México, EFE Organizaciones civiles mexicanas denunciaron hoy que el borrador emitido por el Senado de la ley sobre desapariciones forzadas no reconoce a todas las víctimas y exime al Estado de responsabilidad en una práctica “sistemática y generalizada” en el país.
Las organizaciones, agrupadas bajo la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, emitieron un posicionamiento en que aseguran que el borrador “parte del supuesto de que la mayoría de las personas que han sido desaparecidas en (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
ONG piden incluir responsabilidad de Estado mexicano en ley de desapariciones
13-April-2016, av Comité Cerezo México -
Ante la violencia, piden un Instituto Nacional Forense
25-Oktober-2018, av Comité Cerezo MéxicoPor Niza Rivera, 25 octubre, 2018
Seguir a @Niz_Rivera
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En medio de la violencia, muertos y desaparecidos, Alejandro Encinas, propuesto por Andrés Manuel López Obrador para encabezar la futura Subsecretaría de Derechos Humanos, anunció la creación de “un Sistema Nacional Forense y un solo Banco de ADN que a nivel federal homologuen los criterios de identificación”, que miembros de la sociedad civil ha visto con buenos ojos ante la nula voluntad del actual gobierno.
Tal es (...) -
Gira Nacional: “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad”
9-Februari-2015, av Comité Cerezo MéxicoEnvía el nombre de tu organización o tu nombre personal al correo hastaencontrarlos gmail.com y apóyanos en esta gira contra la desaparición forzada
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, la Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y las Organizaciones Populares y de Derechos Humanos abajo firmantes convocan a la: Gira Nacional: “Desaparición forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, (...) -
Demandan reunion con AMLO familiares de víctimas de desaparición forzada en México
1-Juni-2019, av Comité Cerezo MéxicoDEMANDAN REUNIÓN CON AMLO FAMILIARES DE VICTIMAS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO.
*Es un gobierno de simulación que no avanza en la justicia para cientos de casos documentados desde el gobierno de Calderón denunciaron en la marcha por los detenidos desaparecidos.
Un plantón de 7 días frente a Palacio Nacional, donde despacha diariamente el presidente, no sirvió para que autoridades federales aceptaran reunirse con familiares de víctimas de desaparición forzada en México.
El jueves una (...) -
Salen a las calles de la CDMX para protestar contra la desaparición forzada
30-Maj-2019, av Comité Cerezo MéxicoPor La Redacción , 30 mayo, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Como parte de las actividades de clausura de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada marcharon desde el Ángel de la independencia al Zócalo de la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus familiares.
Al grito de “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!” y “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, los manifestantes avanzaron sobre (...) -
Se incrementa en el país la desaparición forzada: Cerezo
15-September-2011, av Comité Cerezo MéxicoAdemás que el Estado reforme la Ley de Amparo para que el Estado garantice a toda persona la disponibilidad de un recurso judicial efectivo de protección y acceso a la justicia en casos de desaparición forzada;
EXCLUSIVA.- Falta voluntad política por parte del Estado de implementar políticas que permitan erradicar la desaparición forzada, esclarecer los casos, impartir justicia y reparar el daño a las víctimas de desaparición forzada de la Guerra Sucia y las de la actual lucha contra el crimen (...) -
#YaEsTiempo Con tu firma apoyas la exigencia de los familiares para que la SCJN resuelva a favor de Edmundo y Gabriel
15 Maj, av Comité Cerezo MéxicoA 15 años de la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya no existe verdad ni justicia para los familiares.
A dos años que el caso se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se tiene ninguna respuesta favorable por parte de la Ministra ponente.
Por lo anterior solicitamos nuevamente tu firma como organización o como persona solidaria para entregar esta PETICIÓN a la SCJN. Asunto: Amparo en Revisión 51/2020 Primera Sala Suprema Corte de (...) -
Posicionamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en relación a la visita In Loco de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la respuesta del Estado mexicano
7-Oktober-2015, av Comité Cerezo MéxicoCiudad de México 6 de octubre 2015
Del 28 de septiembre al 1º de octubre las y los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, realizaron una visita In Loco en México. En dicha visita, que recorrió seis estados del país, se entrevistaron con diversas familias, víctimas, organizaciones de derechos humanos y pudieron escuchar de primera mano diversos testimonios de familiares y víctimas de desaparición forzada y desaparición de personas cometida por particulares, entre otros (...) -
30 de agosto, Día Internacional del Detenido-Desaparecido o de las Víctimas de Desaparición Forzada
25-Augusti-2016, av Comité Cerezo MéxicoEn el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada, organizaciones de víctimas, de derechos humanos, populares, indígenas y estudiantiles, integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México invitamos a conmemorar esta Jornada de lucha con las siguientes actividades:
Domingo 28 de agosto
Evento Político Cultural: ¡Porque los detenidos desaparecidos son de todo el pueblo! 14: 00 hrs. Hemiciclo a Juárez
Lunes 29 (...) -
Instalan campamento por desaparecidos forzados en México
23-Maj-2019, av Comité Cerezo MéxicoA seis meses del mandato de AMLO la colectividad clama por el pronto esclarecimiento de los casos de desaparición de este grupo de mexicanos.
Familiares de las víctimas de desaparición forzada en México se encuentra en la Plaza de la Constitución, zócalo ubicado en Ciudad de México, con el fin de establecer un campamento en medida de presión para exigir al presidente Andrés López Obrador, que acelere el proceso de rigor investigativo, en pro de dar pronta justicia ante este tema de interés social. (...)