Debemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Tortura
Tortura
Artículos
-
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo México -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
Testimonios de tortura sexual recopilados por el Comité Cerezo en el penal "Santiaguito"
20 de mayo de 2006, por Comité Cerezo MéxicoTestimonio 01
El día 03 de mayo del 2003 siendo las 07:30 am, cuando los municipales estaban golpeando brutalmente a hombres y mujeres, nos acorralaron, yo entro a mi casa cuando los granaderos estaban cerrando toda la calle, ya nadie pudo pasar, ahí estuvieron varias horas, cuando entraron a la casa sin permiso, policías estatales y granaderos allanaron la casa golpeando sin piedad a todas las personas, a mi y a mi familia la golpearon, la torturaron. Al salir del cuarto donde estábamos (...) -
YA ESTÁN LIBRES LOS DETENIDOS - Boletín informativo urgente: Detención arbitraria y tortura en contra de una comisión de 40 personas, entre ellos, menores de edad y mujeres de la comunidad de Cheranástico, Municipio de Paracho, Michoacán.
26 de febrero de 2020, por Comité Cerezo MéxicoBoletín informativo urgente
Detención arbitraria y tortura en contra de una comisión de 40 personas, entre ellos, menores de edad y mujeres de la comunidad de Cheranástico, Municipio de Paracho, Michoacán.
CDMX a 26 de febrero de 20202
Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación Ricardo Peralta Saucedo Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Alejandro Encinas Rodríguez (...) -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de (...) -
TORTURA y la IMPUNIDAD se AGRAVA en el PAÍS en medio de la pandemia
26 de julio de 2021, por Comité Cerezo MéxicoPara Francisco Cerezo, coordinador del Comité Cerezo México, creado a raíz de la detención, tortura y encierro de sus hermanos Alejandro, Héctor y Antonio en agosto de 2001, «la tortura seguirá ocurriendo en el país mientras exista impunidad y no se castigue a los responsables».
Por Editor_Pxp - 25 julio, 2021
Durante la pandemia de Covid-19 en México el delito de tortura cometida por agentes del Estado se agudizó, mientras que la impunidad se mantuvo como una constante, alertaron la (...) -
Verdad y Justicia para Giovanni López y detenidos por las protestas en Jalisco
5 de junio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México 5 de junio de 2020
Las noticias sobre la detención, tortura y ejecución extrajudicial en contra de Giovanni López, sucedida en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, Jalisco, han despertado la indignación en todo México, al representar un caso más de graves violaciones a derechos humanos por parte de cuerpos policiacos y de la impunidad del Estado.
La violación de derechos humanos por parte de policías es recurrente, en especial la violación al derecho humano a (...) -
Policías de Aureoles arrestan arbitrariamente a integrantes de FNLS; a las mujeres elementos nos llevaron a las celdas, nos quitaron el brasier y ya desnudas nos obligaron a hacer sentadillas: víctima
12 de octubre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoPor: Ricardo García Galindo
(12 de octubre del 2018 Revolución TRESPUNTOCERO).- Este jueves, el Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS), representado por Susana Aguilar Pintor; en compañía de representantes del Comité Cerezo y del Movimiento de Unificación, Lucha Triqui; se pronunciaron en contra de los arrestos arbitrarios a miembros del frente y el excesivo uso de violencia el pasado miércoles 10 de octubre por parte de elementos de la policía de Michoacán.
“La (...) -
Video de la Conferencia de Prensa: Testimonio de tortura por parte de la Policía Federal en contra de Oscar Martín Cortés Camarena, miembro de la CNTE Michoacán
12 de febrero de 2018, por Comité Cerezo MéxicoInvitación a Conferencia de Prensa:
Testimonio de la detención arbitraria y tortura por parte de la Policía Federal en contra de Oscar Martín Cortés Camarena, miembro de la CNTE, en Michoacán
Ciudad de México a 12 de febrero del 2018
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Fecha: 14 de febrero del 2018 Hora: 12:30 horas Lugar: CENCOS (Medellín 33, Col. Roma. Delegación Cuauhtémoc. D.F.)
En la conferencia (...)