Al Gobierno de la Ciudad de México
• Cese inmediato al hostigamiento y seguimiento que realizan policías y autoridades de concertación política en las brigadas informativas que se realizan dentro del Metro de la CDMX, de las asambleas populares y movilizaciones en contra del Megaproyecto Conjunto Estadio Azteca.
• Cese inmediato al hostigamiento en contra de las mesas de recolección de firmas por vecinos organizados, el Comité Cerezo México y la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (...)
Portada del sitio > No Estadio Azteca
No Estadio Azteca
-
Carta a la autoridad: Urge detener el hostigamiento hacia los vecinos organizados, y organizaciones que ejercemos el derecho a la libre manifestación y a la libertad de expresión contra el Megaproyecto Conjunto Estadio Azteca
13 de julio, por Comité Cerezo México -
Se organizan vecinos para frenar obra del Megaproyecto Conjunto Estadio Azteca
11 de julio, por Comité Cerezo MéxicoDe cara al Mundial de Futbol de 2026, habitantes crean comités populares para expresar su desacuerdo; prevén problemas de movilidad y escasez de agua potable
Las obras incluyen un centro comercial de 4 niveles, hotel con 7 niveles Centro estadio: 3 niveles a doble altura, que según vecinos, aumentaría la contaminación y el tráfico en la zona. Foto: Luis Barrera | La Prensa
Patricia Carrasco | La Prensa
En diversas colonias alrededor del Estadio Azteca se pueden leer mantas de rechazo al (...) -
Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca
4 de julio, por Comité Cerezo MéxicoEspecialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo Mujeres, las más perjudicadas, reconocen participantes en Seminario Megaproyecto: impactos socioambientales
Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez
Fotos: Lizbeth Álvarez Martínez
SemMéxico, Ciudad de México, 1 de julio de 2022.- Además de desabasto de agua, encarecimiento de servicios básicos y afectaciones a la movilidad, el proyecto Conjunto Estado Azteca aumentará la (...) -
Habitantes de 17 colonias se resisten al Conjunto Estadio Azteca por desabasto de agua
20 de junio, por Comité Cerezo MéxicoVecinos de 17 colonias de Tlalpan y Coyoacán se oponen al Conjunto Estadio Azteca y buscan la realización de una consulta ciudadana que frene el proyecto.
Habitantes de 17 colonias de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán se resisten al proyecto Conjunto Estadio Azteca (CEA) con miras al Mundial de 2026, pues aseguran devendrá en una crisis hídrica en detrimento de la calidad de vida de cerca de 15 mil personas que viven la zona de impacto de la obra.
El pasado 16 de junio la Federación (...) -
Carta pública a Sheinbaum: No al proyecto Conjunto Estadio Azteca
13 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoDra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Presente
Por este medio los vecinos que formamos parte de las colonias dentro del área de impacto del Proyecto Conjunto Estadio Azteca (PCEA), organizaciones populares y de derechos humanos queremos informarle de nuestra negativa para que dicho proyecto sea realizado.
Nos parece que este tipo de proyectos no deberían si quiera de plantearse ni mucho menos buscar formas de “mitigar los impactos” pues, primero, es necesario (...) -
Brigada de difusión en Metro CU por Megaproyecto en Estadio Azteca
3 de abril, por Comité Cerezo MéxicoAcciones de difusión e información “hasta que se pare el proyecto “informan
Las afectaciones en Tlalpan y Coyoacán por las obras que pretende construir Televisa.
Lizbeth Álvarez Martínez.
SemMéxico, Cd. de México, 2 de abril, 2022.- Con objeto de que más habitantes de la zona sur de la Ciudad de México (CDMX), se informen sobre el Megaproyecto que se pretende construir en inmediaciones del Estadio Azteca, y cuáles serán las afectaciones que ocasionará en las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán, un grupo (...) -
Inicia segunda vuelta de consulta sobre ‘Conjunto Azteca’; vecinos la rechazan
1ro de marzo, por Comité Cerezo MéxicoFrancisco Cerezo, coordinador del Comité Cerezo México, señaló a Once Noticias que la gente está en desacuerdo con esta supuesta segunda consulta, porque no les permite decidir si quieren o no el proyecto, “nada más las ‘migajas de mitigación’ que tendríamos que aceptar, sobre las mejoras”, dijo al referirse a los supuestos beneficios al ponerse en marcha el ‘Conjunto Azteca’, con el objetivo de desarrollar Comercio Estadio y Centro Estadio.
Colonos de las inmediaciones al Estadio Azteca cerraron (...) -
Detienen vecinos segunda consulta para validar el proyecto Conjunto Estadio Azteca
1ro de marzo, por Comité Cerezo MéxicoDurante la protesta, vecinas leyeron un pronunciamiento a nombre de los colectivos Asamblea Tlalpan- Coyoacán contra Megaconstrucciones, el Comité Cerezo México y la Organización de Lucha por la Emancipación Popular.
Habitantes de Tlalpan y Coyoacán se manifestaron este lunes en la explanada del Estadio Azteca contra la segunda etapa de la consulta vecinal que busca convalidar el plan inmobiliario denominado Conjunto Estadio Azteca.
Durante cuatro horas también bloquearon Calzada de Tlalpan, (...) -
Pronunciamiento: Rechazo a la Consulta Vecinal para Grandes Construcciones para el Proyecto Conjunto Estadio Azteca
28 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México, 28 de febrero 2022
Las y los vecinos de Tlalpan y Coyoacán, estaremos a merced de una consulta empresarial en los próximos 15 días. Un ejercicio exprés que no pretende conocer la opinión vecinal sino aprobar un proyecto con la simulación de una supuesta acreditación vecinal. Fue hasta el 21 de febrero de 2022 que la empresa PLURMARC dio a conocer los documentos sobre el polígono de actuación que hoy, 28 de febrero de 2022, quieren que los residentes de la zona de impacto aprobemos. (...) -
Acusan vecinos del Azteca que consulta por obra mundialista está amañada
18 de febrero, por Comité Cerezo México“Las consultas son realizadas por empresas contratadas por Televisa para ver qué medidas de mitigación le dará a las colonias a cambio de la construcción de este megaproyecto”, aseguró Francisco Cerezo, vecino del Pedregal de Santa Úrsula, en entrevista con Mediotiempo.
Jonathan Collazo y Enrique Martínez Villar Ciudad de México / 18.02.2022 05:50:05
El futuro de la remodelación del Estadio Azteca está por conocerse. El próximo 15 de marzo comenzará la segunda consulta con los vecinos de las 17 (...)