Sería oportuno que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas emita un pronunciamiento público sobre este caso, manifestando su preocupación por los ataques a defensores de derechos humanos en el Distrito Federal, así como extender su respaldo a las organizaciones defensoras de derechos humanos que lo acompañan, como el Comité Cerezo.
La situación de violencia y ataques masivos o selectivos contra organizaciones, grupos, movimientos sociales y personas por su trabajo político (...)
Ataria > Gako-hitz > Violaciones a derechos humanos > Ejecución extrajudicial
Ejecución extrajudicial
Artikuluak
-
La Jornada - Miguel Concha - Intento de ejecución extrajudicial
2015(e)ko azaroaren 28a, Egilea Comité Cerezo México -
Ante la violencia contra periodistas el Gobierno Federal anunció la presentación de un informe cada 15 días
otsailaren 15a, Egilea Comité Cerezo MéxicoDe acuerdo con un informe el Comité Cerezo México, solo en 2021 asesinaron extrajudicialmente a 25 defensores de derechos humanos, de acuerdo con dicho documento, entre las causas que defendían las personas ejecutadas están principalmente: el derecho al territorio, a la vida digna y al medio ambiente.
El presidente comentó que también se incluirán datos sobre la violencia contra defensores de derechos humanos y feminicidios
14 de Febrero de 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) (...) -
De Oaxaca a NY: Llega a la ONU exigencia de justicia por asesinato de 5 opositores a presa en Paso de la Reyna
apirilaren 27a, Egilea Comité Cerezo MéxicoA Oaxaca le sigue Chiapas con cinco activistas asesinados, Sonora con cuatro, Morelos y Guerrero con dos casos cada uno y en el resto de los estados se documentó un solo caso
Oaxaca de Juárez.– La Iniciativa Global por los Derechos de los Pueblos Indígenas (IPRI, por sus siglas en inglés) presentará el caso del asesinato de cinco personas defensoras de la comunidad Paso de la Reyna, que se oponían a la construcción de una presa hidroeléctrica en el Río Verde.
Servicios para una Educación (...) -
Sinar Corzo Esquinca, activista y defensor de DDHH, es asesinado a balazos en Arriaga, Chiapas
2019(e)ko urtarrilaren 4a, Egilea Comité Cerezo MéxicoPor Redacción / Sin Embargo / Enero 04, 2019 / 7:21am
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chiapas, un hombre habría accionado un arma de fuego en contra del defensor, “quien perdió la vida en el lugar de los hechos”.
VER MÁS Organización documenta 184 ejecuciones extrajudiciales de defensores en el sexenio de Peña
Ciudad de México, 4 de enero (SinEmbargo/EFE).– El defensor de derechos humanos Sinar Corzo Esquinca fue asesinado con un disparo en el municipio de Arriaga, Chiapas, cuando (...) -
Ejecuciones y desapariciones de marinos y militares en guerra contra narco
2019(e)ko maiatzaren 27a, Egilea Comité Cerezo MéxicoCerezo señaló que en los seis meses que lleva el nuevo gobierno y pese al discurso oficial, las organizaciones no han sido recibidas por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, encargado de este tema.
Notimex 27.05.2019 - 16:11h
El 11 de mayo de 2015, Jhonit Enríquez Orozco, de 23 años, trabajador de una empresa que presta servicios a Pemex, descansaba en su casa de Coatzacoalcos, cuando un grupo de policías (...) -
Paramilitares protegidos por Velasco intentan ejecutar a joven activista;“la agresión es parte del terrorismo de Estado”
2016(e)ko urtarrilaren 20a, Egilea Comité Cerezo MéxicoSobre este intento de ejecución, el Comité Cerezo México emitió una acción urgente para demandar al Estado mexicano garantizar la seguridad del joven Daniel Gómez Díaz.
(18 de enero, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- El pasado 12 de enero, en el estado de Chiapas, Daniel Gómez Díaz, integrante de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), fue víctima de un intento de ejecución extrajudicial. La acción fue obra del grupo paramilitar llamado “Los Petules”, el cual ha sido señalado por ser (...) -
Organizaciones condenan atentado contra defensores de derechos humanos
2015(e)ko azaroaren 16a, Egilea Acompañamiento“La Red TDT, manifestó” es evidente que el atentado no se puede desvincular de las acciones de defensa y promoción de los derechos humanos que se realizan en el país y por ello, exigimos se garantice su derecho a la vida, a la integridad personal, a la salud y a la seguridad; protección que debe extenderse a sus familias, a las comunidades que pertenecen, a los testigos y a los distintos integrantes del FNLS."
Organizaciones condenan atentado contra defensores de derechos humanos
Milena (...) -
Tercer enfrentamiento entre CNTE y fuerzas federales en Oaxaca
2016(e)ko ekainaren 20a, Egilea Comité Cerezo MéxicoDe acuerdo con reportes de la Policía Federal (PF), del Comité Cerezo y de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), una de las pocas secciones del Sindicato que está bajo control de la CNTE, los enfrentamientos se registraron cuando agentes de la PF intentaron desalojar a los maestros disidentes y sus simpatizantes.
Los choques han dejado 6 manifestantes muertos, decenas de heridos y una veintena de policías federales lesionados.
Foto: Max Núñez/ Xinhua Juan (...) -
Opinión: Los asesinatos de defensores del medio ambiente y el territorio crecen en México
otsailaren 20a, Egilea Comité Cerezo MéxicoUn informe del Comité Cerezo señala que, de 2019 a 2021, agentes del Estado apoyados en ocasiones por civiles a su mando, han asesinado a 29 personas defensoras del territorio —15 de ellas indígenas—, seis de ellas mujeres –la mitad indígenas–.
Por Laura Castellanos
Laura Castellanos es periodista independiente, escribe sobre resistencias comunitarias contra megaproyectos. Autora del libro ‘Crónica de un país embozado 1994-2018’
El líder campesino Francisco Vázquez, opositor de la termoeléctrica (...) -
A cuatro años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, defensores de derechos humanos, su crimen sigue impune, sus familias y la sociedad exigimos justicia
2014(e)ko maiatzaren 6a, Egilea Comité Cerezo MéxicoA cuatro años del asesinato de Bety Cariño y Jyri Jaakkola, defensores de derechos humanos, su crimen sigue impune, sus familias y la sociedad exigimos justicia
6 de mayo de 2014.
El 27 de abril de 2010, Bety Cariño y Jyri Jaakkola integraban una caravana humanitaria y de observación de derechos humanos en las inmediaciones de la comunidad indígena de San Juan Copala, cuando fueron agredidos mortalmente por un grupo paramilitar conocido como UBISORT.
Su asesinato generó indignación nacional (...)