Los abajo firmantes nos pronunciamos en contra del desalojo del Auditorio Che Guevara dentro de Cuidad Universitaria, ocurrido el 19 de diciembre a las 3 de la madrugada por un grupo de 30 personas.
21 de diciembre de 2013
Respaldamos el trabajo que se lleva dentro del Auditorio, del cual hemos sido partícipes en conferencias, talleres y actividades culturales, todas realizadas de manera voluntaria, sin recibir remuneración alguna ni "apoyo" por parte de instituciones o partidos (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Cultura
Cultura
Artículos
-
Artistas y colectivos solidarios, ni mas, ni menos libertarios contra la toma del Auditorio Ché Guevara
23 de diciembre de 2013, por Comité Cerezo México -
Jitanjáforas: lectura en voz alta
9 de febrero de 2012, por Comité Cerezo MéxicoLuego de la primera reunión de planeación en la que conocimos a los interesados y las propuestas que cada uno de ellos aportaron hemos decidido lo siguiente:
1. Las lecturas en voz alta que se realizarán en este semestre en la Facultad de Filosofía y Letras tendrán como eje temático el erotismo en la literatura, por lo que cada una de las lecturas mostrará una selección de textos en los que se hable del cuerpo y de la sensualidad.
2. Los proyectos de lectura son los siguientes: (...) -
Revista PueblOculto #4 Julio 2014
17 de julio de 2014, por Comité Cerezo México -
Viernes cultural del 25 de noviembre en el Auditorio Ché Guevara: Rosa de dos aromas / Alexandro Guerrero, Cantautor
25 de noviembre de 2011, por Comité Cerezo MéxicoEl Área de Cultura del Comité Cerezo México y la Asam&lea Ché Guevara en Movimiento realizaron este evento.
Lamentamos no tener fotos o video de la participación de Alexandro Guerrero
El Grupo CreArte de la Universidad Autónoma de Coahuila
Presentó la Obra teatral “Rosa de dos Aromas” de Emilio Carballido
(Fragmento) -
Ofrenda: EL JUICIO DE TODOS NUESTROS MUERTOS
23 de octubre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEl eje de guerra sucia como violencia, impunidad y falta de acceso a la justicia del Capítulo México del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), invita a todas las personas honestas y sensibles de este país, ya sea a título personal o mediante la organización, colectivo o movimiento al que pertenezcan, a solidarizarse para poner la ofrenda: EL JUICIO DE TODOS NUESTROS MUERTOS
Esta ofrenda se montará el 29 y 30 de OCTUBRE del 2012 en las islas de Ciudad Universitaria, UNAM, y estará a (...) -
Invitación a la Jornada por la libertad de los presos políticos de San Bartolo #Ameyalco y por el derecho al Agua en la UNAM
11 de febrero de 2015, por Comité Cerezo MéxicoKiosko de San Bartolo Ameyalco
Domingo 15 de febrero. 11:00 am Pinta de murales Taller de stencil con Mambo Talleres para niños Colecta de firmas Brigadeo informativo Ensamble CereSon
Invitación a la Jornada por la libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco y por el derecho al Agua en la UNAM
1. Foro por la libertad de los presos políticos de San Bartolo Ameyalco. Facultad de Filosofía y Letras
Ágora. Martes 17 de febrero. 1:00 pm
2. Foro por la libertad de los (...) -
Fotografías de la inauguración de la exposición, venta y subasta de arte en apoyo de la construcción de Justicia y los Derechos Humanos #TPPmex
11 de noviembre de 2013, por Comité Cerezo México -
Preparan sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos
29 de junio de 2014, por Comité Cerezo MéxicoHéctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo México, explicó que los fondos serán utilizados para pagar los boletos de avión de tres jueces internacionales –cuyos nombres aún no se ha confirmado—que participarán en la audiencia final del mencionado eje sobre guerra sucia, que se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, Michoacán.
Fernando Camacho Servín Periódico La Jornada Domingo 29 de junio de 2014, p. 14
Las organizaciones (...) -
Activistas exigen en festival político musical presentación de detenidos desaparecidos
29 de agosto de 2011, por Comité Cerezo MéxicoLa Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México tiene como finalidad exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos del país, y el punto central es la exigencia del esclarecimiento de los casos, en donde la responsabilidad es "única y exclusiva del Estado y, por tanto, el reclamo debe ser dirigido a éste".
En el contexto del Día Internacional del Detenido Desaparecido, que se conmemorará este martes, los comités Hermanos(sic.) Cerezo [Comité Cerezo (...) -
Jornada Cultural en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
6 de febrero de 2014Galería de imágenes de la jornada cultural realizada en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
El Comité Cerezo México, a través de su área de Cultura, realizó una serie de actividades en la Facultad de Filosofía y Letras donde mostró parte del trabajo que se realiza con niños de distintas organizaciones sociales.
También, con motivo de los 14 años de la entrada de la Policía Federal Preventiva a la UNAM, se colocaron algunas imágenes alusivas a la Huelga de 1999 hecho que marcó (...)