Mantener el esfuerzo constante de documentación de las violaciones a derechos humanos que se desprenden de la estrategia de represión del Estado mexicano es una tarea gigantesca, no sólo por la cantidad de casos a documentar, sino por la complejidad que implica develar la participación de los agentes de Estado en las graves violaciones a los derechos humanos (VDH) que se cometen contra las personas defensoras de derechos humanos en nuestro país.
Gracias al trabajo coordinado de documentación de (...)
Startseite > Schlagworte > Actividades > Eventos
Eventos
Artikel
-
CONSULTA 5° Informe VDH: Defender los derechos humanos en México:- La normalización de la represión política (Junio de 2015 a mayo de 2016)
24. August 2016, von Comité Cerezo México -
Invitación: Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación
8. August, von Comité Cerezo MéxicoPresentación del informe. Defender los derechos humanos en México: entre la omisión y la simulación
Informe junio de 2021 a mayo de 2022
Martes 23 de agosto de 2022 a las 18:00
Academia Mexicana de la Historia (Plaza Carlos Pacheco 21, Colonia Centro, Cuaúhtemoc, CDMX, a una cuadra del Metro Balderas) -
Octavo Informe. Defender los derechos humanos en México: ¿Fin de la impunidad? Junio de 2018 a mayo de 2019
20. August 2019, von Comité Cerezo MéxicoLeé la presentación del Comité Cerezo México en el evento
Octavo Informe. Defender los derechos humanos en México: ¿Fin de la impunidad? Junio de 2018 a mayo de 2019
Resumen ejecutivo
EL PRESENTE INFORME REFLEJA, POR MEDIO DE CIFRAS, las violaciones de derechos humanos que fueron cometidas por el Estado mexicano en contra de las personas defensoras de los derechos humanos durante el periodo que va del 01 de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019. Esto quiere decir que da cuenta de las cifras de (...) -
Las personas son los destinatarios del derecho y los derechos humanos, si la ley no tiene ese objetivo, no es derecho, ni es Estado: Foro convocado por #YoSoy 132
28. September 2012, von Comité Cerezo MéxicoEl Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132 presentó una campaña de sensibilización hacia los integrantes del movimiento y hacia la ciudadanía acerca de los derechos humanos, mediante el foro Los derechos humanos hoy, realizado en el auditorio del Centro Prodh.
El Comité Jurídico y de Derechos Humanos #YoSoy132 presentó una campaña de sensibilización hacia los integrantes del movimiento y hacia la ciudadanía acerca de los derechos humanos, mediante el foro Los derechos humanos hoy, realizado (...) -
Presenta: INFORME DE PRESOS
16. August 2010, von Comité Cerezo MéxicoINFORME -
La Cárcel: una forma de criminación de la protesta social en México (2002-2008) -
Audiencia pública, situación actual en México de los defensores de Derechos Humanos y periodistas
25. Juli 2011, von Comité Cerezo México -
Ansprache zur Verleihung des Aachener Friedenspreises in Deutschland 2012
8. September 2012, von Comité Cerezo MéxicoDiese Auszeichnung durch den Aachener Friedenspreis gebührt allen Mitgliedern unseres Menschenrechtskomitees, allen unseren Mitstreitern, allen solidarischen Menschen innerhalb und außerhalb Mexikos. Vor allem aber gebührt er den vielen öffentlich nicht bekannten Menschen, die für den Kampf um die Wahrung der Menschenrechte und für den Aufbau des Friedens in unserem Land leben und dafür Opfer von Bedrohung, Überwachung, Schlägen, Gefangenschaft aus politischen Gründen, von außergerichtlicher (...)
-
Convocatoria al XXVII Premio Nacional de Derechos Humanos “Sergio Méndez Arceo”
10. Januar 2019, von Comité Cerezo MéxicoCuernavaca, Mor., a 11 de diciembre del 2018
A los medios de comunicación, A la opinión pública.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. México es uno de los 48 países que aprobaron el texto hace 70 años. Sin embargo, el pueblo mexicano parece más vulnerable a la sistemática violación de los derechos humanos por parte de agentes estatales. La situación de las personas defensoras de los derechos humanos no ha (...) -
JORNADES INTERVENCIÓ EDUCATIVA dins els ESPAIS PRIVATS DE LLIBERTAT... ÉS POSSIBLE?
3. Mai 2010, von Comité Cerezo Méxicol’assemblea d’estudiants de les facultats de UB Mundet - l’oficina social d’antropologia i presons - l’espai d’investigació i acció pedagógica del CSO „La Rimaia“ us convidem a aquest seminari:
-
Auditorio Ché Guevara -Jornada por el día internacional de la mujer
25. Februar 2012, von Comité Cerezo MéxicoJornada por el día internacional de la mujer Mujer y protesta social: El papel de los familiares de las víctimas de la violencia del estado
Martes 6 de marzo 3:00 pm. Auditorio Ché Guevara FFyL-UNAM Foro: “todos por la justicia”
Ponentes:
Comité 68
Comité Cerezo México
Estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa Guerrero
Comité ¡Hasta Encontrarlos!
Escúchalos en vivo por: www.multimedioscronopios.org
Asamblea Che Guevara en Movimiento (...)