Abril 14, 2016 / Por Norma Trujillo Báez
La represión contra los defensores de derechos humanos se ha recrudecido en el país, con Felipe Calderón hubo 56 desaparecidos, mientras que en lo que va del sexenio de Enrique Peña Nieto suman 90 activistas, además, la estrategia de Estado con el panista pasó «del preso político a la desaparición forzada», pero con Peña Nieto se agrega a éstas «la ejecución extrajudicial», refirió Héctor Cerezo Contreras, de la organización Comité Cerezo, y agregó que en Veracruz (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
Con EPN, ejecuciones extrajudiciales de activistas a la alza: Comité Cerezo
14 de abril de 2016, por Comité Cerezo México -
Relieves 1060: Tema Estancias Infantiles a debate
18 de febrero de 2019, por Comité Cerezo México18 de febrero de 2019
Relieves 1060 am escúchennos con el tema Estancias infantiles a debate, de la presunción de irregularidades a la afectación a derechos de la infancia y de las mujeres.
Somos Radio Educación
Invitados:
Indra Rubio, Coordinadora del Programa de Trabajo de Cuidados de Oxfam México. (Oxfam México)
También nos acompañara una usuaria de una estancia infantil y una trabajadora de una estancia infantil.
Conduce: Zósimo (...) -
Antonio Cerezo: “A Mèxic, el narcotràfic és el pretext perfecte per ocultar la repressió per motius polítics”
11 de abril de 2018, por Comité Cerezo MéxicoAcostar-se a la realitat de Mèxic sense tenir moltes referències del que es viu allà pot resultar impactant. Ens han arribat alguns casos de violència extrema, algun vídeo gore que es fa viral per aquesta morbositat malaltissa que pateix la nostra societat. Pot semblar un fet aïllat i que mai relacionaríem amb la lluita per la transformació social, però no. El narcotràfic ha arrelat a l’imaginari col·lectiu, en el mexicà i d’àmbit internacional, com el responsable del clima de violència generalitzada, (...)
-
Mexicanos marchan por justicia para sus miles de desaparecidos
31 de mayo de 2019, por Comité Cerezo MéxicoMexicanos de diferentes organizaciones populares marcharon por sus desaparecidos con la esperanza de ser recibidos por autoridades del Gobierno federal.
Organizaciones populares, campesinas e indígenas marcharon para exigir la presentación con vida de miles de desaparecidos, verdad y justicia; y por lo pronto, una audiencia con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
La marcha por todas las víctimas de la desaparición forzada es parte de la jornada “Perdón Nunca, Olvido Jamás”, que (...) -
Ve y escucha: EL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO. La persecución política en México: El caso de Noémia Calles y del profesor indígena Jorge Ceja. 11ago 9pm
11 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
La persecución política en México: El caso de Noémia Calles y del profesor indígena Jorge Ceja
MARTES, 11 de agosto. 21:00 hr.
Conduce Héctor Cerezo
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde tu celular escucha el audio por: http://a.stream.mayfirst.org:8000/a... Si quieres ver el video y audio ve la transmisión en FBLive: https://www.facebook.com/ajuscoradi... O en la página www.ajuscoradio.mx
8 infinitos años construyendo la (...) -
La libertad “es un triunfo de todos los que nos apoyaron”: Comité Cerezo
6 de febrero de 2009, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México ha informado que el viernes 13 de febrero de 2009 “se cumplen los siete años y seis meses de injusta prisión a la que han sido sometidos los hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras.”
-
#Amnistía, ¿a quiénes liberaron? Decisión se tomó sin consultar a ONG
18 de diciembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoDecisión se tomó sin consultar a ONG Dic 13, 2018 | por: Gabriela Gutiérrez
Dos maestros, Óscar Hernández Neri y Aciel Sibaja Mendoza, fueron los primeros “presos políticos” liberados del sexenio y están “en puerta” otros cinco, señaló Julio Scherer, consejero Jurídico Federal.
Y aunque el abogado del Ejecutivo aseguró que ya se habían formalizado “una mesa” de trabajo “para estar trabajando en los casos”, organizaciones de defensa de derechos humanos no han sido invitadas, señaló Scherer.
Cuestione buscó (...) -
Michoacán, de la militarización a la paramilitarización
12 de octubre de 2014, por Comité Cerezo México“Como vimos en todo el sexenio de calderón, y con peña nieto, el enemigo de ellos es un sujeto en un contexto de guerra, al enemigo no se le neutraliza sino se le elimina.
Santa Fe de La Laguna, Quiroga/Héctor Tapia
Con Michoacán se documentó y advirtió, desde el 2006 que con el llamado “Operativo Michoacán”, emprendido por el entonces Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que las violaciones a los derechos humanos se iban a agravar, y que la militarización de la entidad iba a (...) -
Celebran que AMLO reconozca que existen personas encarceladas por sus ideas; “los presos políticos son de todos, porque han luchado por los derechos de cada uno de los habitantes del país”: Francisco Cerezo
18 de octubre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoPor: Ricardo García Galindo | 17 octubre, 2018
(18 de octubre del 2018 Revolución TRESPUNTOCERO).- Tras declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre buscar amnistía para presos políticos, el Comité Cerezo afirmó que “se podrían beneficiar 256 personas encarceladas injustamente”.
El Comité Cerezo, lleva documentando casos de presos políticos desde hace más de veinte años. Su labor es rastrear nombres, edades y la organización a la que pertenecen las personas arrestadas por (...) -
Lo que pasa en México podría acercarse al Terrorismo de Estado: Nora Cortiñas
30 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoPor: Lucía Lagunes Huerta | Cimacnoticias | Ciudad de México.- 29/05/2017
La democracia mexicana se encuentra enferma y sus síntomas son la desaparición, el asesinato de periodistas y personas defensoras, diagnostica una de las mujeres emblemáticas de la resistencia en la dictadura argentina de los años 70, Nora Cortiñas, cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo. Si alguien sabe de desaparición y la lucha por la verdad es ella, quien a sus 87 años de edad sigue demandando la (...)