Por Emma Martínez | 17 Noviembre, 2017
(17 de noviembre, 2017. Revolución TRESPUNTOCERO).- “Este jueves, cuando finalmente Enrique Peña Nieto se dignó a promulgar la ley de desaparición, a secas, porque no se toma en cuenta las que son forzadas. Ante el grupo de familias a quien sí permitió la entrada, dijo que se siente igual que ellos: Frustrado, ‘por este flagelo cometido en el país y que ha dejado miles de víctimas’.
No hubo momento más cínico y sin vergüenza por parte de ese sujeto que se (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
Con reunión privada para promulgar Ley de Desaparición Forzada, EPN buscó evitar denuncias públicas de familiares de víctimas: Cerezo
22 de noviembre de 2017, por Comité Cerezo México -
AUDIO: Entrevista al Comité Cerezo sobre la gira nacional «DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO»
27 de mayo de 2015, por Comité Cerezo México¡¡DIFUSIÓN SOLIDARIA!! ENTREVISTA CON EL COMITÉ CEREZO SOBRE LA GIRA NACIONAL "DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO, CASO GABRIEL CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA.
Compañeras y compañeros:
Les compartimos el audio de la entrevista con Héctor Cerezo integrante del Comité Cerezo durante el Noticiero de este medio independiente.
Nos comparte la invitación para la culminación de la Gira Nacional “Desaparición Forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa (...) -
VA DERECHO RADIO - #IEMS Entrevista con trabajadora injustamente despedida
15 de agosto de 2016, por Comité Cerezo MéxicoVA DERECHO
Transmisión todos los Martes 11 de la mañana
Sinopsis
Con el ánimo de contribuir al respeto, garantía y ejercicio de los derechos humanos en el DF, de una forma lúdica y entretenida este espacio difunde tópicos relacionados con esta materia. El objetivo es poner al alcance de los pueblos indígenas, originarios y comunidades de distinto origen nacional de la Ciudad de México principalmente, así como poblaciones vulnerables y ciudadanos que habitan y transitan a diario por la Ciudad de (...) -
Escucha el programa: La Derecha ante la pandemia y una mirada desde la Izquierda. Martes 5may 9pm
5 de mayo de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
La Derecha ante la pandemia y una mirada desde la Izquierda.
Evento realizado el MARTES, 05 de Mayo de 2020 21 hrs (Hora CDMX) Participaron Alina Duarte, periodista y activista Arturo Rodríguez García, periodista y articulista de Proceso Israél Pérez, Organización de Lucha por la Emancipación Popular - OLEP
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio Desde tu celular escucha el audio por: http://a.stream.mayfirst.org:8000/ajuscoradio.mp3 (...) -
Sistema Nacional de Búsqueda ¿Un nuevo compromiso con los desaparecidos?
9 de febrero de 2019, por Comité Cerezo MéxicoCiudad de México, 8 de febrero de 2019
La herida que arrastra este país desde la Guerra Sucia por sus desaparecidos no sólo no cicatrizó sino que se profundizó en los últimos sexenios; el plan que propone el nuevo gobierno para iniciar un proceso de búsqueda ha sido recibido con beneplácito por colectivos de familias y organizaciones de derechos humanos, aunque persisten preocupaciones y el escepticismo de lograr todas las metas, sobre todo la referente a romper con la simulación.
El pasado 4 de (...) -
Ve y escucha: El #Covid19 y la situación en México. Racismo y violencia policial en la actual pandemia: Mirada y voces desde Europa, Estado Unidos y México - Martes 16jun 9pm
16 de junio de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO Racismo y violencia policial en la actual pandemia: Mirada y voces desde Europa, Estado Unidos y México
MARTES, 16 de junio de 2020 de 21:00 a 22:30 hr (Hora CDMX) Petya Obolensky, activista contra el racismo y diputado del Partido de los Trabajadores de Bélgica Vicki Cervantes, Aliance for Global Justice Francisco Cerezo, coordinador del Comité Cerezo México
Conduce Antonio Cerezo (Comité Cerezo México)
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y (...) -
Reprueba LIMEDDH desaparición forzada de personas en México
14 de julio de 2007, por Comité Cerezo MéxicoA la vez establece que si las autoridades del Gobierno Federal y del Estado de Oaxaca dicen no tener a los detenidos-desaparecidos que el PDPR-EPR reclama, es “obvio” ya “que no están ante ninguna autoridad oficial pero las detenciones-desapariciones, no son actos de ley, son desde su origen, actos de la llamada “guerra sucia.”
-
Protestar es un derecho, no un capricho: ONU
3 de octubre de 2013, por Comité Cerezo MéxicoFrancisco Cerezo, observador de derechos humanos del Comité Cerezo explica que en las manifestaciones cualquier persona puede caminar libremente en las calles, por lo tanto no se afectan los derechos de circulación humana. Y en el caso de los automóviles, explica que no se puede dar preferencia a la propiedad privada por encima de los derechos humanos. “Sería ridículo”, ironiza en entrevista para REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO.
Natalia Antezana /@Natalia3_0
La Constitución Mexicana lo establece (...) -
Podcast #RadioEducación ¿Qué hacer ante la represión?
17 de julio de 2016, por Comité Cerezo MéxicoLa represión ha sido para el Estado mexicano una forma de control social. Hablamos de represión cuando el uso de la fuerza policiaca o militar está acompañada de violación de derechos humanos, como ocurrió en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio pasado.
-
En este gobierno han bajado las ejecuciones extrajudiciales de activistas, señala Comité Cerezo
8 de diciembre de 2019, por Comité Cerezo MéxicoFernando Camacho Servín | Periódico La Jornada | Domingo 8 de diciembre de 2019, p. 9
En lo que va de la administración de Andrés Manuel López Obrador, la cantidad de ejecuciones extrajudiciales cometidas contra defensores de derechos humanos con motivo de su labor marca una tendencia a la baja, en comparación con el último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con análisis realizado por el Comité Cerezo México.
En un adelanto de un informe sobre ejecuciones extrajudiciales que el (...)