...en promedio cada mes son asesinados cuatro activistas, hay un registro de alrededor de mil 500 agresiones durante 2017 contra defensores de derechos humanos, según el Comité Cerezo.
por HUMANITAS | Carmen Chinas 3 de Junio de 2018, 22:27 -
Estando a un mes de las elecciones federales, el contexto de violencia en que se encuentra inmerso nuestro país parece no tener fin. Todavía no terminamos de entender cómo tres estudiantes de cine en Guadalajara fueron privados de la vida a manos del (...)
Ataria > Gako-hitz > Violaciones a derechos humanos > Ejecución extrajudicial
Ejecución extrajudicial
Artikuluak
-
No más violencia
2018(e)ko ekainaren 3a, Egilea Comité Cerezo México -
En 5 años, 28 activistas asesinados en Oaxaca
2018(e)ko urtarrilaren 15a, Egilea Comité Cerezo MéxicoEl 20.5 por ciento de los asesinatos de activistas sociales en el país del 2013 al 2017 ocurrieron en Oaxaca, así lo demuestra un análisis a los datos manejados por la organización de derechos humanos Comité Cerezo.
En el país ocurrieron 141 ejecuciones extrajudiciales de 2013 a 2017, de los cuales 28 casos fueron de activistas sociales oaxaqueños.
Cuatro muertes en 2013
Héctor Jiménez Regalado fue ejecutado el 1 de enero de 2013 en Juchitán de Zaragoza, fue miembro de la Asamblea Popular del (...) -
Memoria y justicia son el mejor reconocimiento para las víctimas desaparecidas por el Estado: Dussel
2013(e)ko maiatzaren 29a, Egilea Comité Cerezo MéxicoAseveró que el Estado está hecho para producir la justicia, pero desgraciadamente también genera la máxima injusticia. Por esto, la mayor justicia para las víctimas desaparecidas por el Estado, son la memoria y el castigo a los victimarios, reconocidos como culpables.
Se lleva a cabo la Preaudiencia: desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en México; una política permanente del Estado, en la UACM
“Cuando las instituciones del Estado que procuran la justicia se burocratizan o se (...) -
Informe de Casos del Foro la Impunidad continua
2021(e)ko urtarrilaren 18a, Egilea Comité Cerezo MéxicoGracias al trabajo de documentación de organizaciones DH como el Comité Cerezo México, El Centro de Derechos Humanos Antonio Esteban AC, el Comité de Familiares de detenidos desaparecidos Hasta Encontrarlos y la participación de organizaciones sociales como la Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo presentamos este informe.
El informe es sobre los casos que se mantienen en la impunidad y los cuáles fueron presentados en el Foro (...) -
La ONU-DH exige investigación “diligente y eficaz” por asesinato de líder wixárika
2018(e)ko irailaren 13a, Egilea Comité Cerezo MéxicoEl crimen de Díaz engrosa las cifras de agresiones a defensores de derechos humanos dadas a conocer recientemente por el Comité Cerezo, organización que contabilizó 3 mil 967 actos violentos contra ese sector de la población en México, de los cuales 228 corresponden a hechos cometidos en los últimos 12 años.
Por Gloria Leticia Díaz , 13 septiembre, 2018 Nacional
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Jan (...) -
Es política de Estado crear paramilitares para regar el terror; operan en coordinación con militares y PF: FNLS
2015(e)ko azaroaren 6a, Egilea Comité Cerezo México(06 de noviembre, 2015.Revolución TRESPUNTOCERO).- El pasado 29 de septiembre, en el estado de Chiapas, fue ejecutado extrajudicialmente el activista y defensor de la tierra, Héctor Santiz López, indígena Tzeltal perteneciente a la comunidad El Carrizal, ubicada en el municipio de Ocosingo. Como lo informó Revolución TRESPUNTOCERO hace una semana, el activista e integrante de la Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) fue asesinado por el grupo paramilitar llamado Los Petules, (...)
-
Espacio OSC exige máxima responsabilidad al Mecanismo de Protección ante los homicidios de Rubén Espinosa y Nadia Vera
2015(e)ko abuztuaren 3a, Egilea Comité Cerezo MéxicoOrganizaciones del Espacio OSC recuerdan que la responsabilidad de proteger a la defensora de derechos humanos Nadia Vera y al fotoperiodista Rubén Espinosa que tiene el Estado mexicano no se ha extinguido Solicitamos información sobre las razones por las que no se pudo concretar un plan de seguridad para el fotoperiodista Rubén Espinosa y sobre la procuración de justicia en las agresiones previas a su homicidio La confianza futura de las personas defensoras de derechos humanos y (...)
-
#DignaOchoa a 14 años
2015(e)ko urriaren 25a, Egilea Comité Cerezo México#DignaOchoa a 14 años: Retos y buenas prácticas en la defensa de los derechos humanos | 26 de oct. 2015 | CDHDF | 9:30 AM |
-
Año mortífero para defensores de DH
2018(e)ko abenduaren 27a, Egilea Acompañamiento“De los 184 homicidios de defensores ocurridos durante la administración del priista, 29 casos corresponden a defensores de la vida digna, 25 a los derechos laborales, 24 a la autodeterminación de los pueblos indígenas, 18 al territorio, 18 más a la libertad de expresión, y 11 ambientalistas.”
Año mortífero para defensores de DH
Registran 184 homicidios durante el sexenio pasado. Leopoldo Hernández 26 de diciembre de 2018, 23:12
Año mortífero para defensores de DH
El año 2018 cerraría con el (...) -
Tensión en Río Florido, Chiapas: 5 policías retenidos en medio del conflicto entre pobladores y el gobierno
2019(e)ko abuztuaren 1.a, Egilea Comité Cerezo MéxicoLos policías se encuentran retenidos desde hace más de 12 días. Los pobladores exigen la liberación de un compañero, la retirada de la Guardia Nacional del exterior de la comunidad y que se investiguen ejecuciones extrajudiciales.
Por Alberto Pradilla | @albertopradilla | 1 de agosto, 2019
Un hombre asesinado de dos balazos en la parcela que trabajaba. Un detenido por presunto robo de una motocicleta que permaneció más de 24 horas en paradero desconocido, que ahora se encuentra en prisión y que (...)