Ciudad de México a 24 de noviembre de 2018
Por una Amnistía para todos los presos por motivos políticos en México
Boletín #01
Se entrega una lista preliminar de los actualmente presos por motivos políticos documentados por el Comité Cerezo México
El día 29 de octubre de 2018 nos reunimos con Félix Santana del equipo de Alejandro Encinas quién amablemente nos invitó a platicar el tema de la Amnistía, debido a la inquietud que se ha generado públicamente por la conformación de una (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Procesos activos > 2002-2023 #Amnistía
2002-2023 #Amnistía
Artículos
-
Boletín #01 Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
4 de noviembre de 2018, por Comité Cerezo México -
#SUMA TU FIRMA: Carta abierta al Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. #Amnistía, #ComisiónVerdad, #LeyGeneralDDH
17 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoRead in English
Las organizaciones de derechos humanos, el Comité Cerezo México y Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos y quienes se sumen a este documento, consideramos que desde los derechos humanos existen tres aspectos indispensables que el nuevo gobierno debe tomar en cuenta para iniciar en México un proceso real y efectivo que garantice los derechos humanos de las víctimas de violaciones a derechos humanos, considerando la justicia, la verdad, la memoria y la (...) -
Entrevista a Héctor Cerezo sobre la Amnistía, Comisiones de la Verdad y Ley General de protección a defensores y periodistas
8 de agosto de 2018, por Comité Cerezo MéxicoLínea Abierta
Línea Abierta es el primer—y único— programa diario de diálogos y comentarios que conecta audiencias de habla hispana en todo Estados Unidos y México
Línea Abierta - Radio Bilingüe
PROGRAMA # 8385 12:00PM (hora del Pacífico)
Edición México.
Para pacificar el país y elaborar una Ley General de Amnistía que libere a miles de personas encarceladas a raíz de la llamada guerra contra el narcotráfico, de agosto a octubre se realizarán foros y consultas públicas en 17 (...) -
No existen datos precisos sobre los presos políticos del país
27 de mayo de 2019, por Comité Cerezo MéxicoUn asunto que se encuentra pendiente es el relativo a José Humbertus Pérez Espinoza, a quien el Comité Cerezo considera preso de conciencia debido a su lucha contra los fraudes inmobiliarios en el Estado de México.
Neftalí Granados, representante de la Secretaría de Gobernación, aseguró que dicha situación se debe a que los datos se encuentran en proceso de evaluación
Sandra Hernández
En los últimos meses se han abierto casos en la entidad que pusieron al descubierto la fabricación (...) -
ONG proponen a AMLO Ley de Amnistía Federal para presos políticos
1ro de febrero de 2019, por Comité Cerezo MéxicoPor Rodrigo Vera, 1 febrero, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A raíz de que Andrés Manuel López Obrador propuso una Ley de Amnistía para los presos políticos, siendo presidente electo de México, varias organizaciones sociales, instituciones académicas, defensores de derechos humanos y familiares de estos reclusos, están presionando para que se promulgue esta ley y se libere –dicen- a estos “luchadores sociales cuyo delito ha sido luchar por la democracia”.
Algunas de estas (...) -
Debatiendo una #Amnistía para #Presos por motivos Políticos
5 de noviembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoDEBATIENDO UNA AMNISTÍA PARA PRESOS POR MOTIVOS POLÍTICOS
Qué es la amnistía
La amnistía es un recurso jurídico que implica el olvido de delitos y que, como acto jurídico, es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión. La base jurídica de las leyes de amnistía se basa en el olvido (de hecho su nombre proviene de la palabra amnesia), así la amnistía elimina las órdenes de aprehensión, suspende los procesos penales y libera a todos los que sufren la privación de la libertad.
En (...) -
AMLO busca alternativa para liberar a presos políticos el 1 de diciembre
5 de octubre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoDe acuerdo con el Comité Cerezo, organización dedicada a la defensa de los derechos humanos, hasta finales de mayo pasado había 347 personas detenidas por motivos políticos en el país.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, busca que quienes han sido encarcelados por motivos políticos obtengan su libertad a partir del 1 de diciembre.
“La licenciada Olga Sánchez Cordero, que es la próxima secretaria de Gobernación, tiene la encomienda de hacer una revisión y formularme un (...) -
Presos políticos: Los olvidados de la Ley de amnistía
28 de abril de 2020, por Comité Cerezo México«David Martínez» La Ley de Amnistía, recién aprobada durante la contingencia sanitaria, dejó de lado a un sector de la población penitenciaria sin oportunidad de obtener su libertad: los presos políticos
Abr 28, 2020
Alrededor de 200 presos políticos en el país quedaron olvidados y seguirán en la prisión pese a la publicación de la Ley de Amnistía.
Dicho marco normativo fue discutido, aprobado y publicado en la Gaceta Oficial de la Federación en el contexto de la contingencia (...) -
Entusiasma a activistas la posibilidad de liberar a presos políticos; la duda es cómo
15 de octubre de 2018, por Comité Cerezo México"Es la forma más fácil de liberar a los presos políticos y es la más noble, porque no implica el reconocimiento de delitos, cesa la persecución judicial en su contra y se borran los antecedentes penales"
-* Amnistía a debate
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 14 de octubre de 2018, p. 7
Aunque la posibilidad de que el nuevo gobierno emprenda una campaña para liberar a todos los presos políticos del país genera entusiasmo entre organizaciones de derechos (...) -
ANEXO 01: Propuesta de Ley de Amnistía 2018
9 de julio de 2018, por Comité Cerezo MéxicoPROPUESTA DE LEY DE AMNISTÍA
Artículo 1. Se decreta amnistía en favor de todas aquellas personas en contra de quienes se haya ejercitado acción penal, ante los Tribunales de la Federación, con el propósito de alterar o modificar, ejerciendo el derecho humano a la protesta o por vía violenta, la estructura política del Estado mexicano o el orden social establecido o porque los delitos que se les imputen se encuentren vinculados con dicho móvil, formando parte o no de organizaciones (...)