No es una noticia oficial la cancelación del proyecto Estadio Azteca y ya los oportunistas hasta a conferencia de prensa llaman para, según ellos, ser los primeros en informar una supuesta cancelación del proyecto Estadio Azteca, la fuente de sus dichos, el dicho de un funcionario menor del Gobierno de la Ciudad de México, pero sin evidencia alguna que respalde lo que dice le dijeron.
Es claro que lo que mueve o motiva dicha conferencia de prensa fue el brillar solito, el abrogarse la palabra (...)
Hemsida > Nyckelord > Actividades > Análisis
Análisis
Artiklar
-
Oportunismo y Proyecto Estadio Azteca
16 Augusti, av Comité Cerezo México -
¿Por qué formar Comités Populares y para qué nos sirven?
28 Juni, av Comité Cerezo MéxicoLa iniciativa de crear Comités Populares por parte de la Organización de Lucha por la Emancipación Popular y el Comité Cerezo México tiene la finalidad de organizar en la práctica, en la calle, el descontento de vecinos ante el Megaproyecto Conjunto Estadio Azteca y ante el continuo despojo de la vida digna y los derechos humanos de los habitantes de la zona de los Pedregales y otras colonias en donde las políticas de corte neoliberal han precarizado la vida.
El objetivo de quienes nos reunimos (...) -
¿Talleristas o educadores populares?
9-Januari-2012, av Comité Cerezo MéxicoEl contexto de criminalización y ataque en contra de los defensores de derechos humanos o luchadores sociales por el que atravesamos actualmente nos muestra que no basta con personas que sean capaces de repetir y conocer un tema: necesitamos organizadores, necesitamos educadores populares.
Para aquellas personas que deseen impartir los talleres de derechos humanos que ofrece el Comité Cerezo, hemos decidido sustituir el término tallerista por el de educador popular. Esto quiere decir que, al (...) -
Decálogo de Derechos Humanos para una Vida Digna 2021
13-Januari-2021, av Comité Cerezo MéxicoDECÁLOGO DE DERECHOS HUMANOS PARA UNA VIDA DIGNA 2021
1. Derogar las “reformas estructurales” Neoliberales, rectoría de la nación sobre sus recursos naturales 2. Trabajo digno y bien remunerado. 3. Tarifas justas para el Agua, la Luz y el Predial 4. Educación pública y gratuita 5. Alimentación y Salud 6. Territorio, autodeterminación y vivienda adecuada 7. Transporte público, digno y eficiente 8. Seguridad como derecho humano 9. IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) 10. Impuesto (...) -
Manual ¿Qué hacer ante la desaparición forzada?
15-Mars-2012, av Comité Cerezo MéxicoManual ¿Qué hacer en caso de desaparición forzada?, una herramienta importante que nos permite conocer los mecanismos inmediatos que podemos utilizar ante este terrible delito y crimen de Estado.
-
Ricardo Raphael - Privación injusta de la libertad
10-Januari-2019, av Comité Cerezo MéxicoLa justicia mexicana lleva demasiado tiempo al servicio de dos amos envilecidos: la demagogia punitiva y la represión social, por eso no es justicia sino abuso del poder.
Hay registro de 3 mil 967 personas detenidas arbitrariamente entre 2006 y 2018 por su condición de defensores de derechos humanos o por ser líderes de sus comunidades.
Tres de cada cuatro casos ocurrieron durante la administración de Enrique Peña Nieto. Así lo reporta el informe Defender los Derechos Humanos en México, el (...) -
Militarización
9 Augusti, av Comité Cerezo MéxicoSe ha anunciado que en los próximos días el presidente Andrés Manuel López Obrador emitirá un acuerdo administrativo para que la Guardia Nacional pase a integrarse a la Secretaría de la Defensa Nacional, es posible de ese modo ya que no tiene MORENA la mayoría calificada para hacerlo mediante una reforma constitucional.
No es una idea nueva y tampoco una práctica nueva, sólo intenta hacer legal lo que ya sucede en la realidad, la mayoría de los mandos y miembros de la Guardia Nacional son militares (...) -
La Comisión de la Verdad
5 Juli, av Comité Cerezo MéxicoEl miércoles 22 de junio de este año, dentro de las instalaciones del Campo Militar número uno se realizó la ceremonia de apertura de archivos militares a la Comisión de la Verdad y Esclarecimiento Histórico y el impulso a la justicia de los hechos ocurridos entre 1965 y 1990.
Pero más que eso, lo que se decidió ahí fue la política de Estado sobre los hechos de la Guerra Sucia, es decir, lo que vimos fue la declaración política de punto final y obediencia debida por parte del Estado, tratando de muy (...) -
Ponencia del foro público “Militarización y Violencia de Estado”. 18 de febrero: La militarización, una falsa solución a los problemas económicos y sociales en nuestro país
18-Februari-2011, av Comité Cerezo MéxicoPonencia leída por Antonio Cerezo del Comité Cerezo y representante de la Coordinadora Metropolitana contra la militarización y la Violencia de Estado.
La militarización, una falsa solución a los problemas económicos y sociales en nuestro país.
El proceso de militarización que vivimos en México no es reciente, no inició en el último sexenio ni con la alternancia partidista en el gobierno federal. Sin embargo, identificamos una agudización de este fenómeno en los últimos años que resulta (...) -
Debatiendo una #Amnistía para #Presos por motivos Políticos
5-November-2018, av Comité Cerezo MéxicoDEBATIENDO UNA AMNISTÍA PARA PRESOS POR MOTIVOS POLÍTICOS
Qué es la amnistía
La amnistía es un recurso jurídico que implica el olvido de delitos y que, como acto jurídico, es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión. La base jurídica de las leyes de amnistía se basa en el olvido (de hecho su nombre proviene de la palabra amnesia), así la amnistía elimina las órdenes de aprehensión, suspende los procesos penales y libera a todos los que sufren la privación de la libertad.
En México, su (...)