2 jaar na de Europese toer van het Comité Cerezo, hebben we het genoegen de broers Cerezo in levende lijve uit te nodigen. Ze kwamen recent vrij na 7 jaar gevangenschap. Ze zijn momenteel zeer actief in Mexico voor de vrijlating van politiek gevangenen. Nu, 100 jaar na de Mexicaanse revolutie, ziet de socio-economische situatie er niet bijster uit, en alle protestacties worden gecriminaliseerd.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Eventos
Eventos
Artículos
-
Conferentie 100 jaar Mexicaanse revolutie!
8 de mayo de 2010, por Comité Cerezo México -
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoMantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de documentación de (...) -
Für die Freilassung politisch Gefangener in Mexiko. Vortrag in Bonn
30 de mayo de 2010, por Comité Cerezo MéxicoVortrag zur Situation der politischen Häftlinge in Mexiko und über die verstärkte Kriminalisierung sozialer Bewegungen unter dem Präsidenten Felipe Calderón. Antonio Cerezos persönlicher Bericht über sieben Jahre Haft, davon sechs im Hochsicherheitsgefängnis.
Das „Comité Cerezo“ setzt sich seit 2001 für die Freilassung politischer Gefangener in Mexiko ein. Aufgrund dieser Arbeit werden die Geschwister Emiliana, Antonio, Alejandro und Francisco Cerezo sowie weitere Mitglieder der Organisation (...) -
Invitación: Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación
8 de agosto, por Comité Cerezo MéxicoPresentación del informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación
Informe junio de 2021 a mayo de 2022
Martes 23 de agosto de 2022 a las 18:00
Academia Mexicana de la Historia (Plaza Carlos Pacheco 21, Colonia Centro, Cuaúhtemoc, CDMX, a una cuadra del Metro Balderas) -
Crónica del Foro: “Escuchando a nuestros pueblos: Territorio y Resistencia”
20 de noviembre de 2010, por Comité Cerezo MéxicoAlrededor de las 11 de la mañana, dio inicio el foro "Escuchando a nuestros pueblos:Territorio y resistencia", en el Auditorio Che Guevara; con unas palabras de bienvenida por parte de la compañera Fili, a quien algunos la llaman abuelita, por lo cerca que estuvo de los jóvenes que mantuvieron la huelga en la UNAM durante 1999, seguida de las palabras del Comité Cerezo México y la Galería Autónoma del Che, quienes en conjunto con la Coordinación de apoyo a Suljaa´, organizaron este (...)
-
Actividades del Comité Cerezo México en Madrid, Zaragoza y Valencia
22 de abril de 2010, por Comité Cerezo MéxicoPresentación del informe sobre presos políticos y de conciencia en México, charlas, entrevistas
-
Convocatoria (cierra 13 de febrero de 2015) para inscribir a personas y organizaciones como candidatas a recibir el XXII Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo
2 de febrero de 2015, por Comité Cerezo MéxicoLas organziaciones y personas convocantes y simpatizantes del Premio Nacional de Derechos Humanos Don Sergio Méndez Arceo anuncian la extensión del plazo para cerrar la convocatoria del mismo.
El último día para recibir candidaturas colectivas e individuales será el viernes 13 de febrero del presenta año
Faltan 4 días para que se cierre la convocatoria (06 de febrero de 2015) para inscribir a personas y organizaciones como candidatas a recibir el XXII Premio Nacional de Derechos Humanos Don (...) -
Ponencia del foro público “Militarización y Violencia de Estado”. 18 de febrero: La militarización, una falsa solución a los problemas económicos y sociales en nuestro país
18 de febrero de 2011, por Comité Cerezo MéxicoPonencia leída por Antonio Cerezo del Comité Cerezo y representante de la Coordinadora Metropolitana contra la militarización y la Violencia de Estado.
La militarización, una falsa solución a los problemas económicos y sociales en nuestro país.
El proceso de militarización que vivimos en México no es reciente, no inició en el último sexenio ni con la alternancia partidista en el gobierno federal. Sin embargo, identificamos una agudización de este fenómeno en los últimos años que resulta (...) -
Carta de agradecimiento a las personas solidarias con los familiares y presos del 10 de junio de 2013
13 de junio de 2013, por Comité Cerezo MéxicoEn especial quiero agradecer, qué digo agradecer, quiero reconocer a egresados y actuales estudiantes de la Escuela de Derechos Humanos “Por la memoria, la verdad y la justicia” así como a los colaboradores de todas y cada una de las áreas y proyectos del Comité Cerezo México. Un reconocimiento enorme a esos pequeños gigantes que hacen posible nuestro trabajo, a esos pequeños gigantes gracias a los que familiares y personas solidarias de los presos tuvieron un poco de mejores condiciones para (...)
-
Perspectivas Antropológicas en el Estudio de la Violencia
12 de agosto de 2010, por Comité Cerezo México“Contexto actual de la violencia en México. Un análisis de diferentes estados del país desde las organizaciones de derechos humanos”