 de febrero
La trasmisión de radio fue en vivo y en directo a través de AJUSCO RADIO ”Construyendo la Resistencia”.
¡Presos hoy: libres siempre!
Resumen del Caso de Ilia Adad Infante Trejo -
VA DERECHO RADIO - #IEMS Entrevista con trabajadora injustamente despedida
15 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoVA DERECHO
Transmisión todos los Martes 11 de la mañana
Sinopsis
Con el ánimo de contribuir al respeto, garantía y ejercicio de los derechos humanos en el DF, de una forma lúdica y entretenida este espacio difunde tópicos relacionados con esta materia. El objetivo es poner al alcance de los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional de la Ciudad de México principalmente, así como poblaciones vulnerables y ciudadanos que habitan y transitan a diario por la Ciudad de (...) -
Ve y escucha: EL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO. La persecución política en México: El caso de Noémia Calles y del profesor indígena Jorge Ceja. 11ago 9pm
11 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
La persecución política en México: El caso de Noémia Calles y del profesor indígena Jorge Ceja
MARTES, 11 de agosto. 21:00 hr.
Conduce Héctor Cerezo
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde tu celular escucha el audio por: http://a.stream.mayfirst.org:8000/a... Si quieres ver el video y audio ve la transmisión en FBLive: https://www.facebook.com/ajuscoradi... O en la página www.ajuscoradio.mx
8 infinitos años construyendo la (...) -
Audio, video, texto: Relatoría Guerra Sucia, Tribunal Permanente de los Pueblos
15 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoAUDIOS
VIDEOS
RELATORIA PARA LA AUDIENCIA FINAL DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS CAPÍTULO MÉXICO: “LIBRE COMERCIO, VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS” DEL EJE DE GUERRA SUCIA COMO VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y FALTA DE ACCESO A LA JUSTICIA
Ciudad de México, 12 noviembre de 2014 A todos los presentes: víctimas, jueces internacionales, garantes, organizaciones y defensores de derechos humanos.
Todos los casos presentados en las 6 preaudiencias realizadas durante casi tres años y en (...) -
#AUDIO 7º Informe «Defender los derechos humanos en México»
23 de agosto de 2018, por Comité Cerezo MéxicoDescripción:
Programa de cobertura del séptimo informe «Defender los Derechos Humanos en México: El Sexenio de la Impunidad» (junio de 2017 a mayo de 2018). Realizado por las organizaciones: Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos A.C., Comité Cerezo México y Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; que se realizó en el Centro Universitario Cultural el pasado 21 de (...)