Participaron como jueces nacionales Alejandro Cerezo Contreras, Alejandro de Jesús Martínez Martínez, los “arregladores” tzeltales Carlos Nuñez Ruiz y Juan Méndez Gutiérrez, Joel Heredia y Rubén R. García Clark. En su sentencia determina que los tres casos examinados, “se enmarcan en luchas sociales y políticas de los pueblos y comunidades por el reconocimiento y reivindicación de la identidad y derechos indígenas”.
La Jornada/19-07-2014
Foto: La Jornada
Foto: La Jornada
San Cristóbal de las (...)
Home > Parole chiave > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Articoli
-
Evidencian crímenes de Estado en preaudiencia del Tribunal de los Pueblos
19 luglio 2014, di Comité Cerezo México -
Realizará TPP preaudiencia por delitos de lesa humanidad en México
16 luglio 2014, di Comité Cerezo MéxicoLas organizaciones participantes en la Preaudiencia «Con Justicia y Paz encontramos la Verdad» que se llevará a cabo en la comunidad del Limonar, denunciarán también el reciente despojo territorial de los pueblos originarios, anteponiendo los intereses del neoliberalismo.
El próximo 18 de julio en el Limonar, Ocosingo, Chiapas, organizaciones populares, indígenas, estudiantiles, de derechos humanos, víctimas y personas que participan en el «Eje de Guerra Sucia como violencia, impunidad y falta de (...) -
VIDEO: DERECHO DE RÉPLICA con el COMITÉ CEREZO «Desaparición forzada»
20 maggio 2015, di Comité Cerezo MéxicoEl Comité Cerezo México es una organización que contribuye, en el ámbito nacional, al conocimiento y uso de la herramienta de los Derechos Humanos; a la defensa de los DH, aportando su opinión sobre el tema de la desaparición forzada en México
Página de Derecho de Réplica -
Señalan lagunas en la iniciativa de ley sobre desapariciones
8 gennaio 2016, di AcompañamientoAunque hay una larga serie de cuestionamientos a la iniciativa presidencial, se citan varios que generan enorme preocupación entre las organizaciones. De entrada, señala que en el título de esta norma –Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en materia de Desaparición de Personas– se excluya la palabra «forzada», en un intento por «invisibilizar» y «negar que la desaparición forzada en México es una política de Estado».
Contradicciones en el texto preocupan a las ONG Señalan lagunas en la (...) -
En un año se registraron mil 442 agresiones contra defensores de derechos humanos en México: Comité Cerezo
30 agosto 2017, di Comité Cerezo MéxicoCIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el último año -del 1 de junio de 2016 al 31 de mayo de 2017- se han registrado mil 442 agresiones, detenciones, asesinatos y desapariciones contra personas defensoras de derechos humanos en México, cifra que, en promedio significa cuatro incidentes al día, aseguró el Comité Cerezo.
En un comunicado, la organización junto con Acción Urgente para la Defensa de los Derechos Humanos (ACUDDEH AC), el Comité Cerezo México y la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, (...) -
Actividades de la Semana Internacional del Detenido desaparecido
15 maggio 2017, di Comité Cerezo MéxicoForo Internacional: Las Madres de Plaza de Mayo en México - Participa Nora Cortiñas
“La lucha contra la desaparición forzada a la luz de la experiencia internacional" Sede: sala 22 del Centro Universitario Cultural (Odontología 35, Copilco, Universidad, CDMX)
Mesa 1
Fecha 23 de mayo Hora: 4pm Fernando Ríos, Secretario Ejecutivo de la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos Federico Mastrogiovanni, periodista e investigador Familiares de desaparición (...) -
Boletín de prensa: La Ley General sobre desaparición forzada entra en vigor en un contexto de mayor impunidad, regresión en materia de derechos humanos y de nuevos casos de desaparición forzada
17 gennaio 2018, di Comité Cerezo MéxicoEl 16 de enero entró en vigor la Ley General sobre Desaparición Forzada y desaparición cometida por particulares, luego de más de 17 años de indiferencia gubernamental, sordera legislativa y con 7 años de retraso respecto al cumplimiento de una de las principales recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre desaparición forzada de la ONU.
La entrada en vigor de la Ley General se da en un contexto de impunidad y de nuevos casos de desaparición forzada, de la aprobación de una Ley de Seguridad (...) -
Demandan aprobación de ley contra desapariciones forzadas en México
30 agosto 2016, di Comité Cerezo MéxicoMéxico, 29 ago (RHC) Colectivos de familias y organizaciones de la sociedad civil en México exigen al Senado la rápida aprobación de una ley general contra la desaparición forzada y otras formas de privación de la libertad.
Estas instituciones piden la proclamación de un código para hacer frente a las desapariciones de personas, así como la aparición de las víctimas, captura y condena para los responsables materiales e intelectuales.
Una iniciativa enviada hace un año al Senado por los movimientos (...) -
Difícil, panorama para ley sobre desapariciones: comité
24 maggio 2018, di Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín | miércoles, 23 may 2018 20:09
Ciudad de México. La Ley General en Materia de Desapariciones Forzadas y Cometidas por Particulares difícilmente va a dar los resultados que los familiares de las víctimas esperan de ella, puesto que las autoridades del país no tienen voluntad política real para combatir ese crimen, y por ello no destinan recursos suficientes para ello, afirmó Nadin Reyes, coordinadora del comité “Hasta Encontrarlos”.
En el marco de las actividades de la (...) -
Mexicanos exigen acciones concretas ante desapariciones forzadas
2 giugno 2016, di Comité Cerezo MéxicoFamiliares de desaparecidos en México continúan clamando justicia. Pese a que se contabilizan más de 25 mil desaparecidos, las autoridades no están investigando los casos porque saben que son sus mismos servidores públicos los que estarían presuntamente involucrados en estos hechos, esto según denuncian organizaciones sociales. teleSUR