Ciudad de México a 13 de abril de 2016
Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México emitimos el presente posicionamiento con la finalidad de transmitir nuestras observaciones más recientes al borrador del proyecto de Predictamen de la “Ley General para prevenir y sancionar la Desaparición Forzada de personas y cometida por particulares", elaborada por las comisiones Unidas de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación y Estudios legislativos del senado.
La (...)
Accueil > Mots-clés > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Articles
-
Posicionamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada al borrador del Predictamen de Ley General sobre Desaparición forzada elaborado por las comisiones Unidas del Senado
13 avril 2016, par Comité Cerezo México -
“El Estado ha jugado con el dolor de las personas” : Alejandro Cerezo sobre la desaparición forzada en México
30 octobre 2018, par Comité Cerezo MéxicoBy [Fredy González->http://www.redespoder.com/author/fr... - octubre 22, 2018
“El Estado es tan perverso que dice ‘bueno, tu familiar no hizo nada, hay que hacer algo por tu familiar ; ah no, tu familiar hizo algo , entonces no hay que hacer nada por él” Declaró Alejandro Cerezo en conferencia sobre las desapariciones forzadas en México la tarde de ayer, parte de las actividades planeadas para el último día de la Feria Internacional del Libro Zócalo 2018. “El Estado es tan perverso que ha jugado (...) -
Familiares y asociaciones piden contribuir a ley de desapariciones
30 août 2015, par Comité Cerezo MéxicoAunque no hay datos exactos del número de desapariciones forzadas, Comité Cerezo contabilizó, solo en defensores de derechos humanos, 56 casos en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) y 82 durante los primeros tres años de mandato de Peña Nieto.
-* Proponen que la Ley General de Desapariciones Forzadas sea inclusiva y contemple varios tipos de delito
CIUDAD DE MÉXICO (30/AGO/2015).- Entidades civiles y familiares de víctimas de desapariciones forzadas pidieron hoy poder contribuir en la (...) -
Familiares de víctimas de desaparición forzada presentan iniciativa ciudadana
7 septembre 2016, par Acompañamiento« Agregaron que el próximo martes 13 de septiembre, acudirán al Senado de la República a entregar la iniciativa, que cuenta con el respaldo de 274 organizaciones no gubernamentales y mil 111 firmas de ciudadanos. Asimismo, indicaron que se llevará a cabo la Tercera Caminata contra la Desaparición Forzada. »
Familiares de víctimas de desaparición forzada presentan iniciativa ciudadana Activistas y diputados reclamaron que hasta el momento, los diputados y senadores mantengan en suspenso la (...) -
Posicionamiento : 30 de agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido
1er septembre 2015, par Acompañamiento« Los detenidos desaparecidos son del pueblo, pertenecen al pueblo y la exigencia de su presentación con vida es una demanda política que trasciende los lazos familiares y las militancias políticas, es una bandera de lucha que todos debemos enarbolar. »
30 de agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido
5 años de lucha de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México
Ciudad de México 30 de agosto 2015
Este 30 de agosto se conmemora el Día Internacional del Detenido (...) -
¿Por qué afirmamos que la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares, aprobada en el Senado, puede y debe mejorarse ?
3 septembre 2017, par Comité Cerezo MéxicoLa próxima aprobación de la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición por particulares en la Cámara de diputados representa un pequeño paso adelante, sí, pero insuficiente dado la gravedad de las desapariciones forzadas en México, por ello como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada estamos exigiendo que se hagan las modificaciones pertinentes para que realmente sea un instrumento de las víctimas de esta grave violación a los derechos humanos.
La necesidad y la urgencia de una (...) -
Actividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido del 26 al 30 Mayo de 2014
12 mai 2014, par Comité Cerezo MéxicoLos invitamos a todos a que se sumen a las actividades que desarrollaremos del 26 al 30 de mayo de 2014 Asiste, apoya y difunde !!
A las Organizaciones de Familiares de Víctimas de Desaparicón Forzada A las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos y Organizaciones Populares A los Medios de comunicación Al pueblo en General
Integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México hacemos la atenta invitación a que nos acompañen a las actividades que realizaremos con motivo (...) -
Aumento del gasto militar, encaminado a reprimir ; “aplicación de reformas traerá violaciones a DD.HH”
1er juin 2015, par AcompañamientoCerezo detalló que la aquiescencia, como forma para violar derechos humanos, es una de las que más ha perfeccionado el Estado. Esta práctica implica : “mandatar, crear, financiar, entrenar grupos de civiles para que cometan las violaciones y el Estado pase como víctima, incluso, del poder de la delincuencia”.
Aumento del gasto militar, encaminado a reprimir ; “aplicación de reformas traerá violaciones a DD.HH” Por : Edgar Rosas / 1 junio, 2015
(01 de junio, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- En (...) -
Sesiona el Tribunal Permanente de los Pueblos por desaparecidos
30 mai 2013, par Comité Cerezo México“Hay pre audiencias desde el 2011 para preparar los casos que serán presentados en la audiencia final, donde será juzgado el Estado mexicano. Ésta se llevará a cabo en el mes de marzo del año 2014”, señaló Héctor Cerezo a REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO.
Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0
(29 de mayo, 2013).- El auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle, albergó a la Pre audiencia ciudadana “Desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en México ; una (...) -
Las organizaciones firmantes condenamos la ejecución extrajudicial de estudiantes normalistas de Ayotzinapa práctica de Terrorismo de Estado
29 septembre 2014, par Comité Cerezo MéxicoSanta Fe de La Laguna Michoacán a 27 de septiembre de 2014
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS ORGANIZACIONES POPULARES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES AL PUEBLO EN GENERAL
Pronunciamiento político. Las organizaciones firmantes condenamos la ejecución extrajudicial de estudiantes normalistas de Ayotzinapa práctica de Terrorismo de Estado
Estando reunidos en la Audiencia final del Eje de guerra sucia del Tribunal (...)