La justicia mexicana lleva demasiado tiempo al servicio de dos amos envilecidos: la demagogia punitiva y la represión social, por eso no es justicia sino abuso del poder.
Hay registro de 3 mil 967 personas detenidas arbitrariamente entre 2006 y 2018 por su condición de defensores de derechos humanos o por ser líderes de sus comunidades.
Tres de cada cuatro casos ocurrieron durante la administración de Enrique Peña Nieto. Así lo reporta el informe Defender los Derechos Humanos en México, el (...)
Inici > Paraules clau > Procesos activos > 2002-2022 #Amnistía
2002-2022 #Amnistía
Articles
-
Ricardo Raphael - Privación injusta de la libertad
10 de gener de 2019, per Comité Cerezo México -
“Se qualcosa cambierà in Messico, sarà frutto della mobilitazione popolare”
9 de novembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoIntervista ad Antonio Cerezo Contreras, attivista e difensore di diritti umani, commenta la fase che sta attraversando il paese a poche settimane dall’insediamento al potere di Andrés Manuel López Obrador.
Di Riccardo Carraro | Pubblicato il 7 novembre 2018
Quali sono le principali sfide che vi attendono, come difensori di diritti umani nella nuova tappa che vive il Messico dopo le elezioni presidenziali?
Ieri abbiamo realizzato un forum proprio su questo tema. In primo luogo le cifre ci (...) -
Boletín #01 Sobre la Amnistía a presos por motivos políticos en México
4 de novembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoCiudad de México a 24 de noviembre de 2018
Por una Amnistía para todos los presos por motivos políticos en México
Boletín #01
Se entrega una lista preliminar de los actualmente presos por motivos políticos documentados por el Comité Cerezo México
El día 29 de octubre de 2018 nos reunimos con Félix Santana del equipo de Alejandro Encinas quién amablemente nos invitó a platicar el tema de la Amnistía, debido a la inquietud que se ha generado públicamente por la conformación de una lista de presos por (...) -
Obstruyen pugnas la ley de amnistía: hermanos Cerezo
16 de desembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín | Periódico La Jornada
Domingo 16 de diciembre de 2018, p. 12
Si el actual gobierno tuviera voluntad real y suficiente para liberar a los presos políticos, podría hacerlo de manera ágil por conducto de una ley de amnistía, sin importar si las víctimas están acusadas de delitos federales o del fuero común, y sin necesidad de que primero se declararan culpables de alguna falta.
Así lo indicaron Alejandro y Francisco Cerezo, integrantes de la organización civil Acción Urgente (...) -
¿Qué es la Amnistía para presos políticos?
10 de gener de 2019, per Comité Cerezo MéxicoUno de los programas más sonados del nuevo gobierno mexicano es la Amnistía para presos políticos. El pasado diciembre, inició la liberación de 16 personas detenidas arbitrariamente por defender sus derechos, su territorio o disentir del gobierno.
Presos sin condena
A nivel nacional, la Secretaría de Gobernación tiene un registro de 368 casos de personas presas por motivos políticos. En conferencia de prensa, Olga Sánchez Cordero, titular de la dependencia, explicó que “muchos de ellos no han (...) -
Debatiendo una #Amnistía para #Presos por motivos Políticos
5 de novembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoDEBATIENDO UNA AMNISTÍA PARA PRESOS POR MOTIVOS POLÍTICOS
Qué es la amnistía
La amnistía es un recurso jurídico que implica el olvido de delitos y que, como acto jurídico, es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión. La base jurídica de las leyes de amnistía se basa en el olvido (de hecho su nombre proviene de la palabra amnesia), así la amnistía elimina las órdenes de aprehensión, suspende los procesos penales y libera a todos los que sufren la privación de la libertad.
En México, su (...) -
Entrevista a Héctor Cerezo sobre la Amnistía, Comisiones de la Verdad y Ley General de protección a defensores y periodistas
8 d’agost de 2018, per Comité Cerezo MéxicoLínea Abierta
Línea Abierta es el primer—y único— programa diario de diálogos y comentarios que conecta audiencias de habla hispana en todo Estados Unidos y México
Línea Abierta - Radio Bilingüe
PROGRAMA # 8385 12:00PM (hora del Pacífico)
Edición México.
Para pacificar el país y elaborar una Ley General de Amnistía que libere a miles de personas encarceladas a raíz de la llamada guerra contra el narcotráfico, de agosto a octubre se realizarán foros y consultas públicas en 17 estados del país, informó (...) -
Comunicado ante la aprobación de la Ley de Amnistía
22 d’abril de 2020, per Comité Cerezo MéxicoCDMX a 22 de abril de 2020
Como Comité Cerezo México organización de derechos humanos especializada en las violaciones a derechos humanos en contra de personas defensoras de derechos humanos y sobre todo en detenciones arbitrarias y prisión por motivos políticos queremos manifestar lo siguiente ante la aprobación de Ley de Amnistía.
Desde el año 2001 que nacimos como organización ante la detención por motivos políticos de los hermanos Cerezo y Pablo Alvarado, nos sumamos y acompañamos diversas (...) -
Ley de Amnistía será letra muerta para liberar a presos políticos
14 d’octubre de 2019, per Comité Cerezo MéxicoOrganizaciones civiles consultadas por Las Noticias, advierten que muchos presos políticos están encarcelados por delitos fabricados que no ameritan perdón
Published on 14 octubre, 2019
By [Mariana Betanzos->https://lasnoticias.com.mx/author/m...
El 17 de julio de 2019, la policía municipal detuvo al campesino y activista Javier González Díaz en Las Rosas, Chiapas. Lo llevaron a una cancha de básquetbol y en los vestidores un oficial lo golpeó. Luego lo trasladaron a unos separos en la localidad (...) -
ONG proponen a AMLO Ley de Amnistía Federal para presos políticos
1 de febrer de 2019, per Comité Cerezo MéxicoPor Rodrigo Vera, 1 febrero, 2019
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A raíz de que Andrés Manuel López Obrador propuso una Ley de Amnistía para los presos políticos, siendo presidente electo de México, varias organizaciones sociales, instituciones académicas, defensores de derechos humanos y familiares de estos reclusos, están presionando para que se promulgue esta ley y se libere –dicen- a estos “luchadores sociales cuyo delito ha sido luchar por la democracia”.
Algunas de estas organizaciones, inclusive, (...)