En el Marco del 12° Aniversario del Comité Cerezo México
5:30 presentación de performance con Escénico Pánico+Uryan Lozano • exposición de fotomural de las actividades del área cultural entorno a la vivienda digna • exposición de fotografías sobre el derecho a la protesta, de Atzin Marentes
Una iniciativa de: [Acción Urgente Para Defensores de los Derechos Humanos AC->http://acuddeh.org Con la colaboración de: Comité Cerezo México (Premio Alemán de la Paz de Aquisgrán 2012) Campaña Nacional Contra la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > squelette_habillage > agenda
agenda
Artículos
-
Presentación del informe. Defender los derechos humanos en México: el precio de la dignidad
8 de agosto de 2013, por Comité Cerezo México -
Presentación del cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos. Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada
14 de agosto de 2015, por Comité Cerezo MéxicoEscúchalo por Ajusco Radio a partir de las 17:30
Presentación del cuarto informe de violaciones de derechos humanos contra personas defensoras de los derechos humanos
Defender los derechos humanos en México: la represión política, una práctica generalizada. Junio de 2014 a mayo de 2015 El día jueves 27 de agosto de 2014
Hora: 17:30 hrs. Acto Cultural, Hora: 18:00 hrs. Inicia la presentación.
Ponentes: Alejandro Cerezo Contreras, Coordinador de Acción Urgente para Defensores de los Derechos (...) -
Foro: La violencia y explotación sistémica (Día internacional en contra de la violencia hacia la mujer)
18 de noviembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoEscuela Nacional de Trabajo Social - UNAM
Miércoles 21 - 13:00
Día internacional en contra de la violencia hacia la mujer Foro: La violencia y explotación sistémica
En el marco del Día internacional en contra de la violencia hacia la mujer, nos complacemos en invitarlos al foro titulado «La violencia y explotación sistémica»
El objetivo es visibilizar y trascender la tradicional idea de la llamada «violencia de género» pues dicha violencia no tiene ahi su origen; la historia nos muestra que la raiz (...) -
Ciudad de México: Invitación a Conferencia de Prensa: Resultados del XXIV Premio Nacional de DH Don Sergio Méndez Arceo
28 de marzo de 2016, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México a 28 marzo del 2016
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Invitación a Conferencia de Prensa
OSC anuncian resultados del XXIV Premio Nacional en DH Don Sergio Méndez Arceo
§ Organizaciones y personas convocantes anunciarán los nombres de quienes recibirán el XXIV Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo”.
§ El Premio Nacional de Derechos Humanos “Don Sergio Méndez Arceo” se otorga (...) -
Gira nacional desaparición forzada en México: Caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad en Michoacán
1ro de mayo de 2015, por Comité Cerezo MéxicoConferencia magistral: Desaparición forzada en México y los recursos jurídicos-políticos para el acceso a la justicia en el país
Morelia, Michoacán a 29 de Abril de 2015
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS E INDEPENDIENTES A LAS PERSONALIDADES PROGRESISTAS AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL AL PUEBLO DE EN GENERAL
GIRA NACIONAL DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO: CASO GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA, UN CRIMEN DE LESA HUMANIDAD
La desaparición forzada es un (...) -
Marcha Trabajadoras #IEMS 20 de mayo 10:30 del GDF a JLCyA
17 de mayo de 2016, por Comité Cerezo MéxicoLas trabajadoras de intendencia injustamente despedidas del #IEMS Instituto de Educación Media Superior invitan por su primera audiencia a la MARCHA
Viernes 20 - 10:30 am #GDF - #JLCyA
De las oficinas de Gobierno del Distrito Federal a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (Dr. Río de la Loza No. 68, Col. Doctores). -
Foro: «La lucha contra la Desaparición Forzada de personas en México»
14 de marzo de 2016, por Comité Cerezo MéxicoEn el marco de la discusión sobre la creación de la Ley General contra la Desaparición Forzada de personas, la Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) te invita al foro: «La lucha contra la Desaparición Forzada de personas en México»
Que tendrá lugar el día miércoles 16 de marzo, a las 3:00 pm en la Universidad Autónoma Chapingo.
¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS! ¡POR UNA LEY GENERAL CONTRA LA DESAPARICIÓN (...) -
Seminario «Desaparición forzada de personas, Crimen de Estado y Rendición de Cuentas»
8 de junio de 2013, por Comité Cerezo MéxicoMartes 11 de junio de 2013, 10:00 a 14:00 hrs. Auditorio “Héctor Fix-Zamudio” del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM Fundación para la Libertad de Expresión
Seminario Desaparición forzada de personas, crimen de Estado y rendición de cuentas
Martes 11 de junio de 2013, 10:00 a 14:00 hrs.
Dirigido a todo público interesado. Acceso gratuito Se otorgará constancia de asistencia. Registro desde las 9:30 hrs
Coordinadores: Ernesto (...) -
Violación sistemática de los derechos humanos en el México del Tratado de Libre Comercio: Conversando con Alejandro y Antonio Cerezo (ganadores del premio de la Paz de Aquisgrán 2012, Alemania).
5 de septiembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoHoy especialmente, quien en territorio nacional se dedica a la defensa de los derechos humanos, quienes hace periodismo de pluma responsable, quienes alzan la voz contra violaciones, ultrajes e imposiciones, no pueden ser más que ser saludados por nosotros con profundo respeto y admiración.
Lunes 10 de Septiembre de 2012 a las 19.00 hrs. en Mehrienghof.
Más de 70,000 muertes sin esclarecer, 1 millón 200 mil desplazados y miles de desapariciones forzadas en seis años. ¿Cuántos de ellos (...) -
Conferencia “No hay democracia con desaparecidos” Museo Casa de la Memoria Indómita
22 de mayo de 2015, por Comité Cerezo México12:00 pm Conferencia “No hay democracia con desaparecidos”
Con la participación de Comité Eureka, SERAPAZ, H.I.J.O.S. México, Comité Cerezo, Sayuri Herrera (Abogada que lleva el caso de Julio César Mondragón) y Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos
Invita: Museo Casa de la Memoria Indómita
Regina 66. Centro. CP 06000. Cuauhtémoc, Cuauhtémoc, Distrito Federal
Tels.: (55) 5709 1512
Más información del (...)