Cerezo detalló que la aquiescencia, como forma para violar derechos humanos, es una de las que más ha perfeccionado el Estado. Esta práctica implica : “mandatar, crear, financiar, entrenar grupos de civiles para que cometan las violaciones y el Estado pase como víctima, incluso, del poder de la delincuencia”.
Aumento del gasto militar, encaminado a reprimir ; “aplicación de reformas traerá violaciones a DD.HH” Por : Edgar Rosas / 1 junio, 2015
(01 de junio, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- En (...)
Accueil > Mots-clés > Violaciones a derechos humanos > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Articles
-
Aumento del gasto militar, encaminado a reprimir ; “aplicación de reformas traerá violaciones a DD.HH”
1er juin 2015, par Acompañamiento -
Sesiona el Tribunal Permanente de los Pueblos por desaparecidos
30 mai 2013, par Comité Cerezo México“Hay pre audiencias desde el 2011 para preparar los casos que serán presentados en la audiencia final, donde será juzgado el Estado mexicano. Ésta se llevará a cabo en el mes de marzo del año 2014”, señaló Héctor Cerezo a REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO.
Natalia Antezana Bosques / @Natalia3_0
(29 de mayo, 2013).- El auditorio de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, plantel Del Valle, albergó a la Pre audiencia ciudadana “Desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en México ; una (...) -
Las organizaciones firmantes condenamos la ejecución extrajudicial de estudiantes normalistas de Ayotzinapa práctica de Terrorismo de Estado
29 septembre 2014, par Comité Cerezo MéxicoSanta Fe de La Laguna Michoacán a 27 de septiembre de 2014
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS ORGANIZACIONES POPULARES DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES AL PUEBLO EN GENERAL
Pronunciamiento político. Las organizaciones firmantes condenamos la ejecución extrajudicial de estudiantes normalistas de Ayotzinapa práctica de Terrorismo de Estado
Estando reunidos en la Audiencia final del Eje de guerra sucia del Tribunal (...) -
Desaparición forzada es siempre un crimen de Estado ; nueva ley deberá contener mecanismos para el hallazgo de personas : Corcuera
7 mars 2016, par Comité Cerezo México“Es importantísimo que la definición de desaparición forzada incluya este elemento de acción del Estado. La desaparición forzada, a pesar que algunos comentocratas orgánicos digan que no, es siempre un crimen de Estado, cometido por agente del Estado (…) es importante distinguir entre desaparición y desaparición forzada para no diluir la responsabilidad del Estado”, expuso.
(07 de marzo, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- De cara a la aprobación y puesta en marcha de una ley general en materia de (...) -
Desaparición forzada en México, una práctica sin cifras oficiales
19 avril 2017, par Comité Cerezo MéxicoPUBLICADO POR JORGE CEJA MORÁN EL 19 ABR, 2017
Hay quienes aseguran que la desaparición forzada en México apareció desde la Guerra Sucia a finales de la década de los 70. Un segundo periodo podría ser resultado del levantamiento Zapatista y otros grupos guerrilleros que desestabilizaron al Estado. El tercero, y probablemente más grave, se suscitó con la llamada “Guerra contra el narco”. Treinta años de diferencia, pero el objetivo sigue siendo el mismo : callar un movimiento, sembrar terror, (...) -
Boletín de Prensa Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México : A dos años y medio de la 4T no hay verdad ni justicia para las víctimas, persiste la Impunidad
24 mai 2021, par Comité Cerezo MéxicoSi te perdiste la Conferencia de prensa aquí puedes verla : https://www.facebook.com/AjuscoRadi...
Boletín de Prensa
Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México : A dos años y medio de la 4T no hay verdad ni justicia para las víctimas, persiste la Impunidad
Ciudad de México a 24 de mayo de 2021
Como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México consideramos importante, en el marco de la onceava conmemoración de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido en (...) -
Boletín de Prensa : Observaciones de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, respecto a la Ley General sobre Desaparición Forzada, entegadas a Ariel Dulitzky, Presidente del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la ONU
19 octobre 2016, par Acompañamiento"Por todo lo anterior, le solicitamos al Grupo de Trabajo sobre desaparición forzada de la ONU que se mantenga al tanto del proceso de la elaboración de la Iniciativa sobre la Ley General en tanto que consideramos importante que la Ley considere todas las recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo a fin de que se cumpla con una legislación acorde a las necesidades que se requieren en el país.
Una Ley General aprobada sin la aprobación de las víctimas, pactada en lo oscurito y sin responder (...) -
Activistas demandan al Congreso ley contra las desapariciones forzadas
30 mai 2014, par Comité Cerezo MéxicoCon esta marcha concluyeron las actividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, organizada por el colectivo Hasta Encontrarlos, el Comité Cerezo México y otras organizaciones sociales y populares.
México, DF. Integrantes de diversas organizaciones sociales realizaron una marcha de la Secretaría de Gobernación al Senado de la República para exigir que el Congreso presente una iniciativa unificada mediante la cual se cree una Ley General contra las Desapariciones Forzadas. (...) -
Video telesur : Denuncian mexicanos miles de desapariciones forzadas
1er juin 2015, par AcompañamientoCientos de personas se manifestaron durante la semana del detenido y desaparecido que se celebró estos días en México.
Publicado el 31/05/2015
Cientos de personas se manifestaron durante la semana del detenido y desaparecido que se celebró estos días en México. Los ciudadanos exigieron al poder legislativo que apruebe la Ley general sobre desaparición forzada. ONG han denunciado que sólo en la gestión del presidente Enrique Peña Nieto han desaparecido más de 10 mil personas, de los cuales cientos (...) -
Convocatoria : Miércoles 17 - Segunda Caminata frente al Senado contra la Desaparición forzada
10 février 2016, par Comité Cerezo MéxicoConvocatoria : Segunda Caminata frente al Senado contra la Desaparición forzada
Día : miércoles 17 de febrero Hora : 10:00 am a 2:00 pm Lugar : Senado de la República
Invitamos a llevar los rostros, los nombres, las historias de vida y la lucha por la presentación con vida. Invitamos a caminar juntos, a reconocernos en el dolor pero también en la lucha y la esperanza.
Invitamos a las familias de víctimas de desaparición forzada y desaparición a manos de particulares ; a las organizaciones de (...)