El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) exige instalación de una Mesa Federal de Justicia para revisar esos crímenes
Patricia Carrasco
El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) acusó que pese a las constantes denuncias de años atrás, no ha cambiado la persecución; la guerra sucia persiste, como ejemplo citó que del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, período gobernado por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se cometieron en Oaxaca 34 (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Informes
Informes
Artículos
-
De diciembre del 2018 al 30 de septiembre de 2024, se cometieron 34 ejecuciones contra la comunidad triqui: MULT
21 de enero, por Comité Cerezo México -
La ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un activista en el centro de México
20 de enero, por Comité Cerezo México"En México en 2023, hubo 14 asesinatos de defensores de derechos humanos, según el Comité Cerezo [...]"
20 enero 2025 - 23:01
Ciudad de México, 20 ene (EFE).- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó este lunes los asesinatos del periodista, Calletano de Jesús Guerrero, y del defensor de derechos humanos, Sergio Cruz Nieto, asesinados el pasado 17 de enero en diferentes eventos en el centro de México.
“Estos dos (…) -
HRW asegura que Sheinbaum «heredó una crisis» de López Obrador por la «violencia extrema»
17 de enero, por Comité Cerezo México"en 2023, hubo 14 asesinatos de defensores de derechos humanos, según el Comité Cerezo"
16 enero 2025 - 18:11
Pedro Pablo Cortés
Ciudad de México, 16 ene (EFE).- La organización internacional Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «heredó una crisis» de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), por la «violencia extrema» de las agrupaciones delictivas y por «abusos» del Estado.
En su informe anual, sobre México la (…) -
Oaxaca, la entidad más peligrosa para defensores de DH: Comite Cerezo Mexico
24 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoCITLALLI LOPEZ VELAZQUEZ
NVI Noticias -24/12/2024 - 07:12
Oaxaca se posicionó como el estado más peligroso para las y los defensores de derechos humanos con 38 personas víctimas de ejecuciones extrajudiciales según un informe del Comité Cerezo México.
Esta cifra representa el 45.24 por ciento del total de ejecuciones extrajudiciales, casi la mitad, de las registradas en el país entre diciembre de 2018 y septiembre de 2024.
El informe del Comité Cerezo México documentó un total de 84 (…) -
Oaxaca registra 34 ejecuciones extrajudiciales de personas defensoras, según el informe 2024 del Comité Cerezo
22 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoAutor: Juan Carlos Zavala
En el periodo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se registraron en Oaxaca un total de 34 ejecuciones extrajudiciales, según el informe 2024 del Comité Cerezo.
La entidad oaxaqueña concentra el 40.4 por ciento de este tipo de crímenes en el país durante estos últimos seis años. El informe sostiene que el total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de López Obrador, es (…) -
INFORME: 84 Personas defensoras de Derechos Humanos VÍCTIMAS DE UNA ejecución extrajudicial en el SEXENIO de Andrés Manuel López Obrador
20 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl total de ejecuciones extrajudiciales cometidas en todo el sexenio de AMLO, que abarca desde el 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024 es de 84 personas defensoras de derechos humanos, dichas ejecuciones extrajudiciales fueron realizadas por motivos políticos, es decir, como una forma de castigo por la actividad de defensa o ejercicio de algún derecho humano que las personas defensoras de derechos humanos estaban realizando y cuyos perpetradores fueron agentes de Estado bajo la (…)
-
EDUCA presenta resultados del monitoreo de agresiones a personas defensoras de DH
2 de diciembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoDiálogos Oaxaca/EDUCA Oaxaca
En seis años se registraron un total de 252 atentados a la vida contra personas defensoras en México, en casos de desapariciones, homicidios y ejecuciones extrajudiciales, de acuerdo con el monitoreo: “Todos sus nombres, Todas sus luchas“, sobre Agresiones Graves a Personas Defensoras en México que realizó la asociación civil Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA).
Este mismo estudio fue presentado a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo (…) -
En México, 225 personas defensoras fueron asesinadas en los últimos seis años
1ro de noviembre de 2024, por Comité Cerezo México30 octubre 2024
México enfrenta una grave crisis de violencia contra defensores de derechos humanos, con 225 asesinatos en seis años. Un nuevo informe denuncia la impunidad y militarización que agravan el riesgo para quienes luchan por el territorio, el medio ambiente y los derechos civiles.
Por Redacción
En el marco de la celebración del Día de Muertos, Servicios para una Educación Alternativa (EDUCA) presentó los resultados de su monitoreo “Todos sus nombres, Todas sus luchas”, un (…) -
Más de 220 defensores fueron asesinados en el sexenio de AMLO: Educa Oaxaca
1ro de noviembre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoTodos los datos están respaldados por organizaciones de derechos humanos, sean locales, nacionales o internacionales. Estas organizaciones reivindican a las víctimas como personas que fueron agredidas en el contexto de la defensa de derechos humanos. Entre las fuentes destacan: Red TDT, Comité Cerezo, CEMDA, IM-Defensoras, Global Witness, Front Line Defenders y ONU-DH.
31 octubre 2024
Ciudad de México | Desinformémonos. Al menos 225 defensores de derechos humanos y el territorio, de los (…) -
Defensores de derechos humanos piden a Sheinbaum que los dejen de ver como “enemigos”
27 de octubre de 2024, por Comité Cerezo MéxicoDefensores de los derechos humanos consideran vital que el nuevo gobierno federal rompa con la inercia de estigmatizar desde el poder a los activistas. También lanzan una voz de alarma: aumentan las negativas a otorgar protección a quien lo requiere.
Nacional | Por Gloria Leticia Díaz | domingo, 27 de octubre de 2024 · 07:00
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez en Chiapas, reconocido defensor de los derechos de los pueblos indígenas, revela la (…)