«Entrevistada en el Hemiciclo a Juárez, Reyes indicó que son los senadores de PRI, PVEM y PAN los que defienden la propuesta del Ejecutivo federal, en la que ni siquiera hay una tipificación correcta del delito y donde quieren abocarse a las personas no localizadas o extraviadas, cuando una de las partes esenciales de la ley es precisamente la desaparición forzada.»
Acusan a PRI, PVEM y PAN de defender la iniciativa del Ejecutivo federal ONG exigen a legisladores aprobar ley contra la (...)
Home > Parole chiave > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Articoli
-
ONG exigen a legisladores aprobar ley contra la desaparición forzada
30 maggio 2016, di Acompañamiento -
El cáncer de los desaparecidos llena de dolor y lucha a México
23 settembre 2015, di Acompañamiento“No se explicaría la brutalidad, la dimensión de la agresión y que el gobierno haya asumido tanto costo político solamente por un asunto de drogas. Es una desaparición ‘ejemplificante’ para el movimiento de derechos humanos y el movimiento social”, insistió.
Por Daniela Pastrana
IGUALA, México, 23 sep 2015 (IPS) - El comedor de la Parroquia de San Gerardo, en el estado mexicano de Guerrero, está convertido en un memorial del espanto. Largas filas de fotografías cubren las paredes del galerón. Son (...) -
La dilación de la SCJN
25 maggio, di Comité Cerezo MéxicoDiego Enrique Osorno 25.05.2022/00:22
Hoy hace 15 años, Edmundo Cruz Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, guerrilleros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), fueron detenidos por fuerzas oficiales en las calles de Oaxaca.
Desde entonces han sido buscados por la organización clandestina a la que pertenecían, así como por el Comité Cerezo México, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) y, de manera especial, el Comité Hasta (...) -
Las desapariciones forzadas son política permanente del Estado, denuncian ONG
22 maggio 2014, di Comité Cerezo MéxicoHéctor Cerezo, del Comité Cerezo México, dio lectura a un comunicado conjunto en el cual las organizaciones que integran la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada denunciaron que «no existe una real voluntad política por parte del Estado mexicano de erradicar» dicho crimen de lesa humanidad
Se cometen con mayor saña contra defensores de los derechos humanos, acusan Las desapariciones forzadas son política permanente del Estado, denuncian ONG
Aseguran que aumentaron en este sexenio; (...) -
En Ayotzinapa se arropa a fuerzas armadas, los sanguinarios más queridos por el Estado: sociólogo argentino
26 settembre 2016, di Comité Cerezo MéxicoSi bien es cierto, añade Cerezo Contreras, “el costo político ha sido muy alto, sin embargo el gobierno federal ha aceptado dichos costos porque el ataque específico contra Ayotzinapa inaugura el uso de una nueva estrategia de represión política, ya dirigida directamente en contra de miembros de organizaciones sociales y personas que no se asustaron con todo el mecanismo de control social mediante el terror, que aplicó Calderón.
(26 de septiembre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- “Aquella noche (...) -
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 maggio 2017, di Comité Cerezo MéxicoCasos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl
5/marzo/2016 (...) -
El predictamen senatorial de la ley general sobre desaparición forzada no cumple los estándares internacionales de derechos humanos ni las exigencias de las víctimas
13 aprile 2016, di Comité Cerezo MéxicoRosa Rojas
El predictamen sobre el proyecto de “Ley General para prevenir y sancionar la Desaparición Forzada de personas y cometida por particulares” elaborado por cuatro comisiones senatoriales, sigue sin reconocer “que la desaparición forzada en México es una política sistemática y generalizada del Estado Mexicano” pues desde el título “parte del supuesto de que la mayoría de las personas que han sido desaparecidas en México han sido desaparecidas por particulares y no por agentes del Estado”. (...) -
Familiares de desaparecidos piden a AMLO acabar con impunidad
30 gennaio 2020, di Comité Cerezo MéxicoLa cifra de más de 60 mil desaparecidos dada a conocer por este gobierno, es una muestra de que este crimen de lesa humanidad no ha cesado, resaltaron.
En el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, ambos integrantes del EPR, sus familiares hicieron un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que termine con la impunidad en los casos de desapariciones forzadas, especialmente en las que se supone implicación del (...) -
Actividades 30 de agosto Día internacional del detenido desaparecido
28 agosto 2018, di Comité Cerezo MéxicoCONFERENCIA DE PRENSA
Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada de cara al próximo gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador
Fecha: 29 de agosto 2018 Hora: 10:00 horas Lugar: CENCOS (Medellín 33, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc C.P. 06700).
MARCHA NACIONAL
Ante el Terrorismo de Estado. ¡Ni perdón, ni olvido! ¿Juicio y castigo a los criminales de Estado!
Fecha: 30 de agosto 2018 Hora: 12:00 horas Lugar: del Ángel de la Independencia al Zócalo (...) -
Agresiones a estudiantes Ayotzinapa son terrorismo de Estado: Organizaciones
29 settembre 2014, di Comité Cerezo México«Emitimos nuestro más enérgica protesta y condena ante estos hechos de flagrante violación de los derechos humanos y de terrorismo de Estado», declararon organizaciones que participaron en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos. - See more at: http://www.teleformula.com.mx/notas...;idFC=2014#sthash.L3IWPBQa.dpuf
Organizaciones defensoras de derechos humanos que reunieron en la audiencia final del eje de guerra sucia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), Capítulo (...)