Testimonio de condiciones laborales en las estancias infantiles subrogadas (Sedesol)
En el siguiente documento ponemos de manifiesto el testimonio de algunas maestras trabajadoras de la Estancia Infantil “Manolito” y que también hemos trabajado en otras Estancias subrogadas de SEDESOL, según nuestra experiencia, lo que narramos es generalizado en otras estancias, no es un sólo caso, hacemos uso del derecho humano de libertad de expresión para describir y dar a conocer algunas de las situaciones (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Pronunciamientos
Pronunciamientos
Artículos
-
#ConLosNiñosNo. Sobre el impacto laboral del Neoliberalismo en las Estancias infantiles subrogadas
11 de febrero de 2019, por Comité Cerezo México -
Lamentamos la muerte de Francisco Kuykendall
26 de enero de 2014, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México lamenta profundamente el deceso de Juan Francisco Kuykendall y envía un abrazo fraterno a sus familiares y compañeros.
Queremos decir que lo más trágico de esta muerte es la impunidad en medio de la cual ocurre: el gobierno de Peña Nieto inició bajo la sombra de la represión y Kuy es la prueba irrefutable del sino de este nuevo gobierno.
El ataque desproporcionado por parte de la Policía Federal y del DF el 1 de diciembre de 2012; la negación del uso de armas no reguladas a (...) -
Statements of the Special Rapporteur on the Human Rights and Fundamental Freedoms of Indigenous People, Dr. Rodolfo Stavenhagen
25 de agosto de 2006, por Comité Cerezo MéxicoStatements of the Special Rapporteur for the Human Rights and Fundamental Freedoms of Indigenous People of the UN
Statement of the Special Rapporteur on Indigenous Peoples of the UN, Dr. Rodolfo Stavenhagen issued at the request of the Decade Against Impunity Solidarity Network in order to read it at the Press Conference held today at the Miguel Agustín Pro Juárez Center for Human Rights, due to the recent release from the CEFERESO of the indigenous man Pablo Álvarado Flores, who served his sentence after not receiving a fair trial. This document was delivered to Pablo, who wants to share it with all the political prisoners and prisoners of conscience in our country. -
Amenazas contra defensor de los derechos humanos
11 de septiembre de 2006, por Comité Cerezo MéxicoSeñora directora: Por este medio denunciamos la amenaza de muerte que recibió nuestro compañero Francisco Cerezo Contreras, defensor de derechos humanos e integrante del Comité Cerezo-DF.
-
Pronunciamiento ante la ejecución extrajudicial de Meztli Omixochitl Sarabia Reyna en Puebla, defensora de DH, miembro de la UPVA 28 de octubre
29 de junio de 2017, por Comité Cerezo MéxicoPronunciamiento ante la ejecución extrajudicial de Meztli Omixochitl Sarabia Reyna en Puebla, defensora de DH, miembro de la UPVA 28 de octubre e hija de Rubén Sarabia “Simitrio” dirigente de la UPVA, en reclusión domiciliaria
CDMX a 29 de junio de 2017
Tenemos conocimiento que el día de hoy 29 de junio de 2017, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, dentro del local de la organización Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de octubre (UPVA 28 octubre), ubicada dentro del Mercado Hidalgo, (...) -
GRACIAS POR SU APOYO SOLIDARIO - Pronunciamiento ante la represión policiaca en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Cherán, la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga en Michoacán
16 de octubre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEn la madrugada de este lunes 15 de octubre, alrededor de las cuatro de la mañana, la Policía estatal y la Policía Federal emprendieron un operativo para tomar la Escuela Normal Indígena de Michoacán (Cherán), la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetío Michoacán y el Centro Regional de Educación Normal de Arteaga de manera simultánea.
Alrededor de 176 estudiantes de la “Vasco de Quiroga” fueron golpeados y detenidos, hasta el momento no se sabe el paradero de los detenidos, ya que según los (...) -
Pilares y el Parque de la Consolación, Pedregal de Santa Úrsula, Coyoacán
13 de noviembre de 2020, por Comité Cerezo MéxicoHay tres aspectos a considerar en este problema: uno, es la necesidad de un Pilares adecuado; dos, los negocios con la cultura de Negrete y; tres, una mentira de Sheinbaum, explicamos:
Uno: es claro que no estamos en contra de un Pilares y que es necesario uno en la zona con toda la infraestructura y adaptado a las necesidades de los habitantes más pobres de la zona del Pedregal de Santa Úrsula, lo que no existe. no obstante, si no hubiera ningún lugar abandonado en todo el Pedregal de Santa (...) -
Reprochan la “poca atención” de AMLO a agresiones a periodistas y activistas
31 de enero de 2019, por Comité Cerezo MéxicoPor Gloria Leticia Díaz, 30 enero, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).– Organizaciones sociales integradas en el Espacio OSC reprocharon al gobierno de Andrés Manuel López Obrador la “poca atención” en su discurso a las agresiones a defensores y periodistas, y lo emplazaron a incluir la atención de esa problemática en el Plan Nacional de Desarrollo.
En una carta abierta dirigida a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, con copia para el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, y (...) -
A los integrantes del Comité Cerezo en solidaridad
11 de marzo de 2014, por Comité Cerezo MéxicoHe asistido a talleres sobre derechos humanos que ellos imparten. Los del Comité orientan a activistas para que sepan que hacer al sufrir una injusticia de la autoridad, de ahí que acusarlos de golpeadores, torturadores y paramilitares resulta absurdo.
Es lamentable lo que acontece entorno a la disputa por el auditorio Ché Guevara de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Indigna el proceder de aquellos que enarbolando la bandera de la anarquía, se prestan al juego del Estado al que (...) -
Recaban ONG firmas en solidaridad para los integrantes de Radio Ñomndaa
4 de marzo de 2011, por Comité Cerezo MéxicoChilpancingo, 4 de marzo. Organizaciones sociales recaban firmas en apoyo y solidaridad con los integrantes de la radio comunitaria Ñomndaa, la palabra del Agua, quienes enfrentan un proceso penal por un delito “fabricado”.
Integrantes del Comité Cerezo, Tlachinollan, Cencos, Article 19, entre otros activistas están promoviendo el envío de cartas al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edmundo Román Pinzón para que revise apegado a derecho los expedientes contra los activistas de (...)