Héctor Cerezo, del Comité Cerezo resaltó que en su mayoría, fueron mujeres las que respaldaron la iniciativa ciudadana de Ley General contra la Desaparición Forzada.
Rocío Méndez Robles 05 Mar 2016
Escucha audio en la página de MVS
De las 27 mil 638 personas reconocidas como desaparecidas por el gobierno mexicano, 20, mil 203 son hombres y 7 mil 435 son mujeres; por cada tres varones desaparecidos, hay una mujer de la cual se ha perdido su rastro, recuerda el Comité Cerezo, en el marco del Día (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
Las mujeres padecen la desaparición por partida doble, alertan víctimas y defensores
5-Mars-2016, av Comité Cerezo México -
Ayotzinapa es muestra que en México no hay “Estado fallido”, sino un Estado que planifica la represión: expertos
28-September-2016, av Comité Cerezo México28 septiembre, 2016 José Luis Ramos
(28 de septiembre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO). – “Estamos en presencia de algo que no sólo, no debió de haber sucedido, sino que tampoco debe haber sucedido lo que sigue sucediendo después, es decir que, la desaparición forzada continúe y que no tengamos claridad sobre lo que está sucediendo, que no haya información suficiente y clara, que no haya en última instancia, desde luego, justicia, que no haya seguridad, para los que vivimos en éste país” expresó la (...) -
Campaña por los desaparecidos en México Justicia y memoria
23-Maj-2019, av Comité Cerezo MéxicoOrganizaciones sociales y movimientos defensores de derechos humanos se manifestaron ayer en la ciudad de México para reclamar por las víctimas de desaparición forzada. “Verdad y justicia. Perdón nunca, y ¡olvido jamás!”, fue la consigna que convocó a las movimientos sociales a encontrarse en la céntrica plaza El Zócalo.
En el marco de la semana internacional del detenido desaparecido, las diversas organizaciones de víctimas, indígenas, populares y movimientos de derechos humanos agrupados en la (...) -
Organizaciones y familiares marchan en el DF para exigir la aparición con vida de miles de desaparecidos
30-Maj-2015, av Comité Cerezo MéxicoPor Redacción / Sin Embargo mayo 30, 2015 - 13:00h 0 Comentarios
Ciudad de México, 30 de mayo (SinEmbargo).– Organizaciones sociales y familiares se movilizaron desde las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) con dirección al Senado para exigir la presentación con vida de miles de desaparecidos en México.
En el marco de la semana del detenido, la movilización estuvo conformada por el Comité de Familiares de Detenidos y Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, del Comité Cerezo México, (...) -
Boletín de Prensa: Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
30-Augusti-2016, av Comité Cerezo MéxicoOnline Video Streaming
Ciudad de México a 30 de Agosto de 2016
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de desaparición Forzada a conmemorarse este 30 de agosto, organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, de derechos humanos, populares e indígenas agrupadas en la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada manifestamos nuestro posicionamiento respecto a la situación que guarda la terrible problemática de la desaparición forzada en el país.
1.- A 6 años del inicio (...) -
Quiero que presenten a mi esposo, lo quiero vivo
30-Augusti-2016, av Comité Cerezo MéxicoPor Sebastiana Pérez Hernández
La mirada de la compañera Sebastiana es triste, desde hace más de cinco meses exige a las autoridades estatales y federales la presentación con vida de su esposo Fidencio Gómez Sántiz.
Sebastiana Pérez Hernández es una mujer de 45 años de edad. Madre de dos hijos, menores de edad. Ella es hablante de la lengua tzeltal, vive en el ejido Las Perlas, municipio de Ocosingo, Chiapas. Es integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
Su esposo Fidencio (...) -
Mexicanos piden avances en casos de víctimas de desaparición forzada en el país
30-Maj-2017, av Comité Cerezo MéxicoPublicado el 30 may. 2017
México, 30 may (EFE).- Cientos de familiares de víctimas de desaparición forzada protagonizaron hoy una protesta en la Ciudad de México en la que exigieron a las autoridades la presentación con vida de sus seres queridos y avances en las investigaciones.
La marcha, organizada bajo el lema “Por cada detenido-desaparecido, indignación y una razón para luchar”, se enmarcó dentro de la semana internacional enfocada a las víctimas de este delito.
DECLARACIONES DE HÉCTOR (...) -
Cierra ’Semana de la Desaparición Forzada’ con una marcha de Segob al Senado
30-Maj-2014, av Comité Cerezo MéxicoA veces la búsqueda es organizada, pero la mayoría de las veces es solitaria y bueno, ya sabemos las consecuencias como nos demostró esta madre buscando a su hijo", destacó Hector Cerezo en referencia al reciente asesinato de Sandra Luz Hernández.
Los inconformes avanzan sobre avenida Reforma por el carril central con dirección al poniente, el resto de la vía permite el tránsito vehicular por rutas laterales.
En repudio a las desapariciones forzadas en México, unas 450 personas -entre activistas (...) -
Mientras el proceso de discusión de la Ley General sobre desaparición forzada y desaparición a manos de particulares se lleva a cabo, el Estado Mexicano sigue desapareciendo personas y niega el acceso a la justicia a las miles de víctimas que hay en el país
3-April-2017, av Comité Cerezo México3 de abril del 2017
A casi tres años de que se reformó el artículo 73 constitucional, México sigue sin contar con una Ley General en materia de desaparición forzada. El Senado y la Cámara de Diputados han incumplido, hasta la fecha, con el mandato constitucional, aunque justo es decir que, como Estado mexicano, la deuda legislativa lleva por lo menos 18 años, cuando la exigencia de una ley contra las desapariciones forzadas se escuchó por primera vez en voz de familiares y organizaciones de (...) -
Ley General de Desaparición Forzada: historia de dilación legislativa
27-Maj-2015, av Comité Cerezo MéxicoDesde 1999, la sociedad civil mexicana pugna por la expedición de una ley general contra la desaparición forzada de personas. Seis legislaturas han transitado por el Congreso de la Unión desde entonces pero ninguna ha logrado concretar su demanda. Entre 2012 y 2015, 34 iniciativas en el tema fueron presentadas ante el Legislativo sin posibilidad de dictamen. Fue hasta el último día del segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXII Legislatura, que los diputados aprobaron una reforma (...)