El próximo 30 de mayo integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Movimiento Nacional (MPCOI MN) realizarán una marcha del Angel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, conjuntamente con organizaciones de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada.
En conferencia de prensa, Pascual González, dirigente del MULT en la Ciudad de México expuso que se busca una reunión con la titular de la Secretaría (...)
Accueil > Mots-clés > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Articles
-
Organizaciones indígenas marcharán contra desaparición forzada
28 mai 2019, par Comité Cerezo México -
El caso Iguala, un reflejo del problema de los desaparecidos en México
16 octobre 2014, par Comité Cerezo MéxicoPara Cerezo, miembro del Comité Cerezo, una organización civil especializada en el tema de los desaparecidos, el caso Iguala prueba que cuando hay funcionarios implicados en una desaparición, las autoridades tienden a no referirse al asunto como desaparición forzada, un delito distinto al secuestro y al homicidio que se castiga con entre cinco y 40 años de prisión.
La desaparición de 43 normalistas en Guerrero es un caso que deja en evidencia un fenómeno de mucho mayor magnitud, coinciden (...) -
Actualización del caso Edmundo Reyes y Gabriel Alberto. Un caso de desaparición forzada en México
1er juillet 2020, par Comité Cerezo MéxicoEn la primera emisión, En Entrevista : Nadin Reyes y la desaparición forzada, de este programa tuvimos la participación de Nadin, activista social e hija de una víctima de la grave violación de derechos humanos, la desaparición forzada.
¿Qué ha pasado con el caso ? ¿Qué pasó después de la campaña que firmas ?
La hija del activista Edmundo Reyes Amaya, comparte de nueva cuenta cuales son las condiciones del caso de desaparición forzada de Edmundo y Gabriel Alberto (...) -
#TPPMexGuerraSucia - Galería de fotos del Fandango arte y carnaval por el Tribunal Permanente de los Pueblos.
29 juin 2014, par Comité Cerezo MéxicoEvento : « Fandango, arte y carnaval por el Tribunal...Permanente de los Pueblos »
Sábado 28 de junio de 5 a 9 pm -Museo de la Memoria Indómita, calle peatonal Regina no.66 Col Centro.
Participaron :
Coreografía : sembrando ecos en el agua
El debut del grupo CereSon, músicos del Comité Cerezo
El otro Sound System, sonidero consciente
Salsabrosón Tepis Company
La gua gua pública, son cubano
Los recursos recaudados serán destinados a la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos mesa de (...) -
Desaparición forzada en México, una tecnología política : González Villarreal
13 juillet 2015, par Comité Cerezo MéxicoLa cifra que da el autor Roberto González Villarreal respecto a las desapariciones forzadas coincide con el informe publicado por el Comité Cerezo, organización de derechos humanos enfocada en el registro y documentación de las desapariciones en México.
Por Arturo León Hidalgo
CUERNAVACA, Morelos.- La práctica de la desaparición forzada en México inició en 1969 con el profesor Epifanio Avilés Ocampo, quien fue desaparecido por el ejército mexicano en el estado de Guerrero al relacionarlo con la (...) -
Agresiones a estudiantes Ayotzinapa son terrorismo de Estado : Organizaciones
29 septembre 2014, par Comité Cerezo México« Emitimos nuestro más enérgica protesta y condena ante estos hechos de flagrante violación de los derechos humanos y de terrorismo de Estado », declararon organizaciones que participaron en la audiencia final del Tribunal Permanente de los Pueblos. - See more at : http://www.teleformula.com.mx/notas... ; ;idFC=2014#sthash.L3IWPBQa.dpuf
Organizaciones defensoras de derechos humanos que reunieron en la audiencia final del eje de guerra sucia del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), Capítulo (...) -
TPP deja al descubierto represión por motivos políticos en México
12 novembre 2013, par Comité Cerezo MéxicoDespués de escuchar con atención los 12 casos expuestos durante 2 días de intenso intercambio, Soila Luna (Fundación Don Sergio Méndez Arceo), Gisela Martínez (Asociación Mundial de Radios Comunitarias, México), Beatriz Torres (Centro Académico de la Memoria de Nuestra América), Clara Meyra (Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria), Alejandro Cerezo (Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos), David Bermúdez (Servicios y Asesoría para la Paz), Omar Castro (Instituto Cultural (...)
-
#DesapariciónForzada Actividades en el marco de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo
22 mai 2015, par Comité Cerezo MéxicoInvitación a la culminación de la Gira Nacional “Desaparición Forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad” en el marco de las actividades de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo.
25 de mayo :
Conferencia de Prensa : 8 Aniversario de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Lugar : CENCOS (Medellín 33, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc. DF) Hora : 11 am. Mesa de (...) -
Lo que pasa en México podría acercarse al Terrorismo de Estado : Nora Cortiñas
30 mai 2017, par Comité Cerezo MéxicoPor : Lucía Lagunes Huerta | Cimacnoticias | Ciudad de México.- 29/05/2017
La democracia mexicana se encuentra enferma y sus síntomas son la desaparición, el asesinato de periodistas y personas defensoras, diagnostica una de las mujeres emblemáticas de la resistencia en la dictadura argentina de los años 70, Nora Cortiñas, cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo. Si alguien sabe de desaparición y la lucha por la verdad es ella, quien a sus 87 años de edad sigue demandando la (...) -
Boletín de Prensa : Plantón Popular. Por todas las Víctimas de Desaparición Forzada, Verdad y Justicia
22 mai 2019, par Comité Cerezo MéxicoACTIVIDADES DE LA SEMANA
Boletín de Prensa :
Plantón Popular : Por todas las Víctimas de Desaparición Forzada, Verdad y Justicia.
Perdón ¡Nunca ! Olvido ¡Jamás !
22 de mayo de 2019
En el marco de la semana internacional del detenido desaparecido las diversas organizaciones de víctimas de desaparición forzada, organizaciones populares, indígenas y de derechos humanos, agrupadas en la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, anunciamos al pueblo de México la instalación del Plantón Popular (...)