Miércoles 30 de agosto de 2017 | 18:10 hrs
El mexicano Héctor Cerezo, en entrevista para teleSUR, explicó que en un caso de desaparición, la afectación alcanza no sólo a la víctima sino también a su familia, su comunidad y círculo social. “Por eso decimos que la desaparición forzada es la más grave violación a los Derechos Humanos. Es pluriofensivo porque viola unos 12 Derechos Humanos fundamentales”, indicó. (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
TeleSur - Cerezo: Desaparición forzada, la más grave violación a los DD.HH.
1-September-2017, av Comité Cerezo México -
Analistas: maquillar cifras es el modo con que el Gobierno oculta pobres, muertos, desaparecidos
16-April-2017, av Comité Cerezo México“Sí hay una intención sobre todo para ocultar aquellas desapariciones forzadas, donde participa el Estado, hay una política para esto”, dijo Héctor Cerezo Contreras, integrante del Comité Cerezo México.
A un año y medio de terminar su sexenio, el Presidente Enrique Peña Nieto corre el riesgo de dejar un legado de cifras en la opacidad. Indicadores de violencia y de pobreza en algunos casos han registrados retrocesos, y especialistas consideran que en términos generales poco se ha hecho en este (...) -
Conferencia: Desaparición forzada como terrorismo de Estado
23-September-2016, av Comité Cerezo México -
VIDEO: Señal Informativa: Presentarán iniciativa de Ley de Desaparición Forzada
28-Augusti-2015, av Comité Cerezo México -
Gobierno siguen sin reconocer desapariciones forzadas, lo cual confirma su participación y encubrimiento en este crimen: madre de víctima
31-Augusti-2016, av Comité Cerezo México“Es necesario recordar que la promulgación de la Ley general es una demanda histórica los integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada entregamos el 3 de septiembre del 2015 al Senado de la república una propuesta de iniciativa de Ley General elaborada por las víctimas, organizaciones de derechos humanos y populares, la cual ha sido ignorada...
(31 de agosto, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de la Naciones Unidas aprobó (...) -
Entrevistas sobre el TPP México para SOS Señal de Radio - Argentina
11-Maj-2013, av Comité Cerezo MéxicoEntrevistas realizada por:
Gustavo Daniel Pescetta
PRODUCTOR Y CONDUCTOR de S.O.S...SEÑAL DE RADIO
INTEGRANTE DE LA RED RADIAL BOLIVARIANA
ASOCIACION BOLIVARIANA DE PERIODISTAS
RADIO FUTURA 90.5
EMISORA COMUNITARIA
CIUDAD DE LA PLATA R. ARGENTINA
PAGINA WEB: http://sosradio.webcindario.com -
Protestan en México para exigir fin de desapariciones forzadas
31-Maj-2013, av Comité Cerezo MéxicoCiudad de Mexico, México | 30 de mayo, 2013
Duración: 2m 20s
Miles de personas marcharon en distintas ciudades de México para exigir el fin de las desapariciones forzadas y crímenes de lesa humanidad perpetrados por el Estado, o por grupos que actúan gracias a su apoyo. teleSUR
Corresponsal: Jorge Fita
Categoría: Política
Programa de origen: teleSUR Noticias
Ver el video -
Presentan a gobierno de transición agenda de derechos humanos
30-Oktober-2018, av Comité Cerezo MéxicoNotimex 29.10.2018 - 14:21h
Organizaciones de Derechos Humanos presentaron la agenda en la materia al gobierno de transición y destacaron la necesidad de impulsar reformas y políticas públicas para erradicar temas como la desaparición forzada, la tortura, los feminicidios y el maltrato a migrantes, entre otros.
En el marco del conversatorio “Diálogo por los derechos humanos en contexto de la actual transición”, colectivos de derechos humanos presentaron la agenda ante senadores, representantes (...) -
Desapariciones forzadas, duelo de un país
31-Augusti-2012, av Comité Cerezo MéxicoPor eso, el Comité Cerezo México advierte: “una nueva estrategia paramilitar fue desarrollada de manera acelerada, tanto que hoy, podemos afirmar que la lógica de la guerra que nos impusieron se ha arraigado en amplias regiones geográficas del país haciendo evidente la lucha por el control territorial y ha cobrado ya miles de víctimas, tantas que tal vez por eso el gobierno federal ha dejado de contarlas”.
Uno de los saldos que dejó la guerra contra el crimen organizado del presidente Felipe (...) -
Alistan controversia contra nueva Ley de desaparición
29-Mars-2016, av Comité Cerezo MéxicoAlejandro Pacheco / SDPnoticias.com mar 29 mar 2016 17:17
“La ley de Peña cubre con un manto de impunidad a los perpetradores” señalo, Héctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo.
México.- Ante las posibles carencias que podría contener la Ley de Desapariciones próxima a aprobarse, organizaciones sociales contemplan desde ahora interponer una controversia constitucional, con el fin de contar con un marco legal adecuado para perseguir este delito conforme a estándares internacionales.
En (...)