Nadín Reyes, del Comité de Familiares “Hasta Encontrarlos”, presentó un documento con diez propuestas concretas , no sin antes advertir que las desapariciones forzadas en México “forman parte de una política de Estado, sistemática y generalizada”, un crimen “de lesa humanidad” que afecta a familiares, víctimas y a la población en su conjunto.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tragedia y el desastre de los más de 27 mil desaparecidos en México salieron a relucir en las audiencias públicas realizadas en el (...)
Inici > Paraules clau > Actividades > Incidencia
Incidencia
Articles
-
Sólo 1 de cada 9 desaparecidos cuenta con averiguación previa en México
10 de març de 2016, per Comité Cerezo México -
Pendientes, temas como violencia de género: ONGs
19 de novembre de 2019, per Comité Cerezo MéxicoPor su parte, el integrante del Comité Cerezo y coordinador de la Acción Urgente para los Defensores de los Derechos Humanos, Alejandro Cerezo, comentó que la actuación de la CNDH durante el 2014 y el 2019 frente a las violaciones en contra de defensoras y defensores, así como de periodistas ha dejado mucho qué desear.
Si bien durante la administración de Luis Raúl González Pérez al frente de la CNDH aumentó la emisión de recomendaciones en comparación con las presidencias anteriores, ONGs (...) -
En peligro agrupación Un Salto de Vida; les incendian vehículo tras recorrido sobre falso combate a ‘huachicoleo’ del agua
11 d’abril de 2021, per Comité Cerezo MéxicoEl noveno Informe Defender los Derechos Humanos en México, la Impunidad no termina que presenta cada año el Comité Cerezo México junto a ACUDDEH, apunta que en 2020 se registraron 1 mil 659 acciones contra defensores, agrupaciones, colectivos, comunidades en resistencia, siendo la defensa del territorio o los llamados defensores ambientales, los más atacados después de aquellos grupos que están en exigencia de justicia por masacres y otros ataques del Estado.
El colectivo acusa en un comunicado (...) -
Obstruyen pugnas la ley de amnistía: hermanos Cerezo
16 de desembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín | Periódico La Jornada
Domingo 16 de diciembre de 2018, p. 12
Si el actual gobierno tuviera voluntad real y suficiente para liberar a los presos políticos, podría hacerlo de manera ágil por conducto de una ley de amnistía, sin importar si las víctimas están acusadas de delitos federales o del fuero común, y sin necesidad de que primero se declararan culpables de alguna falta.
Así lo indicaron Alejandro y Francisco Cerezo, integrantes de la organización civil Acción Urgente (...) -
Defender los derechos humanos en México: La impunidad no termina Informe junio de 2019 a mayo de 2020, caso Chiapas
16 de novembre de 2020, per Comité Cerezo MéxicoElaborado por Acción Urgente para Defensores de De Derechos Humanos AC, El Comité Cerezo México y la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada
Informe de la situación de derechos humanos en el estado de Chiapas
Introducción
El presente informe documenta el contexto y situación de violaciones a los derechos humanos cometidas contra personas defensoras de derechos humanos en el estado de Chiapas durante el periodo del 1º de junio de 2010 al 31 de mayo de 2020.
Contexto general del estado de (...) -
Víctimas de desaparición forzada entregan iniciativa en San Lázaro
6 de setembre de 2016, per Comité Cerezo MéxicoUn total de 274 organizaciones civiles fueron recibidas por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de San Lázaro, Armando Luna Canales, y entregaron la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y Desaparición de Personas cometidas por particulares.
Ciudad de México.- Un total de 274 organizaciones civiles integradas por víctimas de desaparición forzada, activistas por los derechos humanos, así como organismos populares, (...) -
Con nuevo Gobierno de México no habrá represión para nadie por sus ideas o por las protestas que hagan: Sergio Ferrer
10 de gener de 2019, per Comité Cerezo MéxicoPor: Ricardo García
(09 de enero, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Durante la conferencia matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, informó sobre el proceso de liberación de presos políticos que lleva a cabo su dependencia.
“Hemos estado revisando los 368 casos que tenemos en la mesa y hasta ahorita hemos liberado 16 personas, en el mes de diciembre.
“Muchos de ellos inclusive no han tenido ni siquiera una sentencia (...) -
FIRMAS por la JUSTICIA en caso de violencia de género en UAEM-Jojutla
23 de novembre de 2020, per Comité Cerezo MéxicoDr. Gustavo Urquiza Beltrán Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Presidente del Comité Ético de la UAEM Mtro. Ulises Flores Peña Abogado General de la UAEM
Los abajo firmantes, estamos enterados del caso de Violencia de Género ejercida por un profesor de la Preparatorio No. 4 de Jojutla que depende de la UAEM. También sabemos que la víctima y su familia han iniciado todos los procesos jurídicos y en materia de derecho a su alcance y que se han encontrado con un sistema (...) -
26 violaciones a derechos humanos de luchadores sociales en lo que va del yunismo, revela informe
23 d’agost de 2018, per Comité Cerezo MéxicoPor Norma Trujillo Báez
Según el informe «Defender los Derechos Humanos en México: El sexenio de la impunidad» (junio 2017 a mayo de 2018), en Veracruz se registraron 26 violaciones de derechos humanos a activistas sociales por parte del Estado: 10 violaciones de derechos humanos, 11 detenciones arbitrarias, dos ejecuciones extrajudiciales, tres desapariciones forzadas, éste último delito pone en foco rojo a la entidad veracruzana, en su mayoría se está afectando a los defensores del territorio y (...) -
PBI-Canada and PBI-Mexico meet with Comite Cerezo
29 de juny de 2019, per Comité Cerezo MéxicoPeace Brigades International-Canada Board member Paul Bocking writes, “Meeting with Antonio of Comite Cerezo, a human and labour rights group in Mexico City accompanied by Peace Brigades International – Mexico Project.”
The Alliance for Global Justice has explained, “Antonio and other family members and associates were part of the student movements of the 90s and early 2000’s before several of them were framed, arrested, and incarcerated by the Mexican government. Antonio spent more than seven (...)