Por el incumplimiento de los acuerdos por parte de SEGOB, la Campaña Nacional contra la Desaparición forzada anuncia actividades de denuncia en el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido.
Ciudad de México 28 de agosto de 2019
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición forzada en México conmemoramos desde hace 9 años, esta fecha histórica de lucha y exigencia del Día Internacional del Detenido Desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada. Fecha reconocida y (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
Por el incumplimiento de los acuerdos por parte de SEGOB, la Campaña Nacional contra la Desaparición forzada anuncia actividades de denuncia en el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido.
28-Augusti-2019, av Comité Cerezo México -
VIDEO: Denuncian impunidad ante desapariciones en la CIDH
17-Mars-2013, av Comité Cerezo MéxicoSobre México, las organizaciones indicaron que pese al gesto del gobierno de Enrique Peña Nieto de publicar la lista de 26.121 personas desaparecidas durante el sexenio anterior, persiste una “falta de voluntad política para resolver estos casos”, en palabras de Nadin Reyes, del Comité Hasta Encontrarlos.
WASHINGTON.—Treinta y tres organizaciones de derechos humanos denunciaron ante la CIDH la “impunidad” en que permanecen las desapariciones forzadas en México, Colombia, Guatemala y Perú, y la (...) -
Piden cambiar enfoque de ley de desapariciones
29-Juli-2015, av AcompañamientoEn ese sentido, sugieren que la nueva ley cambie de nombre y de enfoque por “Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometida por particulares”, para ser más precisa.
Piden cambiar enfoque de ley de desapariciones Notimex Jul 28, 2015. 10:49 Organizaciones de derechos humanos pidieron al gobierno cambiar el enfoque en la propuesta de ley general para la búsqueda de personas no localizadas y prevención y (...) -
Organizaciones y colectivos demandan erradicar desapariciones forzadas en Oaxaca
26-Maj-2021, av Comité Cerezo MéxicoOctavio Vélez Mié, 05/26/2021 - 10:37
En el gobierno federal, la erradicación de la impunidad debe ser también un eje fundamental, porque mientras no exista investigación y sanción a los responsables materiales e intelectuales en todos los casos de desaparición forzada, ejecución extrajudicial y prisión por motivos políticos, se seguirán cometiendo estos crímenes de Estado, afirmó la representante del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, Nadín Reyes Maldonado.
En (...) -
Ley General de Desaparición Forzada: historia de dilación legislativa
27-Maj-2015, av Comité Cerezo MéxicoDesde 1999, la sociedad civil mexicana pugna por la expedición de una ley general contra la desaparición forzada de personas. Seis legislaturas han transitado por el Congreso de la Unión desde entonces pero ninguna ha logrado concretar su demanda. Entre 2012 y 2015, 34 iniciativas en el tema fueron presentadas ante el Legislativo sin posibilidad de dictamen. Fue hasta el último día del segundo periodo de sesiones ordinarias de la LXII Legislatura, que los diputados aprobaron una reforma (...)
-
En 11 años han desaparecido 151 luchadores sociales
17-Maj-2018, av Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín Periódico La Jornada Jueves 17 de mayo de 2018, p. 16
En los últimos 11 años, organizaciones de la sociedad civil han documentado 151 casos de luchadores sociales y defensores de derechos humanos que han sido víctimas de desaparición forzada, “lo cual deja ver la existencia de una política represiva” mediante la cual las víctimas son desaparecidas por su forma de pensar, su participación política o por organizarse para exigir justicia y vida digna.
Colectivos participantes en (...) -
Cierra ’Semana de la Desaparición Forzada’ con una marcha de Segob al Senado
30-Maj-2014, av Comité Cerezo MéxicoA veces la búsqueda es organizada, pero la mayoría de las veces es solitaria y bueno, ya sabemos las consecuencias como nos demostró esta madre buscando a su hijo", destacó Hector Cerezo en referencia al reciente asesinato de Sandra Luz Hernández.
Los inconformes avanzan sobre avenida Reforma por el carril central con dirección al poniente, el resto de la vía permite el tránsito vehicular por rutas laterales.
En repudio a las desapariciones forzadas en México, unas 450 personas -entre activistas (...) -
La desaparición forzada de activistas aumentó 300% en los primeros 18 meses de Peña Nieto, denuncian ONGs
29-Maj-2014, av Comité Cerezo MéxicoEn lo que va del sexenio de Peña Nieto, un total de 30 activistas han sido desaparecidos por agentes del Estado, mientras que en el mismo periodo de Calderón fueron nueve, aseguró Héctor Cerezo Contreras, coordinador del área de Acompañamiento a Víctimas del Comité Cerezo México.
Por: Shaila Rosagel
Ciudad de México, 29 de mayo (SinEmbargo).– Durante los primeros 18 meses de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se incrementó 300 por ciento la desaparición forzada de activistas en México, (...) -
Boletín de prensa. En el marco del 30 de agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido: Exigimos a la SCJN, No+Impunidad Sentencia a favor de Gabriel y Edmundo y de todas las víctimas de desaparición forzada en el país
31-Augusti-2020, av Comité Cerezo MéxicoBoletín de prensa -* En el marco del 30 de agosto Día Internacional del Detenido Desaparecido: Exigimos a la SCJN, No+Impunidad
Sentencia a favor de Gabriel y Edmundo y de todas las víctimas de desaparición forzada en el país.
Ciudad de México a 31 de agosto del 2020
Hoy en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido, fecha sumamente importante conmemorada desde hace más de 40 años por los pueblos de América Latina y el Mundo para recordar a todas las víctimas de desaparición forzada (...) -
Foro: “La lucha contra la Desaparición Forzada de personas en México”
14-Mars-2016, av Comité Cerezo MéxicoEn el marco de la discusión sobre la creación de la Ley General contra la Desaparición Forzada de personas, la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) te invita al foro: “La lucha contra la Desaparición Forzada de personas en México”
Que tendrá lugar el día miércoles 16 de marzo, a las 3:00 pm en la Universidad Autónoma Chapingo.
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS! ¡POR UNA LEY GENERAL CONTRA LA DESAPARICIÓN (...)