Entrevistas is a publication of PBI Mexico that highlights issues regarding the defense of human rights, focusing on those situations that increase risks to the physical or psychological integrity of Mexican human rights defenders, or that damage the legitimacy of their work. The opinions expressed in this publication do not necessarily reflect the opinions of PBI Mexico. (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Multimedia > Entrevistas
Entrevistas
Artículos
-
Interview with the Cerezo Committe, «Violation that is not documented, violation that does not exist»
27 de septiembre de 2011, por Comité Cerezo México -
Comité Cerezo: repressie in Mexico
27 de junio de 2008, por Comité Cerezo MéxicoComité Cerezo is een mensenrechtenorganisatie die ontstaat naar aanleiding van de arrestatie van de broers Héctor, Antonio en Alejandro Cerezo Contreras. Deze universitaire studenten worden op 13 augustus 2001 in Mexico-stad opgepakt.
-
Entrevista con Alejandro Cerezo Contreras
13 de febrero de 2009, por Comité Cerezo MéxicoEntrevista con: ALEJANDRO CEREZO CONTRERAS.
Cargo: Hermano de Antonio y Héctor.
Tema: Sus hermanos iban a quedar en libertad hoy viernes 13 de febrero, tras cumplir 7 años y medio de sentencia, ya que fueron detenidos el 13 de agosto de 2001, por los cargos de violación a la Ley contra la Delincuencia Organizada, por acopio de armas de uso exclusivo del ejército y acopio de cartuchos de uso exclusivo del ejército, y acopio de armas de uso permitido a particulares, pero les avisaron que será (...) -
Celebran que AMLO reconozca que existen personas encarceladas por sus ideas; “los presos políticos son de todos, porque han luchado por los derechos de cada uno de los habitantes del país”: Francisco Cerezo
18 de octubre de 2018, por Comité Cerezo MéxicoPor: Ricardo García Galindo | 17 octubre, 2018
(18 de octubre del 2018 Revolución TRESPUNTOCERO).- Tras declaraciones del presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre buscar amnistía para presos políticos, el Comité Cerezo afirmó que “se podrían beneficiar 256 personas encarceladas injustamente”.
El Comité Cerezo, lleva documentando casos de presos políticos desde hace más de veinte años. Su labor es rastrear nombres, edades y la organización a la que pertenecen las personas arrestadas por (...) -
Protesta ciudadana y derechos humanos en UDG Noticias
20 de febrero de 2011, por Comité Cerezo MéxicoEntrevista en Medios UDG Noticias 104.3 FM de Radio Universidad de Guadalajara con emisión también en Canal 44 Canal de la Universidad de Guadalajara.
Audio -
En Entrevista: ¿Qué puede frenar el Feminicidio? #8M.
12 de marzo de 2020, por Comité Cerezo MéxicoLa especialista en derechos humanos, Pamela Chavarría, explica sobre qué es el feminicidio en el marco del día internacional de la mujer trabajadora.
-
Registro inexistente, mandos sin sanción: 8 ausencias clave en la ley contra desaparición forzada
2 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoUn análisis de 14 organizaciones de víctimas y activistas advierte fallas graves en la norma pueden derivar en impunidad y no en la resolución de los casos.
La falta de un registro de víctimas de desaparición forzada, la imposibilidad para investigar y castigar a mandos que ordenen a sus subordinados detener ilegalmente a una persona, la ausencia de un instituto forense independiente que ayude en la búsqueda e identificación de las personas.
Lo anterior son ejemplos de puntos y herramientas (...) -
El Comité Cerezo México en Radio Chinelo
7 de agosto de 2011, por Comité Cerezo MéxicoRadio Chinelo platica con el Comité Cerezo México
Lunes 8 de agosto - 19:00 hrs. ESCUCHANOS -
Lo que pasa en México podría acercarse al Terrorismo de Estado: Nora Cortiñas
30 de mayo de 2017, por Comité Cerezo MéxicoPor: Lucía Lagunes Huerta | Cimacnoticias | Ciudad de México.- 29/05/2017
La democracia mexicana se encuentra enferma y sus síntomas son la desaparición, el asesinato de periodistas y personas defensoras, diagnostica una de las mujeres emblemáticas de la resistencia en la dictadura argentina de los años 70, Nora Cortiñas, cofundadora del movimiento Madres de Plaza de Mayo. Si alguien sabe de desaparición y la lucha por la verdad es ella, quien a sus 87 años de edad sigue demandando la (...) -
Invitación: El #Covid19 y la situación en México. Luchar contra la desaparición forzada en tiempo de canallas. Martes 26may 9pm
26 de mayo de 2020, por Comité Cerezo MéxicoEn el Marco de la Semana Internacional Contra la Desaparición Forzada EL #COVID19 Y LA SITUACIÓN EN #MÉXICO
Luchar contra la desaparición forzada en tiempo de canallas
MARTES, 26 de Mayo de 2020 de 21:00 a 22:30 hr (Hora CDMX) Participarán Nadin Reyes, Comité Hasta Encontrarlos Isabel Rosales, Tadeco Adrián Ciriaco, Comité Monseñor Romero Frente Nacional de Lucha por el Socialismo Judith Galarza, Fedefam
Modera: Héctor Cerezo
Una propuesta radiofónica de Comité Cerezo México y Ajusco Radio (...)