Se hace público el PROYECTO DE SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 51/2020, PROPUESTO POR LA MINISTRA ANA MARGARITA RÍOS FARJAT, RELACIONADO CON LA DESAPARICIÓN FORZADA DE EDMUNDO REYES AMAYA Y DE GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ.
Al pueblo de México A las organizaciones de víctimas de desaparición forzada A las organizaciones populares y de derechos humanos nacionales e internacionales A las abogadas y abogados honestos A las y los periodistas
El jueves 4 de agosto se dio a conocer de manera pública en (...)
Portada del sitio > Área de Difusión > Boletines
Boletines
-
PROYECTO DE SENTENCIA DEL AMPARO EN REVISIÓN 51/2020, PROPUESTO POR LA MINISTRA ANA MARGARITA RÍOS FARJAT, RELACIONADO CON LA DESAPARICIÓN FORZADA DE EDMUNDO REYES AMAYA Y DE GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ
5 de agosto, por Comité Cerezo México -
Condenamos la criminalización contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
4 de julio, por Comité Cerezo MéxicoSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
4 de julio de 2022
Pronunciamiento conjunto Condenamos la criminalización contra el Padre Marcelo Pérez Pérez, Párroco de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas
Preocupación por posible detención, desaparición o asesinato del defensor de derechos humanos.
Las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales firmantes, condenamos la solicitud de orden de aprehensión en contra del defensor de derechos humanos Marcelo Pérez Pérez (...) -
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México violan los derechos humanos de los trabajadores
29 de abril, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México 29 de abril de 2022
Iniciaremos enunciado algunas partes de lo que el Comité sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU en el documento de Observaciones Generales explica sobre el derecho humano al trabajo:
El derecho humano al trabajo “implica el derecho a no ser privado injustamente de empleo.” Los Estados violan el derecho humano al trabajo cuando “No protegen a los trabajadores frente al despido improcedente.” Y además, explica que:
Es obligación del (...) -
Boletín de prensa: XXVIII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”
7 de abril, por Comité Cerezo MéxicoVer el vídeo de la lectura del Boletín
Cuernavaca, Morelos a 7 de abril del 2022.
Las organizaciones y defensores que Convocamos al XXVIII Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”, nos complacemos en anunciar a las y los ganadores del Premio este año.
En la Categoría Grupal se recibieron 6 postulaciones: 1. Brigada Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas 2. Colectivo: “Voz de los Desaparecidos en México” 3. Comité 68, pro Libertades Democráticas 4. Consejo Regional (...) -
Boletín informativo #02: Proyecto económico del Comité Cerezo México en la FFyL de la UNAM
5 de abril, por Comité Cerezo MéxicoEl día 5 de abril de 2022, nuevamente abrimos la cafetería del Comité Cerezo, proyecto solidario que ha funcionado desde hace 18 años y que nos ha permitido jamás cobrar un taller de derechos humanos o llevar una escuela de derechos humanos, son cientos las personas que se han beneficiado del trabajo voluntario de decenas de compañeros que en estos 18 años han trabajado de manera voluntaria.
El día 04 de abril se le envió un mensaje de texto al Dr. Samuel Hernández, Secretario Administrativo de la (...) -
Boletín informativo: Proyecto económico del Comité Cerezo México en la FFyL de la UNAM
22 de marzo, por Comité Cerezo MéxicoEl día 22 de marzo de 2022 abrimos, despúes de dos años dos meses, la cafetería del Comité Cerezo México, proyecto económico solidario y dónde trabajamos de manera solidaria los miembros y colaboradores de nuestra organización de derechos humanos.
A las 12:20 aproximadamente se presentó el Dr. Samuel Hernández, Secretario Administrativo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y otra persona solicitando platicar con nosotros.
Lo que nos dijo fue que debido a la pandemia y las medidas adoptadas (...) -
PBI, 20 años de acompañamiento al Comité Cerezo México
14 de febrero, por Comité Cerezo MéxicoEl 14 de febrero de 2002, Brigadas Internacionales de Paz (PBI, por sus siglas en inglés) comunicó a los compañeros del Comité por la liberación de los hermanos Cerezo Contreras y Pablo Alvarado Flores que los acompañarían en sus actividades para lograr la libertad de sus familiares.
Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo Contreras y Pablo Alvarado Flores habían sido detenidos y torturados el 13 de agosto de 2001 y cumplían 6 meses de prisión en el penal de máxima seguridad de Almoloya de Juárez; el 19 (...) -
Boletín informativo 1: Audiencia de Juicio Oral. Libertad inmediata e incondicional al Profesor indígena Leobardo Reyes Meza, integrante del FNLS en Michoacán
6 de enero, por Comité Cerezo MéxicoActualización
06-01-2022 - La audiencia se difirió hasta el 17 de enero
El jueves 6 de enero a las 14:00 horas se tiene programada la Audiencia de Juicio Oral en el caso del luchador social Leobardo Reyes Meza, preso por motivos políticos, desde hace año y medio, en el Estado de Michoacán.
En la Audiencia de Juicio Oral se determinará una sentencia, la cual puede ser condenatoria o absolutoria. Cabe recordar que Leobardo Reyes Meza fue detenido de manera arbitraria el día 29 de junio de 2020 (...) -
Salen en libertad absoluta Venturino Torres y Asunción Gómez del FNLS
29 de octubre de 2021, por Comité Cerezo MéxicoAsunción Gómez Sánchez y Venturino Torres Escobar quienes llevaban detenidos desde el 21 de octubre de 2019 en Chiapas salen libres por falta de elementos para permanecer en prisión.
Como Comité Cerezo México nos congratulamos por su libertad y por poder reunirse con su familia y organización fuera de prisión, reciban un saludo solidario y fraterno de todos los miembros de nuestra organización de derechos humanos.
Nuevamente tenemos la razón al haber documentado su detención como arbitraria, nunca (...) -
Verdad y Justicia para Digna Ochoa y Plácido
19 de octubre de 2021, por Comité Cerezo MéxicoHoy que está tan de moda hablar de la transformación, nos preguntamos si van a trasformar las mentiras vertidas sobre tu ejecución extrajudicial por la Verdad y si ahora que está también tan actual el pedir perdón, pedirán perdón las autoridades que construyeron la mentira de que eras una persona desequilibrada emocionalmente, capaz de fingir amenazas de muerte, secuestros y de fingir tu ejecución extrajudicial.
Hoy hace 20 años, el 19 de octubre de 2001, Digna Ochoa y Plácido fue ejecutada (...)