Fortalecer la solidaridad y unidad entre las organizaciones, los pueblos y las luchas que estamos construyendo alternativas y autonomía frente al sistema neoliberal.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México a 17 de marzo de 2011
PRONUNCIAMIENTO
Las personas, comunidades y organizaciones que participamos en el encuentro “Con la Memoria los Pueblos Construimos Justicia y Verdad” compartimos durante dos días de trabajo experiencias de resistencia y lucha que nos hacen manifestar que:
Los (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Pronunciamientos
Pronunciamientos
Artículos
-
Pronunciamiento del encuentro “Con la Memoria los Pueblos Construimos Justicia y Verdad”
18 de marzo de 2011, por Comité Cerezo México -
Mecanismo de protección a defensores debe contar con presupuesto propio, incluir a la sociedad civil y ser vinculante
5 de julio de 2011, por Comité Cerezo México[...] queremos enfatizar que este logro de las organizaciones de la sociedad civil no ha sido una concesión del Estado mexicano sino un esfuerzo conjunto de personas y organizaciones que buscan la protección eficaz de los y las defensores y defensoras de derechos humanos y de periodistas en nuestro país.
Se presenta en el marco de la visita de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas El Mecanismo de protección a defensores no es concesión del Estado, sino (...) -
Manifiesto de los escritores mexicanos presentes en la XIX Semana Negra de Gijón
17 de julio de 2006, por Comité Cerezo MéxicoLos escritores mexicanos participantes en la XIX Semana Negra de Gijón han hecho público un manifiesto en el que exigen la inmediata liberación de los hermanos Antonio y Héctor Cerezo...//////...Mexican writers who participated in the XIX Semana Negra (19th Black Week) at Gijón, Spain, have published a manifesto in which they demand immediate freedom for the Cerezo brothers...
-
Posicionamiento de la CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LA DESAPARICIÓN FORZADA ante el punto 1 (Exigimos verdad y justicia) propuesto por Javier Sicilia
9 de junio de 2011, por Comité Cerezo MéxicoPor último, proponemos a quienes participen en el punto 1 (Exigimos verdad y justicia) incluir, en el documento final que resulte de la discusión en Ciudad Juárez, en un espacio específico, el tema de la desaparición forzada y que se tomen en cuenta las propuestas planteadas en este documento así como otras propuestas que se presenten.
10-junio-2011
A Javier Sicilia
A la Caravana del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
A la Comunidad Nacional e Internacional
A las (...) -
Misión de observación de DH a la comunidad de Álvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca
11 de marzo de 2014, por Comité Cerezo MéxicoEn el cabildo comunitario y en voz de otras personas de la misma comunidad, existe el temor de que se use la fuerza pública municipal, estatal y/o militar para imponer al Agente municipal que apoya el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, lo cual provocaría un grave enfrentamiento, que puede generar derramamiento de sangre y que agravaría mucho más la situación.
Álvaro Obregón, Juchitán, Oaxaca. A 7 de Marzo del 2014
A la sociedad civil A los Organismos de Derechos Humanos Al (...) -
Pronunciamiento: El Código Federal de Procedimientos Penales que discuten los diputados: regresivo y contrario al espíritu del sistema penal acusatorio
11 de abril de 2012, por Comité Cerezo MéxicoReformula los poderes del Ministerio Público que la reforma constitucional penal de 2008 buscaba reducir Permite la desjudicialización de las detenciones y los cateos, flexibiliza los criterios para medidas cautelares y prisión preventiva y atenúa la admisión de prueba ilícita, abriendo puerta a la tortura
Las organizaciones, instituciones y personas abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación por los contenidos del proyecto de reforma del Código Federal de Procedimientos Penales (CFPP), (...) -
Red TDT externa preocupación por los intentos de espionaje en contra de defensores de derechos humanos que la conforman
28 de junio de 2017, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México a 28 de junio de 2017
Según diversas investigaciones el Estado mexicano compró a la empresa israelí NSO Group un software de vigilancia que utiliza un malware de nombre “Pegasus”, el cual es sólo comercializado a gobiernos y entre sus objetivos en México ha sido la de obtener de manera ilegal la información y datos contenidos en el teléfono celular de cualquier persona. Según las denuncias de reconocidas organizaciones dichos programas han sido usadas para espiar a reconocidos (...) -
CIMAC sobre el trabajo del Comité Cerezo México
11 de marzo de 2014, por Comité Cerezo MéxicoAgradecemos su tiempo y dedicación, su solidaridad y compromiso con la Libertad de Expresión.
México D.F. a 11 de Marzo de 2014
En un entorno de violencia creciente y alarmante en México en contra de periodistas y personas que defienden los Derechos Humanos, nuestra organización periodística fue allanada el 23 de mayo de 2011. Con el propósito de tener herramientas para poder hacer los análisis pertinentes en materia de seguridad y conociendo el trabajo y prestigio del Comité Cerezo en materia (...) -
Red TDT: Carta pública en favor de trabajadoras de intendencia injustamente despedidas del IEMS
13 de octubre de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMiguel Ángel Mancera Jefe de Gobierno de la Ciudad de México
Patricia Mercado Castro Secretaria de Gobierno
Mauricio Rodríguez Alonso Secretaria de Educación
Amalia Dolores García Medina Secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo
Margarita Darlane Rojas Olvera Presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México
Ulises Lara López Director General del Instituto de Educación Media Superior
Ciudad de México a 13 de octubre de 2016
Los que suscribimos esta carta (...) -
ONG’s piden a López Obrador una ley de amnistía para presos políticos
19 de julio de 2018, por Acompañamiento“Nos pronunciamos por una Ley de Amnistía Federal que representa un acto de justicia fundamental, de congruencia con el discurso del presidente electo en materia de derechos humanos que posibilitaría la distensión de los conflictos sociales y como consecuencia la gobernabilidad”, se indica en el escrito.
ONG’s piden a López Obrador una ley de amnistía para presos políticos
Gibrán Zafra
Olga Sánchez Cordero, propuesta por AMLO como secretaria de Gobierno durante su administración ha delineado estas (...)