Evento organizado por el FNLS, dentro de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido. Participaron:
001 DR. GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS
002 SUSANA AGUILAR, del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
003 NADIN REYES MALDONADO, del Comité Hasta Encontrarlos
004 MARGARITA CRUZ SÁNCHEZ, del Comité Hasta Encontrarlos
005 FRANCISCO CEREZO CONTRERAS, del Comité Cerezo México
006 PARTICIPACIONES DEL PÚBLICO ASISTENTE Y CIERRE DEL EVENTO (incluye la declamación por parte de una compañera del (...)
Hemsida > Nyckelord > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artiklar
-
Cobertura Especial PRESENTACIÓN DEL LIBRO “A 10 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN FORZADA DE EDMUNDO Y GABRIEL” | Semana Internacional del Detenido Desaparecido
27-Maj-2017, av Comité Cerezo México -
Presentan iniciativa ciudadana de ley sobre #DesapariciónForzada y reparación integral del daño
24-Augusti-2015, av Comité Cerezo MéxicoOrganizaciones de familiares de personas desaparecidas en México, presentaron la iniciativa ciudadana de “Ley general para prevenir, sancionar y reparar daños a las víctimas de este delito”. Propuesta inédita ante la falta de reglamentación secundaria de la reforma al Artículo 73 constitucional, que faculta al Congreso a legislar en la materia.
Establece la tipificación de los delitos de desaparición forzada y desaparición de personas cometida por particulares, de acuerdo a estándares (...) -
Presentación con vida y castigo a los culpables de casos de desaparición forzada en México: Ong’s
30-Augusti-2016, av Comité Cerezo MéxicoCiudad de México | Desinformémonos.
La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México refirma su exigencia por la presentación con vida y castigo a los culpables de la desaparición de las y los “luchadores sociales”: Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, las indígenas triquis Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, el defensor de derechos humanos Francisco Paredes Ruiz, el indígena chatino Lauro Juárez, el profesor Carlos Rene Román Salazar, los activistas Teódulfo Torres Soriano y (...) -
Apoyan Iniciativa de Centro de Identificación Humana, Pero lo Consideran Insuficiente
19 April, av Comité Cerezo MéxicoVarias organizaciones de derechos humanos manifestaron su apoyo a la propuesta presidencial de crear un centro nacional de identificación humana de desaparecidos, aunque lo consideraron insuficiente para resolver la crisis forense.
Las organizaciones son Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, Comité Cerezo México, Grupo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, Comité Nacional “Voces de (...) -
Piden 18 ONG a López Obrador la creación del Instituto Nacional Autónomo en Ciencias Forenses
23-Oktober-2018, av Comité Cerezo MéxicoFueron ignorados por el gobierno de Peña Nieto, y consideran que por las condiciones que vive el país su propuesta “es una tarea urgente”, para la localización de los miles de desaparecidos en el país.
Chilpancingo, Guerrero, 22 de octubre de 2018. Los organismos guerrerenses Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, K’inal Antzetik, y el Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) junto a otras 15 agrupaciones del país, demandaron al próximo gobierno de (...) -
ONU llama a México a tomar “medidas urgentes” contra las desapariciones forzadas
31-Maj-2018, av Comité Cerezo Méxicojueves, 31 de mayo de 2018
La Oficina para el Alto Comisionado en México documentó la desaparición de 21 hombres y dos mujeres en Nuevo Laredo desde febrero al 16 de mayo de este año. -
A desaparecer la desaparición forzada
7-Oktober-2010, av Comité Cerezo MéxicoMÉXICO, 7 oct (IPS) - El argentino Agustín Cetrángolo no descansa en su pretensión de poner frente a la justicia a los responsables de la desaparición forzosa de su padre, apresado en 1978 por la dictadura de su país y prisionero al menos en dos campos de concentración de Buenos Aires.
-
Presentan Vivos los queremos. Claves para entender la desaparición forzada en México
31-Augusti-2018, av Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho | Periódico La Jornada | Viernes 31 de agosto de 2018, p. 4
El periodista Federico Mastrogiovanni participó ayer en la presentación del libro Vivos los queremos. Claves para entender la desaparición forzada en México”, elaborado por el Comité Cerezo México, en el cual se explica de qué se trata este fenómeno delictivo, sus orígenes y los efectos que ha tenido en la sociedad.
Mastrogiovanni, autor del prólogo, resaltó que en esta obra no sólo se delinea un panorama muy completo acerca (...) -
Nora Cortiño insta a luchar unidos contra las desapariciones forzadas
24-Maj-2017, av Comité Cerezo MéxicoArgentina y México viven el mismo flagelo: lideresa de Madres de Plaza de Mayo
Nora Cortiño insta a luchar unidos contra las desapariciones forzadas
Sólo así se logrará que el Estado admita su responsabilidad por ese crimen de lesa humanidad
La argentina Nora Cortiñas, durante el Foro Internacional las Madres de Plaza de Mayo, en el Centro Cultural Universitario Foto Yazmín Ortega Cortés
Fernando Camacho Servín | Periódico La Jornada Miércoles 24 de mayo de 2017, p. 10
En la lucha contra las (...) -
Campaña reune adhesiones para impulsar ley contra la desaparición forzada
20-Oktober-2015, av Comité Cerezo MéxicoAdital
Una campaña de recolección de firmas ha buscado impulsar la iniciativa de Ley General para Prevenir, Investigar, Sancionar y Reparar la Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición de Personas cometida por Particulares, en México. Hasta la fecha, unas 160 organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, organizaciones de derechos humanos, organizaciones populares, indígenas y asociaciones civiles, además unas 930 personalidades, intelectuales, académicos, y personas (...)