Boletín de prensa: Fueron presentados con vida los indígenas Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando Herrera Jiménez, integrantes del FNLS en el Estado de Chiapas, víctimas de desaparición forzada por el grupo paramilitar los Petules.
14 de junio de 2020
Como organización de derechos humanos Comité Cerezo México informamos que el día de hoy, domingo 14 de junio de 2020, los indígenas Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Boletín de prensa: Fueron presentados con vida los indígenas #Tzeltales Carlos López Gómez, Angelina Sántiz López y Enrique Armando Herrera Jiménez, integrantes del #FNLS en el Estado de Chiapas, víctimas de #DesapariciónForzada por el grupo paramilitar los "#Petules".
14 de junio de 2020, por Comité Cerezo México -
Acción Urgente: Desaparición forzada del indígena Fidencio Gómez Sántiz (integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo) en Ocosingo, Chiapas
23 de marzo de 2016, por Comité Cerezo MéxicoGRACIAS POR TU APOYO
ACCIÓN URGENTE
AU-02-Chiapas/FNLS—23/marzo/2016
Desaparición forzada del indígena Fidencio Gómez Sántiz (integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo) en Ocosingo, Chiapas.
México DF a 23 de marzo de 2016
Lic. Enrique Peña Nieto Presidente de la República Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Manuel Velazco Coello Gobernador del Estado de Chiapas Juan Carlos Gómez Aranda Secretario de Gobierno del Estado de Chiapas Raciel López (...) -
Foro en Puebla: Alcances de la Sentencia de la SCJN en el caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
19 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoForo Alcances de la Sentencia de la SCJN en el caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
Participan: Lic. Tonatiuh Sarabia Amador Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla Antonio Cerezo Contreras (Comité Cerezo México) Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Viernes 24 de marzo - 12:00 pm
Centro Cultural Breve Espacio (7 Norte #8) Ciudad de Puebla, Puebla.
Entrada libre -
Boletín: Casos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
9 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoCasos de violaciones graves a los derechos humanos de miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en Chiapas
El 29/septiembre/2015 se realizó la Ejecución extrajudicial en contra de Héctor Sántiz López de El Carrizal y de ahí en adelante se agudizan las violaciones a los derechos humanos de los miembros del FNLS en Chiapas.
07/noviembre/2015 Intento de ejecución extrajudicial en la CDMX contra Matías Flores, Jesús Hernández Reyes y Rubicél Hernández García indígena Nahuatl (...) -
INFORME. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
8 de septiembre de 2015, por Comité Cerezo MéxicoMéxico DF a 27 de agosto de 2015
Boletín de prensa
Cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
Las cifras presentadas en este informe abarcan el periodo que va del primero de junio de 2014 al 31 de mayo de 2015, periodo trágico para el movimiento social y para la defensa de la vida digna en nuestro país, el trabajo de documentación de (...) -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de (...) -
Informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación - Junio de 2021 a mayo de 2022
23 de agosto de 2022, por Comité Cerezo MéxicoRESUMEN EJECUTIVO
Las cifras de este informe son el resultado de las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022. Lo que quiere decir que la información contenida en este texto da cuenta de las cifras de personas, organizaciones y comunidades que, por ejercer o defender uno o varios derechos humanos, fueron agredidas, (...) -
Boletín de Prensa: La SCJN tiene en sus manos la oportunidad histórica de resolver positivamente el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya y fijar novedosos criterios jurisprudenciales.
29 de enero de 2020, por Comité Cerezo MéxicoFIRMA EXIGIENDO QUE LA SCJN ATRAIGA EL CASO DE GABRIEL Y EDMUNDO
La SCJN tiene en sus manos la oportunidad histórica de resolver positivamente el caso de la desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya y fijar novedosos criterios jurisprudenciales.
Ciudad de México, a 29 de Enero de 2020.
Como un ejemplo de la perseverancia jurídica, política y de derechos humanos que, tanto familiares como representantes legales y organizaciones (...) -
Gráfica contra la desaparición forzada
27 de mayo de 2014Por la memoria, por la verdad, por la justicia...
Aquí les dejamos tres postales virtuales o para imprimir, según sea su gusto, referentes a la "Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas" con motivo de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
Por la memoria, por la verdad, por la justicia...
¡Presentación con vida
de todos los desaparecidos!
Fotografías Amaranta Atzin Marentes Orozco
Diseño Israel Pérez Quezada -
#SUMA TU FIRMA: Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. #Amnistía, #ComisiónVerdad, #LeyGeneralDDH
17 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoRead in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos y quienes se sumen a este documento, consideramos que desde los derechos humanos existen tres aspectos indispensables que el nuevo gobierno debe tomar en cuenta para iniciar en México un proceso real y efectivo que garantice los derechos humanos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, considerando la justicia, la verdad, la memoria y la (...)