Sus rosas
Se cansaron de esperar
Los pétalos húmedos
cayeron desolados
Las flores sangrantes
sembraron su nombre
en las tierras olvidadas del norte
escribieron en los áridos caminos
la esperanza
La bondad de sus manos
Impregnaron los vientos recurrentes
Sus pies descalzos
hablaron sobre la arena
Los nuestros escucharon
leyeron la nitidez de su mirada
Encendió antorchas en el valle
las enterró profundo para convertirlas
en árboles de llamas
Cuando el fuego se extendió
llegaron a apagarlo
Sus (...)
Ataria > Gako-hitz > Violaciones a derechos humanos > Ejecución extrajudicial
Ejecución extrajudicial
Artikuluak
-
Para Josefina (Reyes Salazar)
2013(e)ko urtarrilaren 22a, Egilea Comité Cerezo México -
REPORT: 14 Human Right Defenders were extrajudicially executed in 2020
2021(e)ko urtarrilaren 15a, Egilea Comité Cerezo MéxicoSummary
This report results from the documentation of Extrajudicial Executions (EXE) committed against Human Right Defenders (HRD) in Mexico, that Comité Cerezo México has done with no interruption since 2008. This report covers the beginning of the administration of Andrés Manuel López Obrador (December 1st, 2018) to the present date.
Some documented cases where already published in the most recent report (August 2020) by Acción Urgente Para Defensores de Derechos Humanos AC, Comité Cerezo (...) -
Boletín informativo 04 Caso Intento de ejecución extrajudicial de defensores de DH en el DF
2015(e)ko abenduaren 2a, Egilea Comité Cerezo MéxicoCaso Intento de ejecución extrajudicial en el DF contra Matías Flores, indígena Náhuatl del Comité de Derechos Humanos de las Huastecas y Sierra Oriental (CODHHSO); Jesús Hernández Reyes y Rubicel Hernández García indígena Nahuatl, comisionados del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) para denunciar la ejecución extrajudicial de Héctor Sántiz López en Chiapas.
Boletín informativo 04 (22:00 - 02/12/2015)
Situación jurídica
Lunes 30 de noviembre Matías Flores amplía su declaración ante la (...) -
Ante la ejecución extrajudicial de 8 personas defensoras de DH, es una necesidad la aprobación de la Ley General de protección a personas defensoras y personas periodistas
2019(e)ko otsailaren 21a, Egilea Comité Cerezo MéxicoAnte la ejecución extrajudicial de 8 personas defensoras de DH, es una necesidad la aprobación de la Ley General de protección a personas defensoras y personas periodistas.
Ciudad de México, 21 de febrero de 2019
Condenamos enérgicamente las ejecuciones extrajudiciales mencionadas y nos sumamos a la indignación que han expresado las personas defensoras de los derechos humanos, quienes diariamente luchamos por una vida digna en el país y por el fin de las políticas neoliberales, depredadoras de (...) -
Comité Cerezo: 14 defensores fueron ejecutados de manera extrajudicial en 2020
2021(e)ko urtarrilaren 14a, Egilea Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo aclaró que como organización de derechos humanos no documentó los homicidios cometidos por particulares, sólo incluyó las ejecuciones extrajudiciales.
OAXACA, Oax. (apro).- Por motivos políticos, 14 personas defensoras de derechos humanos fueron ejecutadas de manera extrajudicial en 2020, segundo año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior se desprende de un informe del Comité Cerezo México, donde resalta que Oaxaca encabeza la lista de defensores (...) -
El Fiscal para Chalchihuapan es ligado a irregularidades en el caso de Digna Ochoa
2014(e)ko irailaren 17a, Egilea Comité Cerezo México“Fue parte del equipo auxiliar y está acusado por omisiones y de interferir en el proceso”, confirmó a SinEmbargo Alejandro Cerezo, integrante del Comité Cerezo, quien constató con la familia de la activista que el Fiscal Pérez Bravo es el mismo que tiene acusaciones por omisiones e interferir en el caso cuya conclusión fue que Ochoa Plácido se había suicidado.
Por Shaila Rosagel y Laura Cordero
Ciudad de México, 17 de septiembre (SinEmbargo).- José Antonio Pérez Bravo, el Fiscal especial nombrado (...) -
El paramilitarismo: la mano siniestra del Estado
2011(e)ko abuztuaren 24a, Egilea Comité Cerezo MéxicoSEGUNDA PARTEEL PARAMILITARISMO: LA MANO SINIESTRA DEL ESTADO
No existe una definición de paramilitarismo que haya sido establecida por las instancias internacionales de derechos humanos. No obstante, algunos autores han realizado propuestas de definición y caracterización para estos grupos. Por ejemplo, Egremi afirma que:
López y Rivas refiere que para conocer la naturaleza del paramilitarismo es necesario observar que [quienes lo integran] son grupos irregulares, clandestinos [sic., i. e., (...) -
Activista atacado en Iztapalapa solicitará reclasificar delito por intento de asesinato
2015(e)ko azaroaren 10a, Egilea Comité Cerezo MéxicoJesús Hernández: la defensa pedirá que el caso lo atraiga la agencia de la PGJDF
Reportan delicados a los otros 2 indígenas agredidos el sábado pasado; siguen hospitalizados
Manifestación del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) ante la procuraduría capitalina por la agresión sufrida por tres activistas el sábado pasado, en Iztapalapa / Foto Alfredo Domínguez
Mirna Servín Vega / Periódico La Jornada Martes 10 de noviembre de 2015, p. 34
Jesús Hernández Reyes, uno de las tres indígenas (...) -
Durante primer año de AMLO, 17 activistas fueron ejecutados extrajudicialmente: informe
2019(e)ko abenduaren 16a, Egilea Comité Cerezo MéxicoChiapas, con cinco y Oaxaca, con cuatro, los estados más peligrosos para los defensores de derechos humanos 13 de diciembre de 2019
Diecisiete personas defensoras de derechos humanos fueron ejecutadas extrajudicialmente durante el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que va de 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2019, de acuerdo con un informe documentado del Comité Cerezo México.
Según la organización los asesinatos fueron cometidos por motivos políticos, (...) -
La Jornada - Miguel Concha - Intento de ejecución extrajudicial
2015(e)ko azaroaren 28a, Egilea Comité Cerezo MéxicoSería oportuno que el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas emita un pronunciamiento público sobre este caso, manifestando su preocupación por los ataques a defensores de derechos humanos en el Distrito Federal, así como extender su respaldo a las organizaciones defensoras de derechos humanos que lo acompañan, como el Comité Cerezo.
La situación de violencia y ataques masivos o selectivos contra organizaciones, grupos, movimientos sociales y personas por su trabajo político (...)