mayo 17, 2018 Reforma
México.- Organizaciones sociales documentaron que en los últimos dos sexenios 151 luchadores sociales o defensores de derechos humanos fueron víctimas de desaparición forzada por parte del Estado mexicano.
Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Veracruz son las entidades que reportan el mayor número de casos, donde la constante es la falta de investigación y que los hechos quedan en la impunidad.
Héctor Cerezo, coordinador del área de acompañamiento del Comité Cerezo (...)
Inici > Paraules clau > Procesos activos > 2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
2010-2022 CN vs Desaparición Forzada
Articles
-
Reforma - Acusan desaparición de 151 activistas
17 de maig de 2018, per Comité Cerezo México -
Boletín de Prensa: Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada exigimos a la Cámara de Diputados hacer las modificaciones necesarias a la Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares antes de ser votada
7 de setembre de 2017, per Comité Cerezo MéxicoCiudad de México, a 7 de septiembre de 2017
Al Congreso de la Unión A la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados A la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados
Como integrantes de la Campaña Nacional contra la desaparición forzada en México exigimos a la Cámara de diputados a que, en este periodo de sesiones, trabaje en la integración de diversas observaciones y exigencias que aún se tienen con respecto a Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por (...) -
Marchan contra el terrorismo de Estado familiares de víctimas por desaparición forzada en México
1 de juny de 2017, per Comité Cerezo MéxicoPor GERARDO ROMO ARIAS Fecha: mayo 31, 2017en: Política, Sociedad y Justicia
Marchan contra el terrorismo de Estado familiares de víctimas por desaparición forzada en México Ciudad de México.- ¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos! El Grito es uniforme, también la sed de justicia. En el contingente de unas mil personas, marchan indígenas chiapanecos, oaxaqueños, padres de los 43 normalistas de la normal Isidro Burgos y decenas de familiares de hombres, mujeres, niños y luchadores (...) -
Presenta organizacion iniciativa de Ley sobre desaparición forzada
24 d’agost de 2015, per Comité Cerezo Méxicoa propuesta será entregada en la Cámara de Diputados el próximo 3 de septiembre, durante una caminata de 6 horas continúas que se realizará al exterior del recinto legislativo, que iniciará a las 10:00 a.m.
Ciudad de México.- La organización defensora de derechos humanos, Comité Cerezo dio a conocer una iniciativa de Ley General de Desaparición Forzada con la que pretenden sumar las voces de familiares así como de organizaciones de derechos humanos y populares en la creación de esta norma, de la que (...) -
ONG exigen a legisladores aprobar ley contra la desaparición forzada
30 de maig de 2016, per Acompañamiento«Entrevistada en el Hemiciclo a Juárez, Reyes indicó que son los senadores de PRI, PVEM y PAN los que defienden la propuesta del Ejecutivo federal, en la que ni siquiera hay una tipificación correcta del delito y donde quieren abocarse a las personas no localizadas o extraviadas, cuando una de las partes esenciales de la ley es precisamente la desaparición forzada.»
Acusan a PRI, PVEM y PAN de defender la iniciativa del Ejecutivo federal ONG exigen a legisladores aprobar ley contra la (...) -
Conferencia de Prensa. Presentación pública de Iniciativa de Ley General contra la Desaparición forzada
20 d’agost de 2015, per Comité Cerezo MéxicoFecha: 24 de agosto del 2015 en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) Medellín 33 Colonia Roma.
Hora: 11:00 a.m
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales
La Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México invita a Conferencia de Prensa:
Presentación Pública de Iniciativa de Ley General sobre Desaparición Forzada de Personas y Desaparición de Personas cometida por Particulares elaborada por (...) -
FAMILIARES DE DESAPARECIDOS PIDEN APOYO INTERNACIONAL PARA LA LEY EN LA MATERIA
21 de setembre de 2016, per Comité Cerezo MéxicoOrganizaciones solicitan el respaldo de distintas embajadas para impulsar en el Congreso federal la aprobación de una ley general en contra de este tipo de violaciones a los derechos humanos.
Miércoles, 21 de septiembre de 2016 a las 6:01 PM
CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) Integrantes de colectivos de familiares de personas desaparecidas y organizaciones de la sociedad civil pidieron la colaboración con representantes de 18 embajadas en su esfuerzo para que la creación de una Ley General de (...) -
El Senado se encuentra trabajando en el proyecto de la Ley General de Desaparición Forzada
25 d’abril de 2017, per Comité Cerezo MéxicoRITA MAGAÑA TORRES 24 ABR 2017 NACIONAL
La Ley General de Desaparición Forzada y por Particulares debe tener sólidos mecanismos y, sobre todo, estar inscrita en los estándares internacionales en la materia, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Angélica de la Peña Gómez, al reiterar que el Senado de la República continúa analizando y enriqueciéndola.
En la presentación del libro “Desapariciones en Nuevo León, desde la mirada de CADHAC, Informe 2009-2016”, dijo que el problema en (...) -
Cómo dejar de rogarle a tu verdugo
12 de desembre de 2015, per Comité Cerezo México“Por ejemplo, cuando un delincuente ayude a localizar con vida a la víctima directa o el cuerpo o restos humanos, la pena se disminuiría en una tercera parte”, comenta Héctor Cerezo, integrante de la ONG Comité Cerezo, cuya iniciativa de ley general forma parte de una de las tres que están en la Cámara Alta. “Con esto no se trata de beneficiar al delincuente, sino de ayudar a las familias, que su calvario acabe pronto”, externa.
-* Cuatro iniciativas de ley plantean agilizar la búsqueda de (...) -
Jornada de lucha en el marco del 30 de agosto Día Internacional del detenido desaparecido 2015
28 d’agost de 2015, per Comité Cerezo MéxicoEn el marco del 30 de agosto, día internacional del detenido desaparecido o de las víctimas de las desapariciones forzadas reconocido por la ONU desde el 2011, familiares de víctimas de este crimen contra la humanidad, organizaciones populares, estudiantiles, indígenas y de derechos humanos convocamos nuevamente al pueblo y a sus organizaciones a la Jornada de lucha: Por la presentación con vida de TODAS las víctimas de desaparición forzada.
Actividades:
30 de agosto
Mitin y Acto cultural en el (...)