“Es importantísimo que la definición de desaparición forzada incluya este elemento de acción del Estado. La desaparición forzada, a pesar que algunos comentocratas orgánicos digan que no, es siempre un crimen de Estado, cometido por agente del Estado (…) es importante distinguir entre desaparición y desaparición forzada para no diluir la responsabilidad del Estado”, expuso.
(07 de marzo, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO).- De cara a la aprobación y puesta en marcha de una ley general en materia de (...)
Startseite > Schlagworte > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Artikel
-
Desaparición forzada es siempre un crimen de Estado; nueva ley deberá contener mecanismos para el hallazgo de personas: Corcuera
7. März 2016, von Comité Cerezo México -
Debe aprobar ya el Congreso ley sobre Desaparición Forzada: ONGs
10. April 2014, von Comité Cerezo MéxicoEn el sexenio presente “ya van cerca de 18 defensores de derechos humanos que han sido desaparecidos” y mencionó que algunos de estos casos han culminado en ejecución extrajudicial.
Miles de madres, esposas, hijas buscan a sus familiares a pesar de la violencia, hostigamiento e indiferencia de las autoridades
Regeneración, 10 de abril de 2014. Urge una ley sobre desaparición forzada en México para combatir ese grave delito, coinciden diversos organismos de Derechos Humanos.
El representante en (...) -
Boletín de Prensa: Observaciones de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada, respecto a la Ley General sobre Desaparición Forzada, entegadas a Ariel Dulitzky, Presidente del Grupo de Trabajo sobre Desaparición Forzada de la ONU
19. Oktober 2016, von Acompañamiento"Por todo lo anterior, le solicitamos al Grupo de Trabajo sobre desaparición forzada de la ONU que se mantenga al tanto del proceso de la elaboración de la Iniciativa sobre la Ley General en tanto que consideramos importante que la Ley considere todas las recomendaciones hechas por el Grupo de Trabajo a fin de que se cumpla con una legislación acorde a las necesidades que se requieren en el país.
Una Ley General aprobada sin la aprobación de las víctimas, pactada en lo oscurito y sin responder (...) -
Semana Internacional del Detenido desaparecido - Conferencia de Prensa: 8 Aniversario de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
22. Mai 2015, von Comité Cerezo México25 de mayo:
Conferencia de Prensa: 8 Aniversario de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
Lugar: CENCOS (Medellín 33, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc. DF)
Hora: 11 am.
Mesa de Información y mitin en el ayuntamiento de Netzahualcóyotl.
(Hora por confirmar) -
Familiares de víctimas de desaparición forzada presentan iniciativa ciudadana
7. September 2016, von Acompañamiento„Agregaron que el próximo martes 13 de septiembre, acudirán al Senado de la República a entregar la iniciativa, que cuenta con el respaldo de 274 organizaciones no gubernamentales y mil 111 firmas de ciudadanos. Asimismo, indicaron que se llevará a cabo la Tercera Caminata contra la Desaparición Forzada.“
Familiares de víctimas de desaparición forzada presentan iniciativa ciudadana Activistas y diputados reclamaron que hasta el momento, los diputados y senadores mantengan en suspenso la (...) -
Conferencia de prensa: Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
29. August 2016, von Comité Cerezo MéxicoConferencia de prensa: Posicionamiento de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en el marco del 30 de agosto día internacional del detenido desaparecido y respecto a la necesidad de una Ley General contra la Desaparición Forzada
Ciudad de México a 30 de agosto 2016
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Invitación a Conferencia de Prensa:
Conferencia de prensa: posicionamiento de la Campaña Nacional Contra (...) -
Tribunal de los Pueblos enjuicia a México por desaparecidos
29. Mai 2013, von Comité Cerezo México“Pedimos que se esclarezca dónde están y si cometieron un delito, que sean juzgados. Queremos una investigación eficaz para capturar y enjuiciar a los responsables”, reclamó ante IPS Nadin Reyes, hija de Edmundo Reyes, que fue desaparecido junto a Gabriel Cruz el 25 de mayo de 2007. Ambos militaban en el guerrillero Ejército Popular Revolucionario.
MÉXICO, 29 may 2013 (IPS) - La última vez que el mexicano Enrique Rangel oyó a su hermano Héctor fue la noche del 10 de noviembre de 2009, cuando lo (...) -
FOTOS: Marcha contra la Desaparición forzada en la Ciudad de México
31. Mai 2014, von Comité Cerezo MéxicoFotografías de los contingentes que asistieron a la marcha en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
-
PBI reinforces support for Cerezo Committee after death threats
28. Dezember 2016, von Comité Cerezo México27.12.2016
PBI reinforces support for Cerezo Committee after death threats
Mexico City, 27 december 2016.- PBI reiterates its concerns regarding the threats, harassment and persecution suffered by members of the Cerezo Committee in recent months. It is worth remembering that on September 30, a drawing with a death threat against the Cerezo Contreras brothers, appeared on a wall of the Faculty of Philosophy and Languages of the UNAM (National Autonomous University of Mexico).
In light of (...) -
Tribunal Permanente de Pueblos realizará preaudiencia sobre desapariciones forzadas
24. Mai 2013, von Comité Cerezo MéxicoSe llevará a cabo el martes y miércoles de la próxima semana en la UACM, plantel Del Valle, como parte de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
Fernando Camacho Servín Publicado: 24/05/2013 11:49
México, DF. Para visibilizar y discutir los crímenes de lesa humanidad que se cometen en el país con la complicidad de las autoridades, los próximos días 28 y 29 de mayo se realizarán los trabajos de la preaudiencia “Desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en México. Una (...)