Pachuca e Ixmiquilpan, Hidalgo, lugares de la Jornada Nacional de Lucha Presentación del libro. Intento de Ejecución extrajudicial en México. FNLS víctima del terrorismo de Estado.
Presentan FNLS Dr. Pablo Vargas Comité Cerezo México
A las 6 de la tarde en la fundación Arturo Herrera Cabañas (Allende 113 col. Centro) Pachuca, Hidalgo. CP 42000 – 01(7717152567)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
Presentación del libro. Intento de Ejecución extrajudicial en México. FNLS víctima del terrorismo de Estado.
22-April-2017, av Comité Cerezo México -
Desapariciones forzadas en la CDMX, un secreto a voces
24-Maj-2018, av Comité Cerezo MéxicoPor: [Nayeli Valencia->https://elbigdata.mx/author/nayeli-...
Marco Antonio “N”, de 17 años, tomó una fotografía a un mural afuera del Metro Rosario y dos policías de la Secretaría de Seguridad Pública lo detuvieron. Nadie supo de su paradero hasta después de seis días, cuando llamaron a sus padres. El joven estaba golpeado, sin saber su nombre ni qué le pasó.
Se trata de uno de los dos casos de desaparición forzada más mediáticos en la Ciudad de México de los últimos años.
Sin embargo, datos del (...) -
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada de cara al próximo gobierno de AMLO
30-Augusti-2018, av Comité Cerezo MéxicoCiudad de México, 29 de agosto del 2018.- En el marco del día internacional del detenido desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada, la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, iniciativa formada en el año 2010 y conformada por víctimas de desaparición forzada, organizaciones de derechos humanos, populares e indígenas, nuevamente denunciamos enérgicamente al gobierno de Enrique Peña Nieto por varios motivos.
1. El gobierno de Enrique Peña Nieto (EPN) profundizó la política de (...) -
La ley de desaparición forzada presenta serias deficiencias, acusan
18-Februari-2016, av Comité Cerezo MéxicoJosé Antonio Román / Periódico La Jornada Jueves 18 de febrero de 2016, p. 19
El Senado pretende elaborar el dictamen de la ley de desaparición forzada desde la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, la cual presenta serias deficiencias, no retoma las propuestas de la sociedad civil y está lejos de los estándares internacionales, alertó la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México.
Integrantes de las organizaciones que integran dicha campaña realizaron frente al (...) -
Gobierno incumple estándares en Derechos Humanos; víctimas de desaparecidos
23-April-2017, av Comité Cerezo México“Ley General generará mayor impunidad”
ADRIANA FLORES / HEIDI SEBASTIÁN
CDMX 22/04/17.- El pasado 21 de abril la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, denunció al Estado mexicano por el incumplimiento de hechos a familiares de víctimas de desaparición forzada, donde señalaron que existe el intento por aprobar la Ley General, la cual generará mayor impunidad.
Así mismo, el pasado 31 de marzo el Gobierno Federal realizó una reunión con familiares y diversas organizaciones, en la (...) -
#VIDEO Exigen crear ley general para castigar la #DesapariciónForzada
31-Augusti-2016, av Comité Cerezo MéxicoA casi un año de haber presentado una iniciativa en materia de desaparición forzada, familiares de las víctimas insistieron en la necesidad de crear una ley general para castigar esta práctica.
“Es lamentable constatar que la situación de las desapariciones forzadas en el país no ha cambiado sino todo lo contrario, existe un incremento considerable de esta aberrante práctica”, María Cruz Patishtán Gómez, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
En el marco del Día Internacional del Detenido (...) -
Protesta contra Gobierno de México por desapariciones forzadas
13-September-2016, av Comité Cerezo MéxicoDiversas organizaciones sociales han protestado frente al Senado en Ciudad de México por miles de desapariciones forzadas, 13 de septiembre de 2016.
Según las organizaciones pro derechos humanos, México se encuentra en una situación muy grave en relación con las desapariciones forzadas, con unas 300 000 personas.
La violencia diaria en México se ha disparado como el pan de cada día tras la llegada al poder el presidente Enrique Peña Nieto, y su Administración es incapaz de dirimir el conflicto (...) -
Boletín de Prensa: A 8 años de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya se demuestra que esta práctica es una política de Estado que se mantiene impune por la protección que existe a las fuerzas armadas, al ejército y cuerpos policiacos.
25-Maj-2015, av Comité Cerezo MéxicoBoletín de Prensa
A 8 años de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya se demuestra que esta práctica es una política de Estado que se mantiene impune por la protección que existe a las fuerzas armadas, al ejército y cuerpos policiacos.
Organizaciones y abogados continuarán con la exigencia del cumplimiento de la resolución de poder Judicial hasta agotar todos los recursos.
Ciudad de México 25 de mayo del 2015
La desaparición forzada de los Luchadores (...) -
Mexicanos marchan por justicia para sus miles de desaparecidos
31-Maj-2019, av Comité Cerezo MéxicoMexicanos de diferentes organizaciones populares marcharon por sus desaparecidos con la esperanza de ser recibidos por autoridades del Gobierno federal.
Organizaciones populares, campesinas e indígenas marcharon para exigir la presentación con vida de miles de desaparecidos, verdad y justicia; y por lo pronto, una audiencia con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
La marcha por todas las víctimas de la desaparición forzada es parte de la jornada “Perdón Nunca, Olvido Jamás”, que (...) -
Desapariciones en México, política sistemática: familiares de víctimas
25-Maj-2017, av Comité Cerezo MéxicoCésar Arellano | jueves, 25 may 2017 13:57
Ciudad de México. En la actualidad, la desaparición forzada de personas en México como en muchos países de América Latina y el Mundo “es una política sistemática y un crimen de Estado”, aseguraron integrantes del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos.
En conferencia de prensa afuera de las instalaciones de la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR, señalaron que a diez años de la detención-desaparición de los (...)