von Gerd Goertz, Mexiko-Stadt
(Berlin, 21. November 2014, npl).- Interview mit Antonio Cerezo von der mexikanischen Menschenrechtsorganisation Comité Cerezo* zum Permanenten Völkertribunal (TPP)
Gerd Goertz: Reflektiert das Urteil der Jury den Anhörungsprozess und die Arbeit des Permanenten Völkertribunals in Mexiko in angemessener Weise?
Antonio Cerezo: Ja. Das Urteil reflektiert die Problematik, die durch die im Rahmen des TPP dokumentierten Fälle deutlich wird. Es drückt klar die (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Procesos historial > 2012 - 2014 Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP)
2012 - 2014 Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP)
Artículos
-
„Der mexikanische Staat funktioniert gut. Er hat sich zum Garanten der politischen, ökonomischen und sozialen Interessen einer kleinen Minderheit erhoben.“
30. Januar 2015, von Comité Cerezo México -
Audio, video, texto: Relatoría Guerra Sucia, Tribunal Permanente de los Pueblos
15 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoAUDIOS
VIDEOS
RELATORIA PARA LA AUDIENCIA FINAL DEL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS CAPÍTULO MÉXICO: “LIBRE COMERCIO, VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y DERECHOS DE LOS PUEBLOS” DEL EJE DE GUERRA SUCIA COMO VIOLENCIA, IMPUNIDAD Y FALTA DE ACCESO A LA JUSTICIA
Ciudad de México, 12 noviembre de 2014 A todos los presentes: víctimas, jueces internacionales, garantes, organizaciones y defensores de derechos humanos.
Todos los casos presentados en las 6 preaudiencias realizadas durante casi tres (…) -
Denuncia TPP desaparición forzada de 84 defensores de derechos humanos
14 November 2014, by Acompañamiento13/noviembre/2014 23:15 Ariane Díaz/Quadratín México
MÉXICO, DF, 13 de noviembre de 2014.- En tan sólo dos años (de 2012 a 2014) 84 defensores de derechos humanos fueron sujetos de desaparición forzada, 52 fueron ejecutados extrajudicialmente y 855 personas fueron detenidas de manera arbitraria en el marco de movilizaciones sociales, se advirtió en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México.
“A través de diversos análisis es posible demostrar que el Estado (…) -
"El terrorismo de Estado, política planificada": TPP
13 de noviembre de 2014, por AcompañamientoLos activistas Eréndira Sandoval y Antonio Cerezo dieron lectura a un documento en el cual resumieron el análisis de los especialistas que participaron en dicho eje temático. Apuntaron que esos crímenes de lesa humanidad y otros delitos son cometidos de forma cotidiana por el Estado como parte de una "política planificada".
Se usa para el control social, acusa
Fernando Camacho Servín - Periódico La Jornada - Jueves 13 de noviembre de 2014, p. 13
Desde hace más de 40 años existe una (…) -
Invitación sesión final Tribunal Permanente de los Pueblos - México
11 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoEl Eje de Guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia invita a la sesión final del Tribunal Permanente de los Pueblos, capítulo México
Fecha: 12, 13 y 15 de noviembre de 2014 Hora: 8:00 am (registro) / 9:00 am (inicio de la sesión) Lugar: Centro Universitario Cultural (CUC), Odontología 35, Copilco, Universidad, 04360, Coyoacán, D.F
"Después de cerca de dos años de gestión por parte de diversas organizaciones y personas, el 21 de octubre de 2011 en las (…) -
Michoacán, de la militarización a la paramilitarización
12 de octubre de 2014, por Comité Cerezo México“Como vimos en todo el sexenio de calderón, y con peña nieto, el enemigo de ellos es un sujeto en un contexto de guerra, al enemigo no se le neutraliza sino se le elimina.
Santa Fe de La Laguna, Quiroga/Héctor Tapia
Con Michoacán se documentó y advirtió, desde el 2006 que con el llamado “Operativo Michoacán”, emprendido por el entonces Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que las violaciones a los derechos humanos se iban a agravar, y que la militarización de la (…) -
#TPPmexico Rompeviento.tv entrevista sobre la audiencia final de la mesa de #GuerraSucia
2 de octubre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoPrograma de Periodistas de a Pie
-
Galardonadas del premio Nobel de la paz llaman a terminar la “Guerra sucia” en México y América Central
1ro de octubre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoEsto, a propósito de la audiencia temática del Eje de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia del Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México, que se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 en Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México.
(Ottawa, Canadá)—28 de Septiembre, 2014. Las seis ganadoras del premio Nobel de la paz pertenecientes a la Iniciativa Nobel de las Mujeres – Jody Williams, Rigoberta Manchú Tum, Shirin Ebadi, Mairead Maguire, Leymah Gbowee y (…) -
Condena TPP violaciones a DH cometidas desde Díaz Ordaz hasta Peña Nieto
30 de septiembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoAl concluir la Audiencia final del eje de guerra sucia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) este jurado moral, determinó la participación directa e indirecta, por acción y por omisión, en la comisión de crímenes de lesa humanidad, que se concretan en los siguientes: asesinato; exterminio; deportación o traslado forzoso de población; entre otros.
El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) condenó al Estado mexicano por las violaciones a los derechos humanos cometidas incluso (…) -
Agresiones a estudiantes Ayotzinapa son terrorismo de Estado: Organizaciones
29 de septiembre de 2014, por Comité Cerezo México"Emitimos nuestro más enérgica protesta y condena ante estos hechos de flagrante violación de los derechos humanos y de terrorismo de Estado", declararon organizaciones que participaron en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos. - See more at: http://www.teleformula.com.mx/notas.asp?Idn=444556&idFC=2014#sthash.L3IWPBQa.dpuf
Organizaciones defensoras de derechos humanos que reunieron en la audiencia final del eje de guerra sucia del Tribunal Permanente de los Pueblos (…)