COMUNICADO DE PRENSA
La propuesta de la presidenta Sheinbaum, en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, es una regresión en materia de derechos humanos
Ciudad de México a 17 de marzo de 2025
La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México se pronuncia ante el intento del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum de revivir la vieja postura PRIANISTA, de equiparar una grave violación a los derechos humanos como lo es la (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
La propuesta de la presidenta Sheinbaum, en materia de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, es una regresión en materia de derechos humanos
17 de marzo, por Comité Cerezo México -
#LutoNacional: Familiares de personas desaparecidas en México protestan tras hallazgos en Teuchitlán
15 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoFamiliares de personas desaparecidas convocaron a un día de luto nacional luego de la localización de crematorios clandestinos del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
15 marzo, 2025 • Redacción La-Lista
Familiares de personas desaparecidas convocaron a una jornada de #LutoNacional y vigilia en México luego de que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó crematorios clandestinos con cientos de prendas en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán.
Colectivos de quienes buscan a (…) -
Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada ante el hallazgo de nuevas fosas en Teuchitlán, Jalisco
15 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoUna muestra más del terrorismo de Estado en México ante la localización de nuevas fosas clandestinas en Jalisco, crímenes de Estado que se mantienen impunes aún en el gobierno de la 4T
La Campaña Nacional contra la desaparición forzada en México exige el juicio y castigo a los funcionarios por su omisión y complicidad en estos aberrantes hechos.
Ciudad de México a 14 de marzo del 2025
Desde quienes integramos la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, queremos enviar (…) -
FIRMA nueva Acción Urgente: Hostigamiento en contra de los integrantes del Comité Cerezo México, Ana Lizzet Robles Carbajal, Adrian Leonardo García Guzmán y otras personas defensoras de DH, como una represalia por su participación en la documentación y denuncia de las VDH ocurridas en el 8M en Pachuca, Hidalgo.
10 de marzo, por Acompañamiento, Comité Cerezo MéxicoAcción Urgente
Hostigamiento en contra de los integrantes del Comité Cerezo México, Ana Lizzet Robles Carbajal, Adrian Leonardo García Guzmán y otras personas defensoras de DH, como una represalia por su participación en la documentación y denuncia de las VDH ocurridas en el 8M en Pachuca, Hidalgo.
AU02/Hidalgo/10/03/2025
CDMX a 10 de marzo de 2025
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estado Unidos Mexicanos Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Gobernación (…) -
FIRMA y DIFUNDE la Acción Urgente: Detención arbitraria, golpes, gases lacrimógenos y encapsulamiento en contra de manifestantes en Pachuca, Hidalgo en el marco del 8M, entre ellas, Ashley Odeth Pedraza Cerón, defensora de derechos humanos e integrante del Comité Cerezo México
8 de marzo, por AcompañamientoAcción Urgente
Detención arbitraria, golpes, gases lacrimógenos y encapsulamiento en contra de manifestantes en Pachuca, Hidalgo en el marco del 8M, entre ellas, Ashley Odeth Pedraza Cerón, defensora de derechos humanos e integrante del Comité Cerezo México
AU01/Hidalgo/08/03/2025
CDMx a 08 de marzo de 2025
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estado Unidos Mexicanos Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Gobernación Félix Arturo Medina Padilla Subsecretario (…) -
La tragedia de los desaparecidos en México
25 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoPor: Redacción MN CDMX 24-02-2025 En México al menos 109 mil personas están desaparecidas La Comisión de Búsqueda está obligada a salir a buscar a los desaparecidos
Por: Andrés Solis // @aasolisa
Nadin Reyes, integrante del Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos hasta Encontrarlos, denuncia "el caso de nuestros familiares es una desaparición forzada, mi padre Edmundo Reyes Amaya junto con el señor Gabriel Alberto Cruz Sánchez, fueron desaparecidos de manera forzada en 25 de (…) -
18 años sin justicia: sigue la búsqueda de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez
25 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoA pesar de la creación de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) en 2022, se mantiene la incertidumbre sobre el paradero real de las víctimas. Por Rocío Méndez
A casi 18 años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), el Comité Internacional de Solidaridad (CIS) denunció la falta de avances en el caso y exigió justicia en una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Fiscal (…) -
Carta a la Autoridad del Comité Internacional de Solidaridad con el Caso de desaparición forzada de Edmundo y Gabriel
24 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoCarta a la Autoridad
21 de febrero del 2025
Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Rosa Icela Rodríguez Velázquez Secretaria de Gobernación Alejandro Gertz Manero Fiscal General de la República Sara Irene Herrerías Guerra Titular de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH) May Gómez Jiménez Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada Mireya Lemus Mondragón Agente del Ministerio Publico (…) -
Cápsulas: Alerta de Desaparecidos
23 de enero, por Comité Cerezo MéxicoMéxico enfrenta una crisis de personas desaparecidas, que el Estado mexicano no ha podido resolver, pese a que en teoría, cuenta con herramientas para ello.
En México hace falta coordinación entre instituciones y sobre todo voluntad política para garantizar el derecho que tienen las personas desaparecidas a ser buscadas y recibir justicia. -
México vive una crisis de Derechos Humanos ¡Estado violentador!
17 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoHéctor Cerezo, coordinador del programa de desaparición Comité Cerezo dijo que aunque estén mal hechos, esos protocolos los tienen, el problema es que no lo hacen, ¿y por qué no lo hacen?, porque eso les lleva a investigar un delito y a buscar responsables, entonces nadie quiere investigar ni buscar responsables.
Por: Redacción MN CDMX 28-04-2024
Por Andrés Solís
Los tiempos del viejo régimen represor del partido único terminaron con el fin del milenio; sin embargo, las prácticas (…)