La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México asistió a la Reunión Extraordinaria de la Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, en la cual, se sometió a discusión y votación la minuta de la Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares.
“Si bien, la mayoría de los diputados de diversos grupos parlamentarios, retomaron las observaciones entregadas a estas Comisiones el pasado 7 de septiembre de 2017 por parte de (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
Ley de Desaparición Forzada, garantiza impunidad; no aceptamos migajas legislativas: Campaña Nacional
9-Oktober-2017, av Comité Cerezo México -
Presentan familiares de víctimas iniciativa de ley sobre desaparición forzada
24-Augusti-2015, av Comité Cerezo MéxicoLa iniciativa será entregada formalmente el 3 de septiembre en el Senado de la República Integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México realizan desde el 2010 acciones de visibilización, documentación y denuncia sobre esta grave violación a Derechos Humanos, de las cuales surgió por la necesidad de hacer visible la gravedad de las desapariciones forzadas, las cuales se incrementaron con la llegada de Felipe Calderón y la puesta en marcha de la supuesta “guerra (...)
-
Editorial de La Jornada - Teodulfo Torres: desaparición y trasfondo
19-Maj-2013, av Comité Cerezo MéxicoFIRMA la ACCIÓN URGENTE apoyando la aparición con vida de Teodulfo Torres Soriano "El Tio
La desaparición de Teodulfo Torres Soriano, activista y adherente de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, ocurrida hace casi dos meses, ha propiciado en días recientes numerosas muestras de preocupación y solidaridad por parte de organizaciones sociales, políticas, defensores de derechos humanos e individuos aislados. El pasado lunes, más de un millar de firmas respaldaron la petición, formulada ante (...) -
MARCHA de la Secretaria de Gobernación al Senado
19-Maj-2014, av Comité Cerezo MéxicoActividades de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido del 26 al 30 Mayo de 2014
Viernes 30 de mayo
10:00 hrs MARCHA de la Secretaria de Gobernación al Senado. -
Familiares de Desaparecidos solicitan colaboración de Cuerpo Diplomático para Garantizar Idoneidad de Ley sobre Desapariciones
21-September-2016, av Comité Cerezo México19.09.2016
Familiares de Desaparecidos solicitan colaboración de Cuerpo Diplomático para Garantizar Idoneidad de Ley sobre Desapariciones
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2016.– El 20 de septiembre, PBI organizó un encuentro entre integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y del Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México -quienes representan más de 110 OSCs y colectivos de familiares de personas desaparecidas- y representantes de 14 embajadas y la ONU. Los dos (...) -
¿Cuál es el principal pendiente del poder legislativo?
30-November-2016, av Comité Cerezo MéxicoSin duda uno de los grandes pendientes en el Senado de la República es la promulgación de la ley general para prevenir, investigar, sancionar y reparar la desaparición forzada de personas y la desaparición de personas. El otro pendiente, por parte de la Cámara de Diputados, es la aprobación de la ley general para prevenir, investigar y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.
A casi un año de cumplirse el plazo que el poder legislativo se impuso a sí mismo con (...) -
Comunicado de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Alejandro Encinas
15-Maj-2019, av Comité Cerezo MéxicoComunicado de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en relación al informe presentado el 14 de mayo de 2019 por el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Alejandro Encinas
Ciudad de México a 14 de mayo de 2019
Como Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México consideramos un paso importante la presentación que se realizó el día de hoy en la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, relacionada con la búsqueda e identificación de restos de (...) -
Periodistas de a Pie -10 de septiembre 2015- Desapariciones forzadas con Calderón y Peña Nieto
2-Oktober-2015, av Comité Cerezo MéxicoPeriodistas de a Pie es un espacio informativo semanal conducido por reconocidas periodistas, que analizan la realidad nacional desde la trinchera de un periodismo crítico y con compromiso social.
En este programa, las periodistas Daniela Pastrana y Lydiette Carrión entrevistan en el estudio de Rompeviento TV a Héctor Cerezo, miembro del Comité Cerezo.
Programa transmitido el jueves 10 de septiembre de 2015 a las 9pm en (...) -
Boletín: Acuerdos de la reunión sostenida entre la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada y el Subsecretario de Derechos Humanos y Migración Alejandro Encinas
12-Juni-2019, av Comité Cerezo MéxicoBoletín Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México
Acuerdos de la reunión sostenida con el Subsecretario de Derechos Humanos y Migración Alejandro Encinas
Ciudad de México 12 de junio de 2019
Luego de más de seis meses de espera y luego de haber sido plantados el pasado 5 de junio, hoy por fin se llevó a cabo la reunión entre integrantes de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México y el Subsecretario de Derechos Humanos y Migración Alejandro Encinas en las (...) -
Por el incumplimiento de los acuerdos por parte de SEGOB, la Campaña Nacional contra la Desaparición forzada anuncia actividades de denuncia en el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido.
28-Augusti-2019, av Comité Cerezo MéxicoPor el incumplimiento de los acuerdos por parte de SEGOB, la Campaña Nacional contra la Desaparición forzada anuncia actividades de denuncia en el Marco del 30 de agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido.
Ciudad de México 28 de agosto de 2019
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición forzada en México conmemoramos desde hace 9 años, esta fecha histórica de lucha y exigencia del Día Internacional del Detenido Desaparecido o de las víctimas de desaparición forzada. Fecha reconocida y (...)