Octavio Trujillo, quien se presentó como funcionario del municipio, expresó que quitaran la madera porque había una orden de desalojo dada por el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa.
Boletín informativo
Ciudad de México 20 de mayo de 2022
Autoridades del Estado y municipales de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, amenazan con desalojo forzoso y limitan el ejercicio a la protesta social por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y justicia (...)
Somos una organización de trabajo, solidario y voluntario, dedicado a la defensa y promoción de los Derechos Humanos de víctimas de la represión por motivos políticos en México, con un carácter civil, autónomo, laico e independiente
Apóyanos por PayPal o a la Tarjeta débito Banamex 5204-1657-9532-3991 a nombre de Francisco Cerezo
Los artículos más recientes
-
Autoridades del Estado y municipales de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, amenazan con desalojo forzoso y limitan el ejercicio a la protesta social por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y justicia víctimas de ejecución extrajudicial
20 de mayo, por Acompañamiento -
#YaEsTiempo y la desaparición forzada
17 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoYa es tiempo, es una campaña gráfica que nace por iniciativa del Comité Hasta Encontrarlos y el Comité Cerezo México en el marco de la semana internacional del detenido desaparecido y a raíz de los 15 años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, ocurrida el 25 de mayo del 2007, en Oaxaca, cometida ésta por un grupo policiaco-militar especializado en labores de contrainsurgencia.
Ya es tiempo entonces que el caso que lleva dos años en la primera sala de la (...) -
Foros: Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2022
16 de mayo, por AcompañamientoHoy, desde nuestros diversos espacios, hacemos un llamado al pueblo de México y sus organizaciones a continuar con la lucha por la presentación con vida de todas las víctimas de desaparición forzada y por el juicio y castigo a los perpetradores de este crimen contra la humanidad
Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada
Invita a la
Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2022
Desde el 2010, las diversas organizaciones de víctimas, organizaciones de derechos humanos, populares e (...) -
#YaEsTiempo Con tu firma apoyas la exigencia de los familiares para que la SCJN resuelva a favor de Edmundo y Gabriel
15 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoA 15 años de la desaparición forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya no existe verdad ni justicia para los familiares.
A dos años que el caso se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación no se tiene ninguna respuesta favorable por parte de la Ministra ponente.
Por lo anterior solicitamos nuevamente tu firma como organización o como persona solidaria para entregar esta PETICIÓN a la SCJN. Asunto: Amparo en Revisión 51/2020 Primera Sala Suprema Corte de (...) -
Carta pública a Sheinbaum: No al proyecto Conjunto Estadio Azteca
13 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoDra. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Presente
Por este medio los vecinos que formamos parte de las colonias dentro del área de impacto del Proyecto Conjunto Estadio Azteca (PCEA), organizaciones populares y de derechos humanos queremos informarle de nuestra negativa para que dicho proyecto sea realizado.
Nos parece que este tipo de proyectos no deberían si quiera de plantearse ni mucho menos buscar formas de “mitigar los impactos” pues, primero, es necesario (...) -
FIRMA POR EL RESPETO AL TRABAJO DE DERECHOS HUMANOS Y POLÍTICO DEL COMITÉ CEREZO MÉXICO EN EL CUBÍCULO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNAM
10 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México, 9 de mayo de 2022
Los abajo firmantes, organizaciones sociales, populares y de Derechos Humanos, personalidades, personas y universitarios solidarios exigimos a la directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Dra. Mary Frances Rodríguez Van Gort el respeto al derecho a la existencia de cubículos de estudiantiles, que a lo largo de la historia han sido vínculo entre la Universidad y la sociedad.
Exigimos el respeto al trabajo de derechos humanos y político que (...) -
“Hundimientos y desabasto de agua”: las amenazas de la polémica remodelación Conjunto Estadio Azteca
10 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoManifestaciones en contra del proyecto urbano al poniente del Coloso de Santa Úrsula han evidenciado las preocupaciones de los vecinos respecto a las afectaciones que tendrá la mega obra a futuro
Por Carlos Alberto Pérez 10 de Mayo de 2022
Luego de que el proyecto Conjunto Estadio Azteca (CEA) viera la luz y se revelaran las intenciones de la empresa Altavista Sur Inmobiliaria y Fútbol del Distrito Federal, la planeación de este proyecto vio un duro revés en cuanto a desaprobación, pues se (...) -
Represión en Guanajuato
10 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoEl domingo 1 de mayo se realizó una manifestación para exigir justicia por la desaparición de mujeres en Guanajuato y en el país, como en los mejores tiempos represivos del PAN, la presidenta Municipal Lorena Alfaro ordenó una represión en contra del contingente de mujeres, 30 mujeres entre ellas 5 menores de edad, fueron detenidas de manera arbitraria, con golpes, jalones y estrangulamientos fueron llevadas al Centro de Readaptación Social.
No fue hasta 24 horas después, gracias a la difusión de (...) -
Los Derechos Laborales en la 4T
3 de mayo, por Comité Cerezo MéxicoPanegírica nota de La Jornada del 02 de mayo del presente año respecto a la situación laboral en México y la cuarta trasformación, dicha nota titulada, Primero de mayo: avances significativos nos transporta a algún país inexistente en la realidad, nosotros decimos que para hablar sobre los trabajadores en México y de avances no debemos tener sólo como parámetro el qué tan hundidos estábamos, sino también cuánto falta para alcanzar el estándar de trabajo digno como un derecho humano.
Así, el título (...) -
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México violan los derechos humanos de los trabajadores
29 de abril, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México 29 de abril de 2022
Iniciaremos enunciado algunas partes de lo que el Comité sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU en el documento de Observaciones Generales explica sobre el derecho humano al trabajo:
El derecho humano al trabajo “implica el derecho a no ser privado injustamente de empleo.” Los Estados violan el derecho humano al trabajo cuando “No protegen a los trabajadores frente al despido improcedente.” Y además, explica que:
Es obligación del (...)