Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Hostigamiento
Hostigamiento
Artículos
-
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Comité Cerezo México -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
Manifestaciones, marchas, mítines ¿Qué hacer ante la represión política?
26 de noviembre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDebemos recordar que la represión es un mecanismo de Estado, por tanto no importa que actos realicen los manifestantes o qué pretexto invente la autoridad, ningún manifestante o hecho provoca la represión, es una decisión ya tomada de antemano por las autoridades.
Debemos entender que manifestarse y expresar lo que pensamos es parte del derecho humano a la protesta, por tanto, las autoridades, bajo ningún motivo pueden negar, obstaculizar, inhibir o reprimir el ejercicio de este derecho (...) -
CONSULTA: 6° informe VDH. Defender los DH en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. (Junio de 2016 a mayo de 2017)
29 de agosto de 2017, por Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa
Sexto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos.
Defender los derechos humanos en México: La ejecución extrajudicial como respuesta del Estado. Junio de 2016 a mayo de 2017
Ciudad de México a 29 de agosto de 2017
Gracias al trabajo coordinado de documentación de Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), del Comité Cerezo México y de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
Boletín informativo: Hostigamiento y vigilancia a las personas y organizaciones del Plantón incluida una miembro del Comité Cerezo México
26 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoEl día de hoy, viernes 26 de agosto de 2022, compañeros de las organizaciones del plantón frente a la SCJN y una compañera del Comité Cerezo México, fueron fotografiados de manera que se configura hostigamiento y fueron objeto de vigilancia ilegal.
“A las 13:30, mientras me encontraba en el Plantón frente a la SCJN, me percato de una persona con cámara fotográfica profesional, la cual en todo momento trae en la mano derecha con la lente apuntando hacia la entrada principal donde nos (...) -
Nuevo allanamiento al plantón de las Trabajadoras de intendencia en resistencia IEMS-OLEP
13 de febrero de 2018, por Comité Cerezo MéxicoA las organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos A los sindicatos independientes y democráticos Al pueblo de México
El día de hoy, 13 de febrero, a dos días de la movilización para exigir el cumplimiento de la basificación de ocho trabajadoras de intendencia, como solución parcial e inicial del conflicto del despido injustificado de 59 trabajadoras, tres sujetos allanaron el plantón que mantienen las compañeras desde hace más de dos años a las afueras del plantel (...) -
Denuncia pública: Hostigamiento en contra de miembro de la Organización de Lucha por la Emancipación Popular
13 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoEl día 8 de marzo del 2023 a las 7:55 de la mañana, un miembro de la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) fue fotografiado o filmado por sujetos no identificados cerca de su domicilio:
“Salí de casa con dirección a mi lugar de trabajo a las 7:50 am. Caminé a la parada del camión más cercana a mi domicilio y en ese momento me percate que un sujeto de unos 40 años, moreno, de alrededor de 1.65 m de altura, corte militar y vestido con suéter azul, pantalón de mezclilla (...) -
De la FECSM, Escuela Normal Rural de Mactumactzá al Comité Cerezo México
19 de febrero de 2011, por Comité Cerezo México¡Repudiamos totalmente estas acciones en contra del movimiento estudiantil!, así como hacemos responsable al gobierno de Juan Sabines Guerrero contra cualquier represión u hostigamiento físico y psicológico a cualquier estudiante de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE -
Teme ONG abusos judiciales con geolocalización de celulares
11 de enero de 2014, por Comité Cerezo MéxicoLegalizaría el acoso a disidentes sociales, advierte Comité Cerezo
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Sábado 11 de enero de 2014, p. 6
Al permitir que las autoridades judiciales puedan localizar en tiempo real los teléfonos celulares supuestamente involucrados en la comisión de delitos graves, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estaría facilitando también la posibilidad de que esta herramienta sea utilizada para espiar e intimidar a los opositores al régimen, (...)