Por: Lucía Lagunes Huerta | Cimacnoticias | Ciudad de México.- 29/05/2017
La democracia mexicana se encuentra enferma y sus síntomas son la desaparición, el asesinato de periodistas y personas defensoras, diagnostica una de las mujeres emblemáticas de la resistencia en la dictadura argentina de los años 70, Nora Cortiñas, cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo. Si alguien sabe de desaparición y la lucha por la verdad es ella, quien a sus 87 años de edad sigue demandando la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
Lo que pasa en México podría acercarse al Terrorismo de Estado: Nora Cortiñas
30 de mayo de 2017, por Comité Cerezo México -
Más de 600 personas presas recibirían amnistía: Comité Cerezo
13 de noviembre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoAlgunas personas se encuentran encarceladas desde los años 90
El Comité Cerezo México, en compañía de otras organizaciones defensoras de derechos humanos entregarán hoy al Senado de la República, una iniciativa de amnistía para presos políticos.
Francisco Cerezo líder de la organización afirmó que la propuesta plantea principalmente que ningún preso que haya violado los derechos humanos o cometido delitos de lesa humanidad, tendría la posibilidad de recibir amnistía.
Confirmó que la iniciativa se (...) -
Activistas denuncian acoso
12 de julio de 2007, por Comité Cerezo México—¿Pero tienen vínculos con el EPR?, ¿Raymundo Rivera es su familiar?
—se le preguntó.
—No, desde hace seis años hemos dicho que no tenemos nada que ver con la guerrilla, y aun así involucraron a mis hermanos en los atentados del 2001. Queremos que ellos digan de manera oficial porqué filtran que es nuestro familiar, queremos que presenten las pruebas —señaló. -
Un legado de presos políticos y crímenes de lesa humanidad
2 de enero de 2019, por Comité Cerezo MéxicoAutor: Érika Ramírez
Exhibido por organismos internacionales por violar derechos humanos sistemáticamente, el Estado mexicano mantiene una larga lista de temas por resolver. La administración de López Obrador recibe un saldo de más de 2 mil detenciones arbitrarias, miles de ejecuciones extrajudiciales y decenas de presos políticos.
Fue detenido por policías estatales el 31 de agosto de 2018, en la esquina de las calles 66 poniente y 5 norte, en la Ciudad de Puebla, Puebla. Pasaban las 5 de la (...) -
Ventana Pública - La Defensa de los Derechos Humanos en México
7 de octubre de 2015, por Comité Cerezo México -
¡Hablemos Derechos!... Humanos. El caso Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
12 de agosto de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEl caso Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Hablamos con el abogado Sandino Rivero sobre las órdenes de aprehensión giradas para detener a ex funcionarios públicos vinculados a la desaparición forzada de los luchadores sociales y las implicaciones que tienen estas para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva el caso en favor de ellos y de sus familiares. -
Defensor de DD.HH. exigió en NTN24 una «investigación expedita» al gobierno de Peña Nieto sobre estudiantes desaparecidos
23 de octubre de 2014, por Comité Cerezo MéxicoDefensor de DD.HH. exige al gobierno de Peña Nieto una «investigación expedita» sobre estudiantes desaparecidos from NTN24 on Vimeo.
Jueves, Octubre 23, 2014
Francisco Cerezo, coordinador de la organización de derechos humanos «Comité Cerezo México», habló en El Informativo de NTN24 y dijo que el Gobierno Federal debe investigar a fondo la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado de Iguala en México.
“Creemos que solo se está tratando el caso de narcotráfico en estos hechos para (...) -
Desapariciones forzadas, extravío,secuestros; una política nacional
25 de agosto de 2014, por Comité Cerezo MéxicoPara Héctor Cerezo, integrante del Comité Cerezo, es necesario distinguir como “desapariciones”, aquellas en las que interviene un funcionario público de cualquier nivel de gobierno.
-* Reconoce gobierno más de 22 mil personas casos de no localizados El mayor número de desaparecidos, en los últimos dos años de FCH Piden diputados federales 7 mil 300 millones; el INE más 19 mil
¿CUÁNTOS desaparecidos hay en México? Se ha dicho que el sólo hecho de que haya una sola persona víctima de la desaparición (...) -
Los Cerezo, a 35 días de ser liberados
9 de enero de 2009, por CC_DF01El proceso de los Cerezo, según denunciaron sus sucesivas defensoras –primero la penalista Pilar Noriega, luego la abogada Digna Ochoa, asesinada ese mismo año, y finalmente Bárbara Zamora–, nunca ofreció un juicio justo. La instrucción fue cerrada prematuramente sin cumplir el plazo para que los acusados reunieran pruebas de descargo.
El fallo expresó que los hermanos Cerezo no estaban organizados para cometer actos terroristas, pero “había indicios de coincidencias ideológicas” con grupos armados, lo que “les daba la posibilidad de delinquir”.
-
Unter Terrorverdacht gefoltert
2 de septiembre de 2012, por Comité Cerezo MéxicoMit 19 Jahren wird er zu unrecht verhaftet, gefoltert und als Terrorist eingesperrt. Doch der junge Mexikaner wehrt sich und kommt frei. Seitdem hat sich Alejandro Cerezo der Hilfe für politische Gefangene verschrieben.
Die erlittenen Folterqualen sieht man Alejandro Cerezo Contreras nicht an. Wenn der kräftig gebaute Mann in seiner Heimat Mexiko auftritt, spricht er ruhig und gefasst, mit einer nahezu erschreckenden Nüchternheit. Dreieinhalb Jahre verbrachte er unschuldig im berüchtigten (...)