El acto de las activistas fue llevado a cabo en la parte baja de la estación Universidad, de la Línea 2 de Metrorrey.
Por Agustín Valdéz Rojas Escrito en LOCAL el 17/1/2025 · 20:47 hs
Monterrey.- Distintos colectivos ciudadanos se unieron para recolectar firmas de la población con el objetivo de ampliar el amparo contra el alza de la tarifa en el transporte público, que recientemente se implementó en el estado de Nuevo León.
La cita en esta ocasión tuvo lugar en la parte baja de la (…)
Accueil > Mots-clés > Actividades > Manifestación pública
Manifestación pública
Articles
-
(Monterrey) Colectivos recolectan firmas contra aumento de tarifa en el transporte
18 de enero, por Comité Cerezo México -
Actividades: 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
22 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoActividades de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada AGOSTO
21 - 10:00 am
Brigada de Difusión metro Zapata
23 - 10:00 am
Brigada de Difusión Central del Norte
24 - 4:00 pm
Foro: El Derecho de las Víctimas de desaparición forzada a ser buscadas
25 - 12:00 pm
Evento político-cultural
26 - 10:00 am
Mitin en Bellas Artes
4:00 pm
Foro: La desaparición forzada en la administración actual
27 - 10:00 am
Mitin Hemiciclo a Juárez
4:00 pm
Foro: La (…) -
Boletín informativo: Funcionarios del gobierno de Hidalgo, bajo argumentos falsos, intentan obstaculizar el evento de solidaridad y apoyo al pueblo Palestino realizado en Pachuca, Hidalgo
10 de agosto de 2024, por Comité Cerezo MéxicoBoletín informativo
Funcionarios del gobierno de Hidalgo, bajo argumentos falsos, intentan obstaculizar el evento de solidaridad y apoyo al pueblo Palestino realizado en Pachuca, Hidalgo
Las autoridades del Estado de Hidalgo, a través de dos funcionarias exigieron que el evento de recaudación de fondos que estaba realizando el Comité Cerezo México y personas solidarias en Pachuca, se detuviera y que nos retiráramos, ya que según ellas los puestos establecidos en el reloj no están (…) -
Concentración por #Palestina en #Pachuca, Hidalgo
8 de agosto de 2024, por CCM Hidalgo¿Te interesa apoyar a las infancias en palestina?
¿Quieres organizarte y aportar desde Pachuca y no sabes cómo?
🌍🇵🇸 ¡Únete a la Concentración por Palestina en Pachuca, Hidalgo! 🌍🇵🇸
Te invitamos a unirte a nuestra concentración para informar y protestar por la situación en Palestina. Este evento tiene como objetivo difundir información y mostrar solidaridad con quienes más lo necesitan.
Además, estaremos recaudando fondos mediante la venta de tacos y aguas en el Reloj Monumental de (…) -
No reconoce el Estado la desaparición forzada y falla en su búsqueda, acusa Cerezo México
27 de mayo de 2024, por Comité Cerezo México[Alan Jiménez->https://revistaacropolis.com/index.php/author/alan-j
La falta del reconocimiento del Estado mexicano al problema que implica la desaparición forzada, de mano de la impunidad, hacen que en el país no exista una política integral en búsqueda de personas desaparecidas, puntualizó el coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo México, Héctor Cerezo Contreras.
Como parte de las actividades convocadas por Integrantes de la Escuela de Derechos Humanos del Comité (…) -
Realizan en Pachuca bordados colectivos en memoria de desaparecidos
27 de mayo de 2024, por Comité Cerezo MéxicoRicardo Montoya, corresponsal 26 de mayo de 2024 15:06
Pachuca, Hgo. En Pachuca, integrantes del Comité Cerezo México junto con familiares de personas desaparecidas realizaron bordados bordado colectivos como parte de las actividades de la semana Nacional Contra la Desaparición Forzada que se conmemora todos los años en los últimos siete días de mayo para exigir al Estado Mexicano su localización y búsqueda.
También para pedir la creación de una ley que garantice a las víctimas de (…) -
Con bordado, en Hidalgo exigen reconocer problemática de desaparición forzada en México
27 de mayo de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México pidió hacer visible la problemática de la desaparición de personas en el país
Guadalupe Trejo Pachuca / 26.05.2024 15:14:00
Con un bordado colectivo en el que se plasmaron frases contra la desaparición de personas, el Comité Cerezo México llevo a cabo una jornada para exigir el reconocimiento de la problemática que representa la desaparición forzada en México.
Los activistas se congregaron en el kiosco de la plaza Independencia de Pachuca, a un costado del (…) -
Convocatoria para bordado colectivo en Pachuca en contra de la desaparición forzada
25 de mayo de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México, a través de su cuenta oficial de Facebook, ha lanzado una convocatoria para unirse a un bordado colectivo como parte de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada. El evento se llevará a cabo este sábado 25 de mayo a las 13:00 horas en el Reloj Monumental de Pachuca.
El objetivo del proyecto es bordar los nombres de personas desaparecidas que siguen siendo buscadas por sus familiares y amigos. Se invita a todos los interesados a participar y asistir con (…) -
Conmemoran la Semana Internacional del Detenido Desaparecido
24 de mayo de 2024, por Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo, quienes también se suman a estas actividades, recordaron que la Semana Internacional del Detenido Desaparecido es una fecha importante sobre todo para los países de América Latina
Organizaciones sociales y familiares de víctimas de desaparición forzada exigen la presentación con vida de detenidos desaparecidos.
María Fernanda Ruiz
Comienza la Semana Internacional del Detenido Desaparecido y con ella, organizaciones sociales realizan una serie de actividades rumbo a (…) -
Boletín de prensa: CNDH emite Recomendación ante graves violaciones a los derechos humanos a habitantes de la comunidad de Escolásticas, Querétaro
10 de abril de 2024, por Comité Cerezo MéxicoGracias a la denuncia pública de las graves violaciones a los Derechos Humanos, como la tortura, cometidas por agentes estatales del Estado de Querétaro el 13 de junio del año pasado, en contra de habitantes de la Comunidad de Escolásticas, la solicitud que realizamos a la CNDH para que atrajera el caso debido al nulo trabajo de defensa de los DH de la Comisión Estatal de DH, y gracias a la lucha constante de víctimas, personas solidarias, organizaciones sociales y de defensa de los Derechos (…)