Les compartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales para que con mayor información puedan apoyar de mejor manera a sus familiares, amigos y compañeros. ESTA ES SÓLO UNA GUÍA, ES INFORMACIÓN QUE DEBE SER TOMADA COMO AUXILIAR.
-* CEFERESO 4 "Noroeste". Carretera libre Tepic-Mazatlán, Km. 10.690 Entronque carretero, Tepic Nayarit. CEFERESO 5 "Oriente". Domicilio conocido, Cerro de León, Villa Aldama, Veracruz.
Recibirán una llamada desde el penal donde les notifican qué su (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Prisión política
Prisión política
Artículos
-
A los familiares de los presos en Penales Federales (CEFERESO 4 y 5) detenidos el #20NovMx
22 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
23 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoRESUMEN EJECUTIVO
Las cifras de este informe son el resultado de las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022. Lo que quiere decir que la información contenida en este texto da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, fueron agredidas, (...) -
Mexican protesters: Police threatened to dismember, burn us ‘like the Ayotzinapa students’
3 December 2014, by Comité Cerezo México“This is a problem that has been dragging on in Mexico since the beginning of President Pena Nieto’s administration,” said Hector Cerezo, one of the founders of the human rights group. “It´s almost as if the government is trying to scare people from attending protests.”
Human rights groups are stepping up efforts to monitor police activity during protests in Mexico, as demonstrations over the disappearance of 43 students continue across the country, often ending in violent clashes and (...) -
A los familiares de los presos en el CEFERESO 4 "Noroeste" en Nayarit:
5 de diciembre de 2006, por Comité Cerezo MéxicoCompartimos nuestra experiencia sobre Penales Federales, esperamos que les sirva de mucho.
Esta es el documento de requisitos para poder ingresar a los penales federales:
Compartimos los requisitos para visitas RECORDAR QUE ESTOS REQUISITOS SE DEBEN CUMPLIR PARA QUE PUEDAN TENER VISITA LOS PRESOS.
Las visitas no pueden llevar ropa de color café, beige, crema, azul marino y negro, tampoco botas, zapatillas o zapatos de plataforma, ya que no se les permitirá la entrada.
No se (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
Boletín #01 Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
4 de noviembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México a 24 de noviembre de 2018
Por una Amnistía para todos los presos por motivos políticos en México
Boletín #01
Se entrega una lista preliminar de los actualmente presos por motivos políticos documentados por el Comité Cerezo México
El día 29 de octubre de 2018 nos reunimos con Félix Santana del equipo de Alejandro Encinas quién amablemente nos invitó a platicar el tema de la Amnistía, debido a la inquietud que se ha generado públicamente por la conformación de una (...) -
Resumen del Caso de José Alejandro Bautista Peña
21 de abril de 2014, por Comité Cerezo MéxicoJosé Alejandro Bautista Peña tiene 42 años, es promotor cultural, miembro de la Asociación Civil Xicalote, activista comunitario en el sur de la Ciudad de México, comediante, actor y férreo defensor de la lucha contra la Supervía, el Plan Urbano de Iztapalapa, el Arco Sur y defensor del pueblo de San Andrés Totoltepec.
Alejandro Bautista fue detenido ilegal y arbitrariamente el 2 de octubre del 2013 mientras tomaba fotografías del operativo que implementaron las autoridades de la Ciudad (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
El caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro
14 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoHoy vamos a comentar un caso de prisión por motivos políticos, es el caso del indígena náhuatl Higinio Bustos Navarro, detenido de manera arbitraria el 3 de mayo del año 2021 en el Municipio de Chicontepec, en el estado de Veracruz, Higinio es un indígena náhuatl, habitante de la comunidad de Tepetzintla, municipio de Huautla, en el estado de Hidalgo.
Higinio Bustos, junto con su familia y vecinos de su comunidad, es miembro del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, Higinio y (...)