El Comité Cerezo México, Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos yel Comité Tentle Libre llamaron a la sociedad a firmar una acción colectiva para que las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) atiendan la denuncia AG/UAVV/0089/2020 contra un profesor de la Preparatoria 4, de Jojutla, que habría ejercido violencia de género.
Las “firmas por la justicia” serán enviadas al doctor Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM, y al maestro Ulises Flores Peña, abogado (...)
Inici > Paraules clau > Actividades > Incidencia
Incidencia
Articles
-
Llaman a firmar acción colectiva contra violencia de género en UAEM-Jojutla
25 de novembre de 2020, per Comité Cerezo México -
Sedena y la FGR se niegan a aclarar desapariciones de eperristas
14 de febrer de 2020, per Comité Cerezo MéxicoGloria Leticia Díaz/Ciudad de México (Proceso)
A un cuando en México hay más de 61 mil desaparecidos –sin claridad en torno a cuántos de ellos lo fueron por acciones de agentes del Estado–, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) impugnaron una sentencia de amparo que da lineamientos claros para la búsqueda de víctimas de desaparición forzada.
Ambas instituciones presentaron recursos de impugnación contra la sentencia emitida el 6 de mayo de 2019 por (...) -
Ley General en Materia de Desaparición Forzada en México: una pantomima
5 de novembre de 2017, per Comité Cerezo MéxicoNoviembre 03 Por Arsinoé Orihuela Ochoa
¿Dónde están? ¿Quién los desapareció?
Para abordar cualquier problemática es necesario formular preguntas adecuadas. Y, para resolver un problema, es necesario responder acertadamente las preguntas. Por razones elementales, cualquier cambio o adición a una legislación debe adherir esta secuencia. Pero la razón no es un principio que rija comúnmente los destinos de un Estado. De hecho, «razón de Estado» es una contradicción, como la «inteligencia militar». El (...) -
Entrevista a Héctor Cerezo sobre la Amnistía, Comisiones de la Verdad y Ley General de protección a defensores y periodistas
8 d’agost de 2018, per Comité Cerezo MéxicoLínea Abierta
Línea Abierta es el primer—y único— programa diario de diálogos y comentarios que conecta audiencias de habla hispana en todo Estados Unidos y México
Línea Abierta - Radio Bilingüe
PROGRAMA # 8385 12:00PM (hora del Pacífico)
Edición México.
Para pacificar el país y elaborar una Ley General de Amnistía que libere a miles de personas encarceladas a raíz de la llamada guerra contra el narcotráfico, de agosto a octubre se realizarán foros y consultas públicas en 17 estados del país, informó (...) -
Se reúne Osorio Chong con familiares de desaparecidos
31 de març de 2017, per Comité Cerezo MéxicoZita Loyo, del Comité Cerezo México, comentó: "Al menos lo que mostró el secretario de Gobernación es que sí, que habrá un trabajo el cual mandató a su gente cumplir, con los requisitos que organizaciones y familiares (de desaparecidos) estamos exigiendo para que haya una ley que realmente dé herramienta para exigir justicia y verdad.
Fabiola Martínez | viernes, 31 mar 2017 16:14
Ciudad de México. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió esta tarde con representantes de (...) -
Autoridades confirman muerte de líder yaqui en el estado mexicano de Sonora
23 de juny de 2021, per Comité Cerezo MéxicoMéxico es considerado uno de los países más peligrosos para ambientalistas y líderes sociales, con 170 personas defensoras de derechos humanos y dos luchadores sociales desaparecidos entre 2006 y mayo de 2020, según la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México
22 junio 2021 - 03:17
Ciudad Obregón (México), 21 jun (EFE).- Tras cuatro días de pruebas, entre ellas una de ADN, la Fiscalía General de Justicia del estado mexicano de Sonora (FGJE) confirmó este lunes que los restos (...) -
Ponencia. Comisión de la Verdad: una necesidad impostergable
23 de novembre de 2018, per Comité Cerezo MéxicoPonencia leída en el 1 Encuentro Internacional de Defensores y Víctimas de Graves Violaciones a los Derechos Humanos el día 21 de noviembre en Nochixtlán, Oaxaca
Comisión de la Verdad: una necesidad impostergable
Se habla de justicia transicional desde el nuevo gobierno y si bien puede ser una buena iniciativa para resolver las graves violaciones a los derechos humanos también corre el riesgo de volverse una simulación que intente, de manera torpe, legitimarlo.
El punto central para que (...) -
Critican ONG la falta de voluntad de Peña para aprobar ley contra desaparición forzada
26 de desembre de 2016, per Comité Cerezo MéxicoEl gobierno mexicano “sigue empecinado en negar la gravedad del problema”, reclaman
Critican ONG la falta de voluntad de Peña para aprobar ley contra desaparición forzada
Citlal Giles Sánchez
Chilpancingo, 25 de diciembre. Organizaciones que integran la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada criticaron la falta de voluntad del presidente Enrique Peña Nieto para aprobar la Ley General contra la Desaparición Forzada de personas que fue propuesta por más de 200 organizaciones defensoras de (...) -
Boletín de prensa. Foro: La Impunidad continúa
10 de desembre de 2020, per Comité Cerezo MéxicoLos casos presentados en este foro son tanto del pasado capitalista neoliberal como del presente capitalista, supuestamente, NO neoliberal, configuran graves violaciones a los derechos humanos que van desde la desaparición forzada, la ejecución extrajudicial, la detención arbitraria, la tortura y la cárcel por motivos políticos.
14 ejecuciones extrajudiciales, incluyendo un menor de edad, 5 desapariciones forzadas, 7 presos por motivos políticos, uno de ellos con 16 años de injusta prisión, así (...) -
Sólo 1 de cada 9 desaparecidos cuenta con averiguación previa en México
10 de març de 2016, per Comité Cerezo MéxicoNadín Reyes, del Comité de Familiares “Hasta Encontrarlos”, presentó un documento con diez propuestas concretas , no sin antes advertir que las desapariciones forzadas en México “forman parte de una política de Estado, sistemática y generalizada”, un crimen “de lesa humanidad” que afecta a familiares, víctimas y a la población en su conjunto.
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La tragedia y el desastre de los más de 27 mil desaparecidos en México salieron a relucir en las audiencias públicas realizadas en el (...)