Programa de Periodistas de a Pie
www.rompeviento.tv
Jueves 02 de octubre de 2014 - 9:00 pm
Daniela Pastrana, lydiette Carrión, charlarán con Hector Cerezo integrante del Comité Cerezo México y Nadin Reyes de Hasta Encontrarlos integrantes del Equipo Promotor del Eje de Guerra Sucia
Estarán comentando sobre el Fallo de los Jueces Internacionales en la Audiencia «Por el Derecho a la Vida, contra la Violencia y el Terrorismo de Estado», realizado en Santa Fe de la Laguna, (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
#TPPmexico Rompeviento.tv entrevista sobre la audiencia final de la mesa de #GuerraSucia
2 de octubre de 2014, por Comité Cerezo México -
El Protocolo estéril
27 de octubre de 2013, por CC_DF01Alejandro Cerezo, integrante del Comité Cerezo México, opina que el abuso policiaco obedece a una política de Estado de la capital, más que a falta de capacitación de sus policías.
El Protocolo estéril
Un joven improvisa un soplete, otro azota una cadena, algunos más patean, avientan piedras, lanzan palazos a los pies de los granaderos que resisten colocados en fila a un par de metros de la Plaza de la Constitución. domingo, 27 de octubre de 2013
Por: Andro Aguilar I Agencia Reforma
Un joven (...) -
Michoacán, de la militarización a la paramilitarización
12 de octubre de 2014, por Comité Cerezo México“Como vimos en todo el sexenio de calderón, y con peña nieto, el enemigo de ellos es un sujeto en un contexto de guerra, al enemigo no se le neutraliza sino se le elimina.
Santa Fe de La Laguna, Quiroga/Héctor Tapia
Con Michoacán se documentó y advirtió, desde el 2006 que con el llamado “Operativo Michoacán”, emprendido por el entonces Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que las violaciones a los derechos humanos se iban a agravar, y que la militarización de la entidad iba a (...) -
Five Years of Mexico’s Internal ’War on Terror’
27 de julio de 2006, por Comité Cerezo MéxicoIn the intervening years the Cerezo Committee’s work expanded beyond the brothers’ case to many other political prisoners. Alejandro explains: “We have already documented 500 cases of political prisoners in Mexico, prisoners of conscience and people wrongly arrested. Some were tortured. We try to bring all these documents to the UN Human Rights Council in Geneva.” Most of the prisoners are from the three states of Chiapas, Guerrero and Oaxaca. It is at the state level that much of the human rights abuses occur, according to Amnesty International. Growing social and labour unrest in the country has been met with intensified state repression, with mass arrests, shootings and rapes among the violations reported in various incidents.
-
Exigen acelerar la aprobación de la ley contra desapariciones
29 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoHéctor Cerezo, del Comité Cerezo, informó que desde septiembre del año pasado diversas organizaciones entregaron al Senado una propuesta de iniciativa, la cual no fue tomada en cuenta, pues el último borrador que han conocido –elaborado por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)– está basado esencialmente en la propuesta presentada por el Ejecutivo federal, que no reúne los estándares internacional ni responde a las intereses de los (...)
-
¡Hablemos Derechos!... Humanos. El caso Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
12 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEl caso Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Hablamos con el abogado Sandino Rivero sobre las órdenes de aprehensión giradas para detener a ex funcionarios públicos vinculados a la desaparición forzada de los luchadores sociales y las implicaciones que tienen estas para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva el caso en favor de ellos y de sus familiares. -
Escucha el programa: Impactos psicosociales ante el #Covid19. Una mirada desde el afrontamiento. Martes 12may 9pm
11 de mayo de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
Impactos psicosociales ante el #Covid19. Una mirada desde el afrontamiento
MARTES, 12 de Mayo de 2020 de 21:00 a 22:30 hr (Hora CDMX) Participarán Reyna Torres, Psicóloga y activista Consuelo Chávez, Psicóloga. Colectivo Ignacio Martín Baró Emiliana Cerezo, Psiquiatra. Comité Cerezo México
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde tu celular escucha el audio por: http://a.stream.mayfirst.org:8000/ajuscoradio.mp3 Si quieres ver el (...) -
Reprueba LIMEDDH desaparición forzada de personas en México
14 de julio de 2007, por Comité Cerezo MéxicoA la vez establece que si las autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Oaxaca dicen no tener a los detenidos-desaparecidos que el PDPR-EPR reclama, es “obvio” ya “que no están ante ninguna autoridad oficial pero las detenciones-desapariciones, no son actos de ley, son desde su origen, actos de la llamada “guerra sucia.”
-
Rompeviento.TV Periodistas de a Pie - 10 años de impunidad en Oaxaca
27 de junio de 2016, por Comité Cerezo MéxicoPeriodistas de a Pie -23 de junio 2016- 10 años de impunidad en Oaxaca from Rompeviento Televisión on Vimeo.
Periodistas de a Pie es un espacio informativo semanal conducido por reconocidas periodistas, que analizan la realidad nacional desde la trinchera de un periodismo crítico y con compromiso social.
En esta emisión, Daniela Pastrana y Ana Cristina Ramos platican con Héctor Cerezo, del Comité Cerezo, para hablar sobre la situación de impunidad en Oaxaca, a 10 años del desalojo de 2006. (...) -
Defensores de los derechos humanos, en grave peligro
14 de noviembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoHéctor Cerezo vivió en carne propia una historia de injusticia: recluido y torturado. Hoy, con la llegada de Peña Nieto y de su asesor colombiano, Óscar Naranjo, manifiesta su preocupación y alarma por la suerte de los activistas desde el Comité Cerezo
ALMA CELIA SAN MARTÍN 14 de Noviembre del 2012
«Los hermanos Cerezo no son delincuentes; su único delito es ser consecuentes», eran los gritos eufóricos que se escuchaban cuando Héctor y Antonio Cerezo vieron el cielo azul sin rejas de por medio (...)